Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 27 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Petróleo, ómicron, y feliz Navidad

José Xavier Orellana Giler

Asesor empresarial en estrategia y finanzas corporativas. MBA de la Escuela de Negocios Darden de la Universidad de Virginia. Exasesor McKinsey and Company y finanzas en JPM, CLSA, ABN-AMRO y Valpacífico. Exejecutivo senior Progressive Insurance e IPG.

Actualizada:

22 dic 2021 - 19:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Para este cierre del año, la variante Ómicron ya está presente en más de 89 países lo que, combinado con el temor global frente a un aumento de la inflación, ha incrementado la incertidumbre en los mercados tanto financieros como de productos. 

Por el crecimiento de contagiados, los Países Bajos establecieron restricciones hasta la mitad de enero. 

El Reino Unido no ha dejado de considerar nuevas restricciones antes de Navidad y ya ha recomendado trabajar desde los hogares. 

La ciudad de Nueva York puede cancelar su tradicional fiesta de Año Nuevo en Times Square y Alemania ha restringido la entrada a los viajeros procedentes de Reino Unido.

A principios de esta semana, el precio del petróleo West Texas Intermediate (WTI), que sirve de referencia para Ecuador, cayó 6%; aunque luego se recuperó a USD 71 el barril.

Predecir precios y, en especial el precio de crudo, es siempre muy difícil. 

Para este 2022, uno de los factores que hay que tomar en consideración es la transición energética mundial por las medidas para reducir el cambio climático, lo que incrementa los costos y la gran pregunta de cómo estos se dividirán en el mundo. 

Recordemos que el 1% de la población más rica del planeta (unas 80 millones de personas) representa el 15% de las emisiones mundiales de CO2, más del doble de las emisiones generadas por las personas en la mitad más pobre del planeta (unos 4.000 millones). 

El 1% de la población más rica del planeta (unas 80 millones de personas) representa el 15% de las emisiones mundiales de CO2.

El Ministerio de Economía y Finanzas de Ecuador proyecta que para 2022 el barril de petróleo estará en USD 59,20 considerando nuestra canasta petrolera, o alrededor de USD 64,20 para el WTI. 

Creemos que el precio del crudo en 2022 estará por encima de esa cifra. Nuestro problema es la producción.

El precio del petróleo para Ecuador en 2022 no será un obstáculo. Nuestro problema se llama producción.

En el corto plazo, la recuperación de la producción, que se encuentra en mínimos, empezará desde los primeros días de 2022. 

"La paralización de los oleoductos provocará un costo adicional para reactivar los pozos que dejaron de producir", explicaba el exministro de Finanzas, Fausto Ortiz.

Al mismo tiempo, la meta de duplicar la producción de petróleo se aplaza para 2028, o sea para el próximo gobierno. 

No olvidemos que la competencia por recursos para incrementar la producción es global. 

Por ejemplo, en Colombia que es el tercer mayor productor de crudo en Latinoamérica y donde el sector petrolero representa 12% del Producto Interno Bruto (PIB), la producción ha caído al nivel más bajo desde 2009.

Estamos en vísperas de Noche Buena, después de dos años muy difíciles y deseo aprovechar este espacio para desearles a todos una Feliz Navidad junto a sus familias y amigos.

Noticias Relacionadas

Firmas

Pero no hay emergencia

Leer más »

Firmas

Salvados por la campana

Leer más »

Firmas

Noboa marchó contra la Corte Constitucional que Correa quiso “bajarse”

Leer más »

Firmas

¿Seguridad para quién?: las cifras de criminalidad del ‘nuevo Ecuador’

Leer más »

Firmas

Realidades paralelas

Leer más »

Firmas

Después de Bolivia, ¿la izquierda latinoamericana seguirá desbarrancándose?

Leer más »

article.theLast

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024