Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 12 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

El indiscreto encanto de la política

Haciendo Negocios en Ecuador

Matías Abad Merchán

Catedrático universitario, comunicador y analista político. Máster en Estudios Latinoamericanos por la Universidad de Salamanca.

Actualizada:

24 nov 2019 - 19:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El mes anterior fue publicado el informe Doing Business 2020, elaborado cada año por el Banco Mundial, que mide la facilidad para hacer negocios en 190 países del mundo. Este año, Ecuador se sitúa en un discreto puesto 129, descendiendo seis peldaños desde 2018.  

Nuestros países vecinos, Colombia y Perú, con quienes además en el marco de la Comunidad Andina de Naciones conformamos una zona de libre comercio, se sitúan significativamente mejor en el ranking. Colombia, que es el cuarto país latinoamericano mejor ubicado, ocupa la posición 67; mientras que Perú le sigue de cerca en el puesto 76. 

El Informe Doing Business -al igual que los índices de Competitividad Global, Libertad Económica y riesgo país-, además de ser una completa herramienta para el diagnóstico interno, se ha convertido en la tarjeta de presentación de los países ante los inversionistas internacionales que buscan nuevos destinos rentables para sus capitales. 

En este escenario de escasa liquidez, bajo crecimiento y dolarización, la gestión de recursos frescos del exterior es impostergable para Ecuador. Sin embargo, a la fecha de hoy, todas las variables analizadas nos sitúan como un país de alto riesgo, con baja calificación crediticia y poco atractivo para la inversión. 

Entre los temas pendientes que el Doing Business destaca como prioritarios para Ecuador están mejorar los tiempos y pasos para abrir un negocio, facilitar la  resolución de una insolvencia, así como mejorar el procedimiento para el pago de impuestos. 

El primer ítem señalado, apertura de un negocio, mide el número de pasos que los nuevos empresarios necesitan cumplir, el tiempo promedio que toma y el costo monetario de comenzar un negocio. En este subíndice, Ecuador ocupa un preocupante puesto 177 (de 190 en la lista).

Mientras en Ecuador se requieren 11 pasos para inscribir una sociedad, en Perú solo se necesitan 8 y en Colombia, 7; y este procedimiento, en promedio, demora en Ecuador 48,5 días, mientras que Colombia y Perú, 10 y 26 días, respectivamente. 

Reformar los aspectos tributarios y legales para mejorar el clima de negocios es bastante complejo, pues son cambios que requieren de la aprobación de la Asamblea Nacional; no obstante, mejorar la eficiencia y simplificar trámites en toda la cadena de inscripción de un negocio está muy al alcance del Ejecutivo. 

Con la suficiente voluntad política se pueden tomar decisiones sencillas pero significativas que empiecen a dar color y hacer atractiva nuestra tarjeta de presentación. 

Noticias Relacionadas

Firmas

Ecuador necesita cerrar el ciclo de Montecristi; y no solo administrarlo

Leer más »

Firmas

Guayaquil colecciona espacios abandonados

Leer más »

Firmas

Venezuela: una realidad de espanto

Leer más »

Firmas

Un Tribunal a la medida

Leer más »

Firmas

Legislador a los 19. Entre dibujitos y la cojudez

Leer más »

Firmas

Una Asamblea de garabatos

Leer más »

article.theLast

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024