Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 30 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

La Tierra alcanzará su punto más cercano al Sol entre el 2 y el 3 de enero de 2024

El fenómeno a través del cual la Tierra se acerca al Sol implica el aumento de la velocidad del desplazamiento del planeta.

Primera puesta de sol de 2024, vista desde Mallorca, en España.

Primera puesta de sol de 2024, vista desde Mallorca, en España.

EFE

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

02 ene 2024 - 17:21

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El planeta Tierra alcanzará su ubicación más cercana al Sol entre la noche del 2 y la mañana del 3 de enero de 2024.

El fenómeno, que ocurre una vez al año, se conoce como perihelio y significa que la trayectoria de la Tierra se encuentra más cercana al sol.

En cambio, el punto más alejado de la órbita de la Tierra alrededor del Sol se denomina afelio y ocurre en julio.

  • Un cometa diablo, lluvias de estrellas y otros espectáculos astronómicos en 2024

Los fenómenos se dan porque la Tierra orbita alrededor del Sol en una trayectoria elíptica, lo que significa que hay un punto en la trayectoria más cercano al Sol y un punto más alejado del Sol.

El perihelio en Ecuador se registrará a las 19:38, según el portal especializado en astronomía Time and Date.

¿Qué implica el perihelio?

En promedio, la Tierra se desplaza a 107.280 kilómetros por hora, pero esa velocidad varía en función de su proximidad con el Sol, llegando hasta los 110.700 kilómetros por hora de máximo en el perihelio.

De este modo, el mundo se acelerará 3.420 kilómetros por hora sobre la velocidad media, encontrándose a un poco más de 147 millones de kilómetros del Sol.

thumb
Tierra y Sol: Perihelio y afelio

¿Por qué aumenta la velocidad de la Tierra cuando está más cerca al Sol? Eso se debe a que los planetas no se mueven con una velocidad uniforme, sino que estos lo hacen con mayor rapidez mientras están más cerca al sol, y lo hacen con mayor lentitud, mientras más se alejan, lo que ocurre por la influencia del campo gravitacional, según lo descubrió Johannes Kepler.

En pocas palabras, la Tierra se desplaza como un objeto que desacelera cuando es lanzado hacia arriba, pues está yendo en sentido contrario a la gravedad, y acelera al regresar, cuando se mueve en la misma dirección de la gravedad.

  • #Sol
  • #velocidad
  • #Tierra

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    “El cáncer es una ola que transforma”; María Teresa ‘La Flaca’ Guerrero publicó un emotivo mensaje

  • 02

    EN VIVO | Aucas vs. Emelec por la Fecha 27 de la LigaPro

  • 03

    Trolebús y Ecovía ofrecerán servicio especial a estudiantes por el inicio de clases en Quito

  • 04

    David Cabezas, el primer jugador en sumarse a la convocatoria de Ecuador para medir a Paraguay y Argentina por Eliminatorias

  • 05

    Agónico empate de Macará ante Liga de Quito, en el estadio Rodrigo Paz Delgado

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024