Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Los sorbetes y las bolsas plásticas tendrán los días contados en Ecuador

El Gobierno anunció, el martes 21 de mayo, que está trabajando en una iniciativa para regular el empleo de productos plásticos de un solo uso. El plan incluye plazos y sanciones a la utilización de bolsas, sorbetes y recipientes contaminantes.

Sorbetes plásticos. Foto referencial

Sorbetes plásticos. Foto referencial

Pixabay

Autor:

EFE

Actualizada:

21 may 2019 - 15:25

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los productos que están bajo la lupa son las bolsas plásticas oxibiodegradables, tarrinas, tapas para vasos y tazas, vajilla y cubiertos plásticos, además de removedores y mezcladores, sorbetes y recipientes plásticos para el transporte de alimentos y envases elaborados con espuma flex y de poliestireno expandido (EPS).

El objetivo del ministerio del Ambiente es reglamentar la fabricación, comercialización, distribución y entrega de productos de un solo uso, con el fin de disminuir su consumo y desarrollar la economía circular: un sistema de aprovechamiento de recursos donde prevalece la reducción, reutilización y reciclaje de elementos.

La reglamentación, que aún no se ha indicado cuándo entrará en vigor, estipula plazos para el uso de estos productos. Así:

  • Los sorbetes plásticos tendrán un margen de seis meses desde la expedición de la ordenanza. Después de eso quedará prohibida su fabricación, comercialización, distribución y entrega.
  • Para los productos hechos de espuma, los fabricantes dispondrán de hasta 36 meses para producir y comercializar cualquier presentación de este producto (tarrinas, tapas, vasos, tazas, removedores) con la excepción de recipientes para cárnicos.
  • Las bolsas plásticas tendrán una prohibición de seis meses, para aquellas que contengan menos de 35 por ciento de material biodegradable, un año las que tengan entre el 36 y el 50 por ciento de composición biodegradable, 21 meses hasta el 70 por ciento, y 24 meses a partir del 71 por ciento.

De momento, se salvan aquellos envases que tengan contacto directo con bebidas y alimentos industrializados, artículos de limpieza e higiene personal.

Y las sanciones propuestas van:

  • Multa económica leve de entre una a diez remuneraciones básicas (394 dólares) por un primer incumplimiento,
  • Grave y el cierre temporal del local que incluirá el pago de once a veinte remuneraciones básicas.
  • En caso de reincidir se procederá a una multa económica de 21 a 30 salarios básicos y la clausura definitiva del local.

En el encuentro bajo la nomenclatura de "Construcción de políticas y estrategias nacionales para la protección y conservación de nuestros recursos naturales", la consejera ministerial Karina Barrera, manifestó que el nuevo modelo de gestión de la cartera del Ambiente va a suponer "un cambio para nuestro país".


  • #Ecuador
  • #Ecología
  • #contaminación
  • #plástico

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Borussia Dortmund vs. Monterrey por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 02

    Inamhi emite nueva alerta por lluvias; inundaciones y deslaves afectan a vías de Sierra y Amazonía

  • 03

    Caso Sean 'Diddy' Combs: jurado alcanza un veredicto parcial, pero retomará las deliberaciones

  • 04

    Mortales accidentes con contenedores en distintas vías de Ecuador genera reacción de la CTE

  • 05

    Policía libera a profesora que fue secuestrada por un exalumno en Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024