Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 14 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Con Criterio Liberal

El salario básico en Ecuador: una nueva fórmula que nada soluciona

Luis Espinosa Goded

Luis Espinosa Goded es profesor de economía. De ideas liberales, con vocación por enseñar y conocer.

Actualizada:

19 oct 2020 - 19:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Ministerio de Trabajo ha aprobado una nueva norma para “calcular” el salario básico en Ecuador, en caso de que no haya acuerdo entre patronal y sindicatos se usará el largo guarismo para hallar el incremento anual.

La fórmula de cálculo tiene elementos positivos, como reconocer que el salario básico no solo ha de estar ligado el Índice de Precios al Consumidor, sino también a la productividad, al empleo y a la informalidad. 

Sin embargo, creo que puede trasladarse una idea falsa a la población, y es la de que es posible calcular un salario básico óptimo, cuando la realidad es que la fórmula elegida está sometida a una gran arbitrariedad (hay dos factores de ponderación que quedan a la mera voluntad del Ministerio), y no hay tal cosa como una manera científica o técnica para calcular el salario básico, solo hay decisiones políticas más o menos acertadas, que favorecen o perjudican a unos u otros.

Y en Ecuador la ley laboral y el salario básico son nefastos para los trabajadores y para la creación de empleo.

Esta misma semana hemos conocido que, en la nueva encuesta de empleo, a septiembre de 2020 solo un 32% de los ecuatorianos de la población activa tiene empleo adecuado, y que durante este 2020 se ha perdido un 6% de empleos adecuados. 

Se trata del auténtico drama de Ecuador, y hay que señalar que mensajes populistas como "subir el salario básico en el 2021" contribuyen a este drama.

Muchas empresas de Ecuador, especialmente las que contratan empleados formales con salario básico como pueden ser restaurantes, están teniendo graves dificultades en 2020 y difícilmente podrán aumentar el pago en salarios.

Lo razonable sería poder ajustar el salario a las nuevas condiciones, que son muy distintas y muy duras. Muy duras para todos, para los trabajadores, para las empresas y, sobre todo, para esa mayoría de ecuatorianos sin empleo formal.

No es el salario básico la única causa de la falta de empleo adecuado en Ecuador, la normativa laboral (la falta de contratos por horas o servicios), la hostilidad hacia la empresa privada, la falta de seguridad jurídica o la apertura comercial y la incertidumbre jurídica coadyuvan. 

Pero persiste el pernicioso mensaje de que “ayudar a los desfavorecidos” es subir el salario básico, cuando en realidad es un acuerdo que solo ayuda a los políticos irresponsables a ocultar la incapacidad del sistema jurídico, económico y político ecuatoriano de crear oportunidades de empleo, mientras la mayor parte de los ecuatorianos ni siquiera tiene acceso a un empleo formal, pues la norma laboral les excluye.

Noticias Relacionadas

Firmas

Leer en voz alta me rompía por dentro

Leer más »

Firmas

Nuestra clase política: cada vez más rupestre y delictiva

Leer más »

Firmas

El bloque no alineado que se alinea cada día más

Leer más »

Firmas

Bailando en la tierra del trompo

Leer más »

Firmas

La cultura de la argolla, la rosca, la palanca…

Leer más »

Firmas

Ecuador necesita cerrar el ciclo de Montecristi; y no solo administrarlo

Leer más »

article.theLast

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024