Lunes, 17 de junio de 2024
Matrix política

¿Por qué se bajan tipos como Topic?

Alejandro Zavala

Alejandro Zavala

Consultor Político con 20 años de experiencia en campañas electorales, comunicación de Gobierno y gestión y management de la crisis. Catedrático universitario y conferencista en varios países de América Latina y en España.

Actualizada:

24 May 2024 - 5:56

Y esta es una pregunta que tiene todo y nada que ver con Jan Topic.

Paso a explicarme: me parece que lo que les está pasando a tipos como Topic es algo que no es extraño para la política y no es la primera ni la última vez que sucederá. Es el fruto de la inmensa frustración que crea en muchos prospectos las reglas del juego que tiene el escenario político actual. 

A veces les falta entendimiento de en qué se metieron. A veces lo van descubriendo a medida que se van enfrentando a los diversos escenarios que la 'real politik' enfrenta en lo que yo llamo “el campo de batalla”, y en donde, como decía el Maestro Ralph Murphine, “en política te puede ir bien siendo bueno, siendo correcto, pero nunca siendo ingenuo”. 

Creo que (una vez más) hablando, pero no hablando de Tópic, se puede decir que la base de su inmensa frustración se debe a 4 elementos esenciales:

1.- La inmensa contradicción que supone que tú como un nuevo actor (un outsider en todo rigor en las elecciones del año pasado) quieras hacer un movimiento moderno, con estructuras más horizontales, cocreadas, colaborativas, flexibles, tecnológicas (la plataforma Transformar) y termines siendo anunciado como candidato por el movimiento más anquilosado, vertical y antiguo en sus formas como actualmente es el PSC. Te debe generar la primera frustración.

2.- Que quieras hacer una plataforma política que no utilice sólo a la política tradicional como herramienta, esa que consiste en atacar al que va arriba, a ensuciar la cancha, a poner asambleístas que no hacen nada más que buscar poner zancadillas al Ejecutivo para que alguien les regrese a ver.

Que sea una plataforma de propuestas para que la ciudadanía las evalúe, las analice, las discuta, las debata y finalmente las acepte y las respalde. Nunca entendí dónde quedó ese proyecto piloto que Tópic había anunciado para hacer de Samborondón (el cantón se entiende, no las urbanizaciones súper aniñadas) el lugar más seguro del país.

Eso era una plataforma política sin recurrir a la más baja política a la que recurren casi todos. Se desvaneció en el aire. Si llevabas ese piloto a las 24 provincias y 221 cantones, no sé, tal vez hubiera sido distinto. Te debe generar la segunda frustración. 

3.- Que hagas una comunicación que sientas honesta, limpia, directa con el electorado y que ésta sea absolutamente derrotada por hordas de fake news (como sugiere en su post de despedida de la carrera 2025), no significa que las noticias falsas, los trollcenters, las granjas de bots, las campañas de desprestigio siempre ganen, es que tu estrategia o tu equipo de comunicación no fue lo suficientemente potente como para derrotarlas.

Que si te pasaban por arriba y la gente parecía aceptarlas más, significa que estaban incluso mejor hechas, que eran más memorables, que eran simplemente más aceptadas que las tuyas. Te debe generar la tercera frustración. 

4.- Y finalmente, para que en lugar de reclamar un mejor pueblo (como decía el ingratamente recordado expresidente Lenín Moreno), logres sintonizar con él, necesitabas una hoja de ruta que te lleve a conocerle, entenderle, explicarte las razones de su comportamiento y luego crear un colchón mutuo de confianza que haga que construyan juntos el clic que necesariamente tiene que hacer un líder con su gente para que pueda aspirar a dirigirla. Te debe generar la cuarta frustración. 

Cuatro frustraciones juntas es demasiado para cualquiera, lo entiendo, pero también tengo el antídoto: un equipo que tenga experiencia en no producir frustraciones, sino resultados. Suerte. 

Las opiniones expresadas por los columnistas de PRIMICIAS en este espacio reflejan el pensamiento de sus autores, pero no nuestra posición.

Comentarios
REGLAS para comentar 
Suscribir
Notificación de
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos