Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 10 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Suben el pan, el diésel, la madera, el acero ¿Inflación global?

José Xavier Orellana Giler

Asesor empresarial en estrategia y finanzas corporativas. MBA de la Escuela de Negocios Darden de la Universidad de Virginia. Exasesor McKinsey and Company y finanzas en JPM, CLSA, ABN-AMRO y Valpacífico. Exejecutivo senior Progressive Insurance e IPG.

Actualizada:

19 may 2021 - 19:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Desde la ejecución del Acuerdo Multipartes con la Unión Europea hemos experimentado una deflación en bienes transables, es decir, aquellos sujetos al comercio exterior.

La recesión producto de la pandemia afectó la demanda de productos como coches -40% y servicios no transables, por ejemplo, el sector Horeca (Hoteles, restauración, y catering) -75%.

Artículos como el del Banco Mundial (BM), titulado las perspectivas de los mercados de productos básicos en ocho gráficos, y otros atraen la atención especialmente pensando en los hogares ecuatorianos:

El índice de precios agrícolas del Banco Mundial está a un máximo de siete años en parte por la disminución de la oferta del maíz y soja. Se espera que los precios agrícolas se estabilicen para 2022, después de un aumento del 33 % desde 2020.

Se nota ya en los precios de aceites, de la harina de trigo (alza del pan) y de otros productos.

Escasez del hierro, ingrediente clave en el acero, que en quince días en abril del 2021 subió casi 40%. La misma tendencia se evidenció en otros materiales como el PVC, el vidrio, la madera, el cobre (cuyo precio por tonelada métrica sobrepasa USD 10.000) y en otros insumos, lo que incrementará el costo de la construcción.

De otro lado, el cobre y el oro (Lundin Gold prevé producción récord en la mina Fruta del Norte) son nuestras principales exportaciones mineras, lo que incentivará la inversión.

El índice Baltic Dry, que mide las tasas que cobran los tres tipos más grandes de embarcaciones que transportan metales, está en su nivel más elevado en una década.

Recientemente, el costo de los contenedores se incrementó en un 200% y el de transporte marítimo también afecta al comercio exterior.

Precios de la gasolina y del diésel en Estados Unidos regresan a niveles de hace dos años. El promedio del galón de gasolina regular unleaded para el 10 de mayo fue de USD 2,97.

El éxito de la vacunación recuperó el consumo a niveles pre pandemia. La Gerente General de Valero Energy cree que hay una gran demanda represada por viajar y vacacionar.

El tema de movilidad es clave. Urge la focalización de los subsidios para las gasolinas Extra y Ecopaís, y para el diésel.

El índice de precios al productor subió en abril 6,8% en China según Bloomberg, lo que podría afectar el precio de productos importados (casi 1/3 de los coches vendidos son de procedencia china).

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Estados Unidos subió 4,2% en abril (calculado versus abril 2019 fue 2%) afectando los mercados. Dada nuestra dependencia en importaciones habrá consecuencias.

Noticias Relacionadas

Firmas

Venezuela: una realidad de espanto

Leer más »

Firmas

Un Tribunal a la medida

Leer más »

Firmas

Legislador a los 19. Entre dibujitos y la cojudez

Leer más »

Firmas

Una Asamblea de garabatos

Leer más »

Firmas

María José Pinto y el triunfo de la paridad de género

Leer más »

Firmas

Para ser legislador, la edad importa

Leer más »

article.theLast

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024