Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 13 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Con Criterio Liberal

Quien quiera casarse, que se case

Luis Espinosa Goded

Luis Espinosa Goded es profesor de economía. De ideas liberales, con vocación por enseñar y conocer.

Actualizada:

17 jun 2019 - 19:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Soy un firme defensor del matrimonio igualitario, o de que cada uno se pueda casar con quien desee (si es que todavía hoy alguien se quiere casar más allá de por efectos legales, algo que supera mi comprensión). O mejor aún, de que se desregularice el contrato del matrimonio.

Todos tenemos derecho a nuestro propio proyecto vital. Tenemos derecho a convivir con quienes queramos (siempre que la contraparte también quiera) y a no ser discriminados ante la ley en ese ni en ningún aspecto de nuestra vida.

Una norma es justa cuando permite que más personas puedan llevar a cabo su proyecto de vida sin menoscabar los de los demás. Para eso debe(ría) estar el derecho.

El problema en estas circunstancias en Ecuador es que en el Estado de Derecho las formas también cuentan. Y mucho. La institucionalidad es una formalidad solemnizada e interiorizada. Y en este caso hay un dilema grave.

¿Puede la Corte interpretar la Constitución aún por encima de la propia Constitución?

Un dilema legal espinoso que la Corte ha resuelto con altura jurídica digna de celebrar, con dos posiciones enfrentadas (5 votos a 4), y con un Presidente que ha actuado con lealtad institucional defendiendo y explicando una sentencia de la que él mismo votó en contra, y que genera muchas suspicacias a muchos juristas, pues se puede estar menoscabando la seguridad jurídica en Ecuador.

Han sido muchas las voces en contra de esta sentencia. Me resulta difícil encontrar motivos para oponerse al matrimonio igualitario en sí.

Cada uno se casa o no con quien desea o se divorcia o tiene los hijos que quiere, que este derecho lo tengan más personas no altera en nada los matrimonios de los demás.

La institución de la familia se configura por lo que cada familia hace. Cada familia es única, distinta a las demás familias, no hay familias perfectas ni familias ideales, hay familias. De hecho lo que se ha logrado es que haya más familias reconocidas legalmente.

Y han sido muchos quienes se han alegrado, a pesar de que en Ecuador la mayoría de la población no apoya el matrimonio igualitario, según las encuestas. Algunos, en mi opinión, con una retórica inadecuada.

Esto no es “una conquista de la lucha LGBTI", pues es simplemente el reconocimiento de derechos iguales para todos, y todos ganamos viviendo en una sociedad con iguales derechos.

Tampoco conviene ponerse cursi con eslóganes como “gana el amor” pues estamos hablando del matrimonio, que es un contrato, no de “amor”.

Se ha producido en redes y en parte de la sociedad agrias polémicas.

Muchos auto-proclamados “defensores de los derechos humanos” denigran, menosprecian o insultan a quienes se oponen al matrimonio igualitario, y muchos que se oponen han insultado a quienes lo defienden o a las personas LGBTI.

Las sociedades son plurales y es imperativo reconocer que convivimos con otras personas que piensan y viven distinto, y el mejor derecho nos garantiza esta convivencia, que cada uno persiga su propio proyecto y dejemos a los demás que persigan el suyo, pero respetando las opiniones y opciones de los demás.

Quien quiera casarse, que se case.

Noticias Relacionadas

Firmas

Bailando en la tierra del trompo

Leer más »

Firmas

La cultura de la argolla, la rosca, la palanca…

Leer más »

Firmas

Ecuador necesita cerrar el ciclo de Montecristi; y no solo administrarlo

Leer más »

Firmas

Guayaquil colecciona espacios abandonados

Leer más »

Firmas

Venezuela: una realidad de espanto

Leer más »

Firmas

Un Tribunal a la medida

Leer más »

article.theLast

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024