Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 26 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Noticias sobre Negocios (II)

José Xavier Orellana Giler

Asesor empresarial en estrategia y finanzas corporativas. MBA de la Escuela de Negocios Darden de la Universidad de Virginia. Exasesor McKinsey and Company y finanzas en JPM, CLSA, ABN-AMRO y Valpacífico. Exejecutivo senior Progressive Insurance e IPG.

Actualizada:

07 sep 2023 - 05:57

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Aprovecho para tocar temas de negocios internacionales que creo son de interés general.  

¿Afectará al comercio exterior la Crisis en el Canal de Panamá?

Crisis sin precedentes en el Canal de Panamá. Restricciones por la sequía y el cambio climático en esta importante vía marítima podrían llegar a alterar las cadenas de suministro a escala mundial 

La capacidad diaria de tránsito se limitaría a 32 buques, frente a los 35 o 36 que circulaban previamente, y que el calado del Canal se fijaría en 13,41 metros, una medida que se mantendría a menos que se produzcan cambios significativos en las condiciones meteorológicas.   

Como indica Mundo Marítimo, “buques pagan hasta USD 2,4 millones para saltarse la fila para transitar a través del Canal de Panamá.  Además, deben sumar una tarifa de estándar de USD 400.000.”

Esto incrementaría nuestros costos de transporte para exportaciones para e importaciones desde los mercados de Europa y de la Costa Atlántica de EE. UU.  Más de 14.000 embarcaciones cruzaron por las aguas del Canal en 2022.

¿Por qué pese a la caída de la minería en Perú este tiene un riesgo país envidiable?

Perú tiene como Presidente del Banco Central de la Reserva de Perú (BCRP) a Julio Velarde desde el 2006.  Por ende, el BCRP es totalmente independiente del gobierno de turno.  

Congo ha superado a Perú como el segundo mayor exportador de cobre del mundo (Chile es el primero). El sector minero de Perú se ha visto afectado por el descontento social y la mala gobernanza (especialmente bajo Castillo), que ha mantenido la producción por debajo de su potencial.

Sin embargo, Perú emitió USD 2.500 millones en bonos globales a 10 años denominados en soles peruanos para pagar una recompra planificada de notas con vencimiento en 2025-31.  Las reservas de moneda extranjera del BCRP a julio de 2023 son USD 67.600 millones, por ende su estabilidad.  

La capacidad de Perú de emitir bonos soberanos en su propia moneda para ser comprados por inversionistas globales es una muestra del apetito por el riesgo Perú y por el Sol peruano. 

¿Cómo varían las condiciones de pobreza en América Latina?

Las condiciones de pobreza varían bastante por país en la región.

¿Cómo es el envejecimiento de la población alrededor del mundo? 

Japón pagará USD 25.000 millones en bonos a las parejas para tener más bebés.

China se destacó en evitar que las parejas tuvieran hijos durante su política de un solo hijo. Fomentar una "sociedad favorable a los nacimientos" ha sido más difícil. Los nacimientos continúan a la baja a pesar de los esfuerzos del gobierno para alejarse de las restricciones para alentar a todas las parejas a tener 3 niños.

Noticias Relacionadas

Firmas

Noboa marchó contra la Corte Constitucional que Correa quiso “bajarse”

Leer más »

Firmas

¿Seguridad para quién?: las cifras de criminalidad del ‘nuevo Ecuador’

Leer más »

Firmas

Realidades paralelas

Leer más »

Firmas

Después de Bolivia, ¿la izquierda latinoamericana seguirá desbarrancándose?

Leer más »

Firmas

Noboa no es Correa dice el ChatGPT

Leer más »

Firmas

10 días de no hacer nada (aunque sea en redes)

Leer más »

article.theLast

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024