Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 9 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Contrapunto

Antonia Brico y la ruptura de la discriminación en la música

Fernando Larenas

Periodista y melómano. Ha sido corresponsal internacional, editor de información y editor general de medios de comunicación escritos en Ecuador.

Actualizada:

03 sep 2021 - 19:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En los años veinte y treinta del siglo XX la neerlandesa Antonia Brico (1902-1989) se convirtió en la primera mujer directora de una orquesta sinfónica; su lucha fue exitosa, pero no le alcanzó para romper completamente la tradición misógina de la sociedad de entonces.

Y no fue por falta de preparación o de dedicación, porque las estadísticas no hacen más que mostrar la realidad, tal como se manifiesta al final de la película holandesa (2018) 'Antonia: una sinfonía' (The Director), disponible en Netflix.

En 2008, se dice en el filme de Maria Peters, la muy respetada revista Gramaphone publicó que, en un ranking de las 20 mejores orquestas del mundo, ninguna tuvo a una mujer como su directora principal.

La misma revista señala que entre los 50 mejores directores de todos los tiempos el porcentaje de mujeres es de 0%.

Más allá del análisis de la película, lo más importante es que se trata de una historia de la vida real, de una mujer que sufrió la discriminación desde que llegó a Nueva York junto con sus padres adoptivos.

Sin embargo, entre los logros alcanzados destaca haber dirigido, en 1930, a una de las más prestigiosas y antiguas orquestas: la Filarmónica de Berlín, pero solo en calidad de invitada.

La famosa orquesta, desde su fundación en 1882, no ha tenido más de una decena de directores titulares.

Nacida en Róterdam, Antonia Louisa Brico fue adoptada y, a los cinco años llegó con sus nuevos padres a Nueva York, donde fue rebautizada como Wilhelmina Wolthuis; todo eso lo conocería muchos años después, cuando tomó la decisión de su vida: dirigir una orquesta.

Antes de conseguirlo recibió toda clase de humillaciones, desde las de su madre adoptiva, que le exigía dinero para subsistir, hasta la de los músicos que no aceptaban ser dirigidos con la batuta en las manos de una mujer.

El único apoyo lo consiguió de Eleanor, la esposa del presidente Franklin Delano Roosevelt.

Eleanor ayudó para que Antonia concretara la idea de creación de la primera orquesta sinfónica, la New York Women’s Symphony, integrada exclusivamente por mujeres y dirigida por Brico.

La misma Gramophone destaca que esa orquesta tuvo solamente cuatro años exitosos, en los cuales despertó expectativa en la prensa y en la crítica de la época.

Indica que cuando Antonia comenzó a aceptar hombres entre los músicos, el interés del público comenzó a mermar y eso derivaría en la desaparición de la orquesta.

Sin embargo, la perseverancia de Antonia Brico no desapareció y la directora continuó trabajando para formar musicalmente a mujeres.

Según 'Mujeres en la Historia', en 1947, Brico se instaló en Denver para dirigir una pequeña orquesta "pero su nombre fue cayendo en el olvido".

Con la única diferencia de Clara, la esposa de Robert Schumann, el destino de Brico no fue muy diferente del que sufrieron algunas pianistas como Fanny, la hermana 'silenciada' de Felix Mendelssohn o Maria Anne, la hermana mayor de Wolfang Amadeus Mozart.

Después de Antonia Brico, entre los años 1947 y 1989, la rusa Veronika Dudárova (1916-2009) dirigió a la Orquesta Sinfónica Estatal de Moscú. Comenzó como asistente y fue nombrada directora principal en 1960.   

En Ecuador destaca la maestra Andrea Vela, que dirigió la Orquesta Sinfónica Nacional durante una temporada y luego a la Sinfónica de Loja.

En Ecuador destaca la maestra Andrea Vela, que dirigió la Orquesta Sinfónica Nacional durante una temporada y luego a la Sinfónica de Loja. Estudió dirección orquestal en China y en los Estados Unidos.

Noticias Relacionadas

Firmas

Una Asamblea de garabatos

Leer más »

Firmas

María José Pinto y el triunfo de la paridad de género

Leer más »

Firmas

Para ser legislador, la edad importa

Leer más »

Firmas

Mi encuentro con Kristy y sus 700 recetas

Leer más »

Firmas

Elección en Chile: ¿la derecha dura contra la extrema izquierda?

Leer más »

Firmas

La Constitución de la Caperucita Roja

Leer más »

article.theLast

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024