Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 10 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Videojuegos, un espacio donde las mujeres buscan protagonismo

Los estereotipos de género del mundo ‘real’ se repiten en el ‘gamer’, pero esto no detiene a quienes buscan su espacio en los videojuegos.

Imagen referencial. Una mujer en una feria de videojuegos, en diciembre de 2022.

Imagen referencial. Una mujer en una feria de videojuegos, en diciembre de 2022.

FB de Globant

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

11 jul 2023 - 05:15

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Seguro y cuando piensa mujeres y videojuegos, en su mente surge ‘Lara Croft de Tomb Rider’. La realidad es que hay cientos de títulos con personajes femeninos, superpoderosos, inmortales y con habilidades asombrosas.

Está por ejemplo ‘Lost in Random’ de Electronic Arts, donde la joven Even busca rescatar a su hermana, o las gemelas del videojuego Atomic Heart. 

Ellas son una muestra de que las mujeres también son protagonistas de la industria de videojuegos y de los ‘e-sports’. 

Según una encuesta de la Asociación Española de Videojuegos (AEVI), el 47,9% o casi la mitad de consumidores de videojuegos en el mundo son mujeres. 

Pese a la creciente presencia femenina en los títulos de videojuegos y entre los usuarios, persisten ciertos estereotipos y acosos en el mundo gamer. 

Los sesgos de género, como ‘las mujeres no son buenas jugando’ o ‘no saben pelear’, se repiten en la industria debido a dos aristas, según la líder del proyecto Gema de Globant, María José Leal. 

Las razones para esto son primero “las pocas oportunidades (de las mujeres) para entrar y mantenerse en la industria, y, por otro lado, la representación y generación de roles” femeninos, dice Leal. 

Globant lidera una iniciativa, llamada proyecto Gema, para permitir que más mujeres incursionen en la industria gaming, como usuarias y también como desarrolladoras. 

“La batalla ahora es trabajar en pos de una inclusión en los equipos de trabajo, donde veamos diversidad a la hora de contratar para ciertos cargos”.

María José Leal, líder del proyecto Gema de Globant.

El proyecto busca además generar espacios para que los gamers discutan sobre la urgencia de combatir la violencia y sexismo en la industria. 

Acoso y sexismo virtual 

Una encuesta de la Asociación de Mujeres en Videojuegos en Chile muestra un panorama desalentador sobre el acoso virtual en la industria gamer.

Según el reporte, el 90% de jugadoras ha sufrido algún tipo de acoso o bullying virtual.

"Al entrar, incluso como aficionadas, muchas de nosotras hemos sido atacadas por un chat de voz", reconoce Leal de Globant.

Este tipo de actitudes coarta la posibilidad de que más mujeres se interesen en los videojuegos y hagan del mundo 'gamer' una profesión, como sí ocurre para los varones.

El sexismo en los videojuegos es otra problemática, que ahuyenta a potenciales jugadoras. En algunos títulos es común observar la sexualización de la figura femenina al extremo.

Aunque sobre esto último, Leal del proyecto Gema, considera que los gráficos y puesta en escena de las mujeres en los videojuegos está cambiando.

"Tiene que ver netamente con la inclusión de mujeres y diversidades en los equipos de trabajo", añade la profesional.

'No hay batallas perdidas' 

En el mundo entero, aún hay muy pocas desarrolladoras de software. La encuesta de Stack Overflow, que incluyó a 181 países, estima que de los casi 28 millones de profesionales que escriben códigos, apenas un 5% son mujeres. 

Y las estadísticas también tienen su impacto en los videojuegos, puesto quienes los crean y producen en su mayoría son hombres.

Pese a la adversidad, Leal de Globant asegura que "no hay partida perdida. La industria siempre continúa creciendo, siempre hay nuevo material".

Una forma de vencer a los estereotipos y sesgos en la tecnología es potenciar a las mujeres que ya están en puestos gerenciales, puesto que "gracias a ellas se inspira a otras a ingresar a la industria gamer".

También le puede interesar: 

Cómo lograr que más niñas quieran ser astronautas y científicas

Cuando le preguntan a una niña de seis años que desea ser de grande, muchas quieren llegar a la Luna. Cuando cumplen 12, cambian de opinión. ¿Por qué?

  • #Videojuegos
  • #Tecnología
  • #gamers
  • #industria
  • #mujeres
  • #software

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¿Quiénes son los Comandos de la Frontera, señalados por masacrar a 11 militares de Ecuador?

  • 02

    Comandos de la Frontera rechazan acusaciones sobre masacre de 11 militares ecuatorianos

  • 03

    Colombia reacciona frente al asesinato de 11 militares en Ecuador

  • 04

    Esto se sabe del asesinato de 11 militares que fueron emboscados en Orellana

  • 05

    ¡Cambio de horario! Barcelona SC vs. Emelec, desde las 17:00, en el primer Clásico del Astillero de 2025 por la LigaPro

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024