Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 1 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Residuos plásticos de Europa y hasta de Brasil inundan el Ártico

Gran parte de los residuos plásticos esparcidos en el Ártico llega de países industrializados, advirtió un equipo de científicos del Centro Helmholtz.

Vista general del mar Ártico en una cuenca de Canadá, en 2021.

Vista general del mar Ártico en una cuenca de Canadá, en 2021.

Tomado de la agencia NOAA

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

07 feb 2023 - 09:50

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los residuos plásticos que se encuentran esparcidos por el Ártico llegan a esta región procedente de todo el mundo. Gran parte procede de los países más prósperos e industrializados, según investigadores del Instituto Alfred Wegener (AWI), del Centro Helmholtz.

Los científicos llegaron a esta conclusión a partir de las evidencias recogidas por turistas.

Analizaron el origen de esos desechos a partir de un proyecto de "ciencia ciudadana" que involucró a numerosos turistas. Se recolectaron muestras de plástico en el archipiélago de Svalbard.

Esos desechos fueron posteriormente analizados en el Instituto Alfred Wegener, donde los científicos comprobaron que un tercio conservaba restos de etiquetas de países europeos y de Alemania.

Los resultados de este trabajo, que se han publicado en la revista en la revista Frontiers, han evidenciado que los países más industrializados y prósperos hacen contribuciones significativas a la contaminación del Ártico.

“En 2016 comenzamos a trabajar con los ciudadanos para investigar la composición de los desechos plásticos en las costas del Ártico”, dijo la investigadora Melanie Bergmann, del AWI, quien ideó este proyecto.

thumb
Una panorámica de Alaska, donde se aprecia el deshielo de glaciares, el 14 de diciembre de 2021.TW @NOAAResearch

Pesca, la principal fuente 

La mayor parte de los desechos que se encontraron procedían de la pesca, aunque no se pudo identificar su origen.

Mientras que en los casos en los que sí fue posible detectar el origen, se comprobó que en gran parte venía de Rusia y de Noruega.

Además, los científicos han comprobado que la contaminación plástica proviene de fuentes tanto locales como remotas.

Por otra parte, a nivel local llegan al océano desde los barcos y desde las comunidades del Ártico con sistemas deficientes de gestión de desechos.

En cuanto a las fuentes más remotas, los desechos plásticos y los microplásticos son transportados al Océano Ártico desde el Atlántico, el Mar del Norte y el Pacífico Norte por varios ríos y corrientes oceánicas.

Incluso hay restos provenientes de lugares tan distantes como Brasil, China o Estados Unidos.

  • #contaminación
  • #Europa
  • #Alemania
  • #plástico
  • #Ártico
  • #investigación científica
  • #microplásticos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Técnico Universitario vs. Mushuc Runa por la Fecha 3 del cuadrangular de descenso de la LigaPro

  • 02

    Palmeiras vs. Flamengo: Comenzó la preventa de entradas para la final de la Copa Libertadores en Lima

  • 03

    "No voy a huir del Ecuador", dice Yaku Pérez ante eventual denuncia del presidente Noboa en su contra

  • 04

    Elecciones presidenciales en Chile: Sondeos dan como ganadora a la izquierdista Jeannette Jara

  • 05

    Libertad vs. Independiente del Valle: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Fecha 4 del primer hexagonal de la LigaPro?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025