Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Martes, 4 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Una Habitación Propia

El silencio de los órganos

Maria Fernanda Ampuero

María Fernanda Ampuero, es una escritora y cronista guayaquileña, ha publicado los libros ‘Lo que aprendí en la peluquería’, ‘Permiso de residencia’ y ‘Pelea de gallos’.

Actualizada:

14 oct 2022 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El cirujano francés René Leriche escribió "la salud en la vida es el silencio de los órganos", una definición que me gusta muchísimo porque, creo, resume exactamente lo que es una enfermedad: un alarido que te ensordece de dentro hacia fuera.

En el último mes y poco, mis órganos, uno tras otro, empezaron a aullar como lobos en luna llena. Arrancó en la cabeza, como siempre, y se fue derramando detrás de los ojos, la mandíbula, el oído, las muelas, el pecho, el estómago, las articulaciones y, para no seguir con la lista de males, todo eso que constituye mi yo.

La enfermedad te vuelve otra cosa, una cosa que solo vive para el dolor y la recuperación.

Fue un Covid, sí, a estas alturas, que se complicó con una infección y esos bichitos diminutos, ridículamente poderosos, dentro de mi organismo, empezaron a acabar con todo lo que daba por sentado: que yo mando sobre mi cuerpo y mi mente.

Boberías.

Eso no es cierto para nada. Cualquiera que haya estado enferma lo puede corroborar: cuando tu salud falla te conviertes en esclava de virus, bacterias, tumores e infecciones y lo que era una vida normal se transforma en un estado alterado en el que lo único importante es convalecer.

Soy una persona convaleciente, dios mío, qué estado tan terrible, tan incompatible con la vida que yo conocía.

Mientras escribo esto, en la mesa, a mi alrededor, hay un montón de cajas de pastillas, suero oral y de frascos de vitaminas. La decoración doméstica se transforma cuando hay una enfermedad y también la cotidianeidad.

Pastillas a las seis, a las dos, a las diez y, mientras tanto, ruido de órganos, dolor, cansancio y la desesperación de no poder acelerar la recuperación.

"Paciencia", te dicen, "paciencia". Y te dan ganas de llorar.

Del poscovid se ha escrito mucho y, sin embargo, aún no sabemos nada sobre lo que va a pasar a largo plazo con quienes hemos pasado el virus.

Como mi trabajo es observar, me observo: camino lento, me agito, me falta el aire después de hacer cualquier actividad por simple que sea, no veo bien, a veces me falla el olfato, me pita el oído, se me cae el pelo, me he avejentado, tengo taquicardia, por las noches me congestiono terriblemente, tengo olvidos y confusiones, la energía se me acaba como si alguien diera al botón 'off'.

Gritos, gritos, gritos y gritos.

Qué maravilla sería que mis órganos empezaran a hacer silencio, pero no sé cómo más ayudarlos a callarse.

¿Se les ocurre algo?

Noticias Relacionadas

Firmas

¿Cómo Discord y las redes se convirtieron en la plaza pública de la Generación Z?

Leer más »

Firmas

¿Por qué reducir el número de asambleístas no es una buena idea?

Leer más »

Firmas

Las marchas no llenan los platos vacíos

Leer más »

Firmas

¿Se están preparando para la guerra o solo quieren asustar?

Leer más »

Firmas

Ecuador federal: una tentación que podría cambiarlo todo

Leer más »

Firmas

Galápagos siempre está en riesgo

Leer más »

article.theLast

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025