Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 12 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Planificando para 2022 en un escenario de recuperación económica lenta

José Xavier Orellana Giler

Asesor empresarial en estrategia y finanzas corporativas. MBA de la Escuela de Negocios Darden de la Universidad de Virginia. Exasesor McKinsey and Company y finanzas en JPM, CLSA, ABN-AMRO y Valpacífico. Exejecutivo senior Progressive Insurance e IPG.

Actualizada:

13 oct 2021 - 19:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Desde principios de año sabíamos que después de la caída de la economía como producto de la pandemia en 2020, y que fue más grave que la ocurrida durante la crisis bancaria, se venían años difíciles de recuperación para Ecuador. 

El problema es que la tan esperada recuperación tomará muchos años; aunque las estimaciones varían, los analistas económicos coinciden en que será un periodo superior al de los cuatro años de los de una sola administración presidencial.

Conocíamos que aún con un exitoso programa de vacunación contra el Covid-19 este sería solo el primer paso hacia la recuperación económica.  

Y recordemos que, como lo señala el artículo de Bloomberg News titulado 'Here’s what the next six months of the pandemic will bring' que siempre existe el riesgo que aparezca una variante del virus resistente a las vacunas.

Tampoco hay que olvidar que el virus sigue provocando contagios alrededor del mundo, dada la diferencia en porcentajes de personas vacunadas entre distintos países, como es el caso de Rusia.

Hace algunos años en una clase de posgrado sobre problemas económicos los estudiantes prepararon proyectos de investigación, entre ellos estaban el problema de la drogadicción en los colegios, programas de recuperación de jóvenes drogadictos en Durán.

Así como la necesidad de permitir el porte de armas en zonas rurales, el incremento de la violencia de género en el país, entre otros. 

Algunos de estos temas son cotidianos ahora, pero ya habían sido identificados hace años.

La popularización de la cultura del crimen tampoco es nueva. Quizá ahora sea demasiado evidente. 

Hace poco decidí tomar un día libre entre semana y me pareció increíble ver como la programación de televisión local está saturada de violencia, desde crónica roja hasta narco-telenovelas. 

Me decía un familiar que el número de homicidios en Guayaquil está alcanzando niveles como los de Culiacán en el estado de Sinaloa, México.     

Y esto ya se sabía entre los candidatos a las distintas dignidades políticas y otros tomadores de decisiones a principios de 2021. 

La sociedad ecuatoriana está en estado de negación frente a hechos que son conocidos por todos, pero que no pueden ser normalizados, es casi como si viviéramos atrapados en un constante estado de duelo. 

BIZBROKER

En esta época del año, el Estado y las empresas están inmersos en sus procesos de planificación con miras a 2022, para los cuales son clave ciertos elementos, entre ellos:      

El alza de precios de ciertos bienes básicos desde principios de año afectará a diversos sectores de la economía ecuatoriana:

El precio del gas natural escaló 41%, el del petróleo WTI se elevó en 101%, la gasolina (precio internacional) creció 93%, el del café se disparó en un 79%, el del algodón en 65%, el aluminio subió 64%, el azúcar se encareció en un 46%, el cobre avanzó 42%, el maíz también subió en un 42%, el precio del trigo es 27% más alto y el de la soja subió en un 22%.

También el dólar se ha fortalecido frente a muchas monedas desde principios de 2021, especialmente, en Chile, Argentina, Colombia, Perú y la Unión Europea. 

Esto último tiene su efecto en las exportaciones y en las importaciones ecuatorianas. Además, realza la necesidad de reducir los costos de producción locales.

Noticias Relacionadas

Firmas

Ecuador necesita cerrar el ciclo de Montecristi; y no solo administrarlo

Leer más »

Firmas

Guayaquil colecciona espacios abandonados

Leer más »

Firmas

Venezuela: una realidad de espanto

Leer más »

Firmas

Un Tribunal a la medida

Leer más »

Firmas

Legislador a los 19. Entre dibujitos y la cojudez

Leer más »

Firmas

Una Asamblea de garabatos

Leer más »

article.theLast

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024