Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Viernes, 12 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Nuevas iniciativas mundiales para el sector acuícola (parte III)

José Xavier Orellana Giler

Asesor empresarial en estrategia y finanzas corporativas. MBA de la Escuela de Negocios Darden de la Universidad de Virginia. Exasesor McKinsey and Company y finanzas en JPM, CLSA, ABN-AMRO y Valpacífico. Exejecutivo senior Progressive Insurance e IPG.

Actualizada:

21 sep 2023 - 05:54

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador's shrimp industry sounding alarm over USD 1 billion hit from lower prices, higher costs es el articulo en SeafoodSources que me atrajo al tema. Parte 1 y parte 2 de esta serie de columnas se pueden acceder vía los vínculos en azul.

En Estados Unidos se consumió 5,9 libras de camarón por persona en promedio, un aumento de 0,90 libras con respecto a 2020. El atún enlatado se consumió 1,90 libras per cápita, una caída de 0,70 libras La tilapia 1,04 libras consumidas per cápita, una disminución menor de 0,02 libras con respecto a 2020.

El acta IDEA presentada por los senadores Jim Risch (republicano) y Bob Menéndez (demócrata) propone ayudar reduciendo aranceles a nuestros productos en Estados Unidos.

En julio de 2023, las importaciones de camarón de Estados Unidos aumentaron por primera vez en este año a 152 millones de libras, versus 149 millones de libras en el mismo mes de 2022. Sin embargo, en julio de 2023 Ecuador exportó a ese país 40 millones de libras y eso representó una caída de 12 millones de libras frente el mismo mes de 2022.

Al mismo tiempo, las exportaciones a la Unión Europea (UE) alcanzaron nuevos récords en junio y julio, aunque los precios continúan bajos.

En Asia, la demanda cae a espera de que los cambios en China que favorezcan a la pesca sostenible.

El Fenómeno del Niño y mayores costos de combustible (y balanceado en el caso del camarón) afectarán a estos sectores.

En una nota positiva, se firmó el crédito con la CAF por USD 200 millones para electrificación de 20% del sector camaronero. 

Rabobank indica que una caída en la oferta el segundo semestre es solo una parte de la ecuación. Probablemente, la producción de camarón de la India disminuya en un 20% el segundo semestre, y es probable que también se contraigan los volúmenes de Vietnam e Indonesia.

La contracción de la oferta en India comenzó en el primer semestre de 2023, se asume que la industria allá opero con pérdidas por kilogramo vendido.

Los precios minoristas, canal moderno, y food-services aún no han disminuido significativamente para mejorar la demanda, reducir inventarios, y por ende mejorar los precios al por mayor. 

Rabobank dice “No puedo especular cuánto tiempo puede llevar esto, pero probablemente será en 2024”.

Para combatir la caída de la demanda mundial de camarones, representantes de los Estados Unidos, India, Ecuador, Tailandia, Vietnam y Perú acordaron en la Cumbre del Camarón 2023 en julio impulsar una campaña de mercadeo colaborativo para impulsar el consumo de camarón mediante el lanzamiento de una campaña de mercadeo global unificada.

Hay precedentes históricos de esfuerzos conjuntos en sectores como aguacates, huevos, leche y carne de res de los que se puede aprender.

También, el Club de Innovación en Acuicultura de Chile busca establecer una alianza internacional con países que tienen una fuerte tradición piscícola en un intento de impulsar la innovación global en acuicultura.

"Creemos que hay experiencias valiosas para compartir entre Noruega, Escocia, Ecuador, España y otros países (...) Hay varios organismos internacionales que hemos invitado y estaremos presentando un borrador para la adhesión a esta iniciativa con aportes de cada organismo para que podamos lanzarlo de una manera sencilla, no burocrática y comenzar a trabajar juntos.", dijo el director ejecutivo del Aquaculture Innovation Club.

Para impulsar la innovación, el Club Innovación Acuícola ha organizado la Conferencia de Innovación Acuícola Innaqua.

Ecuador tiene un potencial inexplorado en pesca de calamares gigantes y en maricultura. 

Noticias Relacionadas

Firmas

La cocaína y el lavado domina, el fentanilo acecha: la encrucijada criminal del Ecuador en 2025

Leer más »

Firmas

¡El oro se dispara! ¿Ecuador está listo para brillar con su minería?

Leer más »

Firmas

El Centro de Quito: reflejo de una ciudad desmembrada

Leer más »

Firmas

US NAVY: si de verdad quieren combatir el narcotráfico, están en el mar equivocado

Leer más »

Firmas

Los contratos sindicales de CNEL y CNT: ¿entre privilegios y pactos con el poder?

Leer más »

Firmas

Una boda irrita a Venezuela, mientras la flota naval estadounidense desplazada al Caribe va tras el Cartel de los Soles

Leer más »

article.theLast

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024