Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 12 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Contrapunto

El horror que sembró Sendero Luminoso durante abril rojo

Fernando Larenas

Periodista y melómano. Ha sido corresponsal internacional, editor de información y editor general de medios de comunicación escritos en Ecuador.

Actualizada:

23 jul 2021 - 19:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Por lo general, los escritores cuentan historias urbanas que ocurren en las capitales de sus países, pero hay excepciones como la Piura que describe Vargas Llosa en 'El héroe discreto' o el Ayacucho de terror que narra Santiago Roncagliolo en 'Abril rojo' (Alfaguara 2006).

Uno de los principales atractivos turísticos de Ayacucho es la celebración de Semana Santa, considerada una de las más importantes del mundo, después de la de Sevilla, por la enorme devoción de sus habitantes.

Ese es el escenario que Roncagliolo (Lima, 1975) relata a modo de thriller en su libro.

Era el Perú de inicios del Siglo XXI y se suponía que el despiadado y cruel Sendero Luminoso estaba derrotado, eso creía el personaje principal Félix Chacaltana Saldívar. La novela gira en torno al fiscal tímido e inseguro, incapaz de matar a nadie y que, en medio de tanta violencia, se transforma en criminal.

El fiscal Félix Chacaltana Saldívar, como se lo describe en la novela, nunca había hecho nada malo, tampoco nada bueno o, mejor dicho, nunca hizo nada hasta que lo enviaron desde Lima como observador de las elecciones a su natal Ayacucho.

Era la oportunidad que tenía el fiscal de reencontrarse con su madre, a la cual saludaba siempre con respeto y veneraba como a una 'estampita' porque estaba muerta.

En la novela solo se habla de la reelección presidencial, no se menciona a Alberto Fujimori, que en el año 2000 se había presentado para una segunda reelección, después de dos períodos consecutivos, en los cuales sembró el autoritarismo y la intolerancia política.

Chacaltana Saldívar, despreciado por policías y por militares se propone aclarar una seguidilla de asesinatos solo por intuición, pero era torpe, todo lo hacía tan mal que finalmente el sospechoso era él.

Los crímenes más horrendos se cometieron durante la Semana Santa en una zona de guerra como fue convertida Ayacucho durante la vigencia del maoísta Sendero Luminoso, que pretendía instaurar una sociedad comunista, tal como proclamaban sus dirigentes.

La Semana Santa era propicia para los más crueles ataques y también para terribles perversiones.

La superstición andina señalaba que, a partir del Miércoles Santo, día del calvario, Dios está muerto, ya no ve ni condena y "hay tres días para pecar", se dice en la novela, que el mismo año de su publicación ganó el Premio Alfaguara y consagró a Roncagliolo como narrador.

El escritor aclara en el epílogo que los métodos de ataque senderista, tal como señala en el libro, fueron verdaderos, así como también las estrategias antisubversivas de investigación, de tortura y las desapariciones.

En la presentación del libro el escritor peruano decía que siempre quiso escribir un thriller con crímenes monstruosos y que todos los elementos para concretar su idea literaria los encontró en Perú, en una zona como Ayacucho donde la Semana Santa escondía episodios sangrientos.    

Sin embargo, todos los personajes militares, policiales, el cura, la novia que fue seducida por el fiscal Chacaltana, algunos senderistas presos, etcétera, todos son ficticios.

La novia, Edith Ayala era terruca, el adjetivo que se usaba para señalar a los terroristas de Sendero Luminoso en Ayacucho.

Noticias Relacionadas

Firmas

Ecuador necesita cerrar el ciclo de Montecristi; y no solo administrarlo

Leer más »

Firmas

Guayaquil colecciona espacios abandonados

Leer más »

Firmas

Venezuela: una realidad de espanto

Leer más »

Firmas

Un Tribunal a la medida

Leer más »

Firmas

Legislador a los 19. Entre dibujitos y la cojudez

Leer más »

Firmas

Una Asamblea de garabatos

Leer más »

article.theLast

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024