Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 25 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Atrayendo inversión en energía renovable (parte I)

José Xavier Orellana Giler

Asesor empresarial en estrategia y finanzas corporativas. MBA de la Escuela de Negocios Darden de la Universidad de Virginia. Exasesor McKinsey and Company y finanzas en JPM, CLSA, ABN-AMRO y Valpacífico. Exejecutivo senior Progressive Insurance e IPG.

Actualizada:

19 oct 2023 - 05:57

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Aristóteles dijo, "La excelencia nunca es un accidente. Siempre es el resultado de una alta intención, un esfuerzo sincero, y una ejecución inteligente".

Los precios del petróleo han subido ahora alrededor más de 30% en 3 meses. Se espera que OPEP+ extienda sus recortes voluntarios de producción a una parte de 2024.

Y la demanda de opciones de compra (calls) para diciembre con un precio (strike) de USD 100, lo que indica una actitud defensiva del mercado global ante la incertidumbre de las repercusiones de los conflictos en Ucrania y en Gaza en el precio del petróleo.

La sangre de la economía global.

Fausto Ortiz, exministro de Finanzas, indica que "nuestro ingreso petrolero presupuestado en USD 3.000 millones, con dificultad llegará a USD 2.000 millones… el déficit fiscal apunta a superar los USD 4,500 millones".

A esto hay que agregar la reducción en estimados de crecimiento de la economía este 2023 a niveles cercanos al 1,3%.

Durante mi vida, la geopolítica ha sido definida por el petróleo, pero, ahora, en este futuro digital, lo más importante se han vuelto las cadenas de suministro de tecnología.

Se suma el aumento de la competencia estratégica entre China, Europa y Estados Unidos por atraer capital a las tecnologías verdes, con el apoyo de políticas estatales como la Ley de Reducción de la Inflación en Estados Unidos.

Según previsiones de Bloomberg New Energy Finance, se está instalando en todo el mundo un promedio de más de 1 GW diario de nueva energía solar, y China contribuye con, al menos, la mitad de esa cantidad.

Los 200 GW de China se combinan con los 33 GW pronosticados en Estados Unidos; 16 GW y 15 GW de Brasil e India, respectivamente; 11 GW de Alemania, y luego cifras de un solo dígito de otros 14 países, que van desde alrededor de 8 GW hasta alrededor de 2 GW, para entregar un promedio de más de 1GW al día.

En el primer semestre del 2023, la inversión mundial en energías renovables alcanzó los USD 358.000 millones (3 veces la economía de Ecuador) en el primer semestre de 2023, un 22% más.

China invirtió USD 177 mil millones, EE. UU. USD 36 mil millones y Alemania USD 11,9 mil millones.

La inversión se desglosó en:

  • Energía solar fue de USD 239 mil millones, un 43% más.
  • Energía eólica terrestre fue de USD 94 mil millones, un 8% menos.
  • Energía eólica marina fue de USD 29,2 mil millones, un 47% más.

Esta tendencia también se nota en las valoraciones de empresas en el sector automotriz, este 2023:

  • Tesla (coches eléctricos) USD 760 mil millones
  • Ford y General Motors USD 95 mil millones (combinado)

Versus sus respectivas valoraciones en 2013:

  • Tesla (coches eléctricos) USD 4 mil millones
  • Ford y General Motors USD 102 mil millones (combinado)

Hay interés de algunos inversionistas internacionales en el sector en Ecuador que podrían atraer más de USD 500 millones, en los próximos 12 meses. Dependerá de las políticas del próximo Gobierno.

Felicitaciones a los dos binomios finalistas, la noche del domingo 15 nos da esperanzas de mayor madurez en la política nacional.

¡Felicitaciones, Presidente Noboa!

Noticias Relacionadas

Firmas

Fantasías del poder

Leer más »

Firmas

El ciudadano perfecto está muerto

Leer más »

Firmas

El coche bomba en Guayaquil; una señal peligrosa de una tendencia regional

Leer más »

Firmas

El tsunami de la violencia en Ecuador; una radiografía estratégica

Leer más »

Firmas

Entre guerra y paz, que siga el espectáculo

Leer más »

Firmas

¿Vives en una burbuja? ¿No hay indígenas pobres en el Ecuador?

Leer más »

article.theLast

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024