Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 13 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Iluminaciones

Whatsapp, Maquiavelo, corrupción y justicia

Gonzalo Maldonado

Economista y periodista. Trader de commodities, índices y monedas.

Actualizada:

01 sep 2020 - 19:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Durante estos días de pandemia, un grupo de personas inteligentes y yo intercambiamos por WhatsApp una serie criterios sobre el pensamiento de Maquiavelo y su relevancia actual.

El encierro parcial y los interminables escándalos de corrupción hicieron propicia esta conversación que, por suerte, no estuvo exenta de una pisca de polémica.

A propósito de ella, he desempolvado los apuntes que en algún momento hice sobre este tema sólo para descubrir que continúan siendo dolorosamente actuales. Los comparto a continuación de forma resumida:

En El Príncipe, Maquiavelo se da a la tarea de enumerar los vicios y virtudes que, según él, permitirían que un gobernante triunfe o fracase políticamente hablando.

Tres detalles llaman la atención en ese listado:

  • Que son 11, igual que la lista elaborada por Aristóteles, en su Ética Nicomaquea;
  • Que la lista de Maquiavelo no distingue vicios de virtudes; y
  • Que la justicia no consta en la lista de Maquiavelo, en claro contraste con el listado de Aristóteles, donde la justicia es la virtud suprema, por antonomasia.

Maquiavelo creía que a la gente sí le preocupaba la justicia pero en abstracto solamente. Pensaba que las personas siempre preferirían pagar menos impuestos en vez de que se haga justicia.

Por eso concluyó que la promoción de la justicia era políticamente inútil para alguien en el poder y la excluyó de su listado de vicios y virtudes, inaugurando con ello la “política real”.

La “política real” es el desdén por las normas, leyes e instituciones; es decir, por la justicia. Esta noción errónea de la política es la responsable del estado de postración moral y material en el que se encuentra la sociedad ecuatoriana de hoy.

La única forma de salir del agujero negro en el que nos encontramos es que toda la sociedad –con sus líderes a la cabeza– decida aplicar la ley.

Maquiavelo pudo tener razón cuando dijo que la gente prefiere defender sus intereses antes que la justicia en abstracto, pero se equivocó al decir que la justicia era irrelevante para quien pretenda ejercer el poder.

La búsqueda de la justicia, haciendo uso del entramado institucional y legal existente, eleva la estatura moral del gobernante o del político.

La “política real”, es decir la práctica del reparto a cambio de apoyo político, ha mostrado con ferocidad lo dañina que puede ser para una sociedad. Dar a la justicia la importancia fundamental que tiene es una tarea inaplazable en Ecuador.

Noticias Relacionadas

Firmas

Bailando en la tierra del trompo

Leer más »

Firmas

La cultura de la argolla, la rosca, la palanca…

Leer más »

Firmas

Ecuador necesita cerrar el ciclo de Montecristi; y no solo administrarlo

Leer más »

Firmas

Guayaquil colecciona espacios abandonados

Leer más »

Firmas

Venezuela: una realidad de espanto

Leer más »

Firmas

Un Tribunal a la medida

Leer más »

article.theLast

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024