Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 13 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

El indiscreto encanto de la política

La vergonzosa persecución de estudiantes judíos en las universidades estadounidenses

Matías Abad Merchán

Catedrático universitario, comunicador y analista político. Máster en Estudios Latinoamericanos por la Universidad de Salamanca.

Actualizada:

30 abr 2024 - 05:56

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La persecución a estudiantes y profesores judíos en las universidades estadounidenses es inaceptable. Pero la impavidez de las autoridades académicas, y de la propia sociedad estadounidense, es vergonzosa.

Durante la semana pasada, varios videos documentaron como manifestantes pro-Palestina bloquearon la entrada a universidades a alumnos judíos. Algunas imágenes captaron escenas con actos marcadamente antisemitas que inevitablemente evocan las perversas memorias del acoso judío durante el Tercer Reich.

  • Protestas, arrestos y caos: ¿qué está pasando en las universidades de Estados Unidos?

Por supuesto, no se cuestiona el ejercicio de uno de los valores más preciados de la sociedad estadounidense, como es la libertad de expresión. Dada la escalada del conflicto, es hasta razonable condenar ciertos excesos militares del gobierno de Netanyahu; aunque en algunos casos se respalde el accionar de Hamás, organización que buena parte del mundo, incluida la Unión Europea, ha declarado como terrorista.

Lo verdaderamente condenable es que las autoridades universitarias, al defender las libertades de un grupo, vulneran los derechos de otro.

La Universidad de Columbia, ubicada en Nueva York, hogar de cerca de dos millones de judíos (un 9% de su población), protagonizó uno de estos desafortunados episodios. Ante la incapacidad de garantizar la seguridad de los estudiantes frente a esta ofensiva antisemita, la administración decidió habilitar clases virtuales específicas para los miembros de la comunidad judía.

Si bien el campus de Columbia es propiedad privada, la universidad puede autorizar a la policía a ingresar y tomar medidas: desarmar campamentos, dispersar manifestantes y hasta detener a quienes presuntamente hayan cometido delitos de odio. Por supuesto, el presidente de la Universidad no ha usado esta carta con la contundencia que las circunstancias obligan.

Una situación similar se vivió en otra universidad de élite, Yale. Los manifestantes obstruyeron el ingreso a edificios y agredieron a un estudiante hasta hospitalizarlo. La respuesta de las autoridades, igualmente, fue cruzarse de brazos y un tardío pedido de ayuda a la policía.

En Harvard, este asedio sistemático ya ha provocado que un grupo de estudiantes judíos demande a la Universidad. El reclamo acusa a Harvard de aplicar selectivamente sus políticas antidiscriminatorias para evitar proteger a los estudiantes judíos del acoso, y exige que se suspenda o expulse a los alumnos que participen en actos antisemitas. 

Es inadmisible que en el corazón de la academia, donde debería fomentarse el intercambio de ideas y el respeto mutuo, se permita que grupos extremistas acosen, hostiguen y agredan a estudiantes por su identidad religiosa, étnica o cualquier otra característica que los haga diferentes.

Es hora de que las autoridades académicas abandonen su posición pusilánime y tomen decisiones para detener esta espiral de odio y violencia. No se puede permitir que la intolerancia y el fanatismo se apoderen de nuestras universidades, espacios sagrados del aprendizaje, debate y respeto.

Noticias Relacionadas

Firmas

Bailando en la tierra del trompo

Leer más »

Firmas

La cultura de la argolla, la rosca, la palanca…

Leer más »

Firmas

Ecuador necesita cerrar el ciclo de Montecristi; y no solo administrarlo

Leer más »

Firmas

Guayaquil colecciona espacios abandonados

Leer más »

Firmas

Venezuela: una realidad de espanto

Leer más »

Firmas

Un Tribunal a la medida

Leer más »

article.theLast

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024