Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Guayaquil

Aquiles Alvarez a concejala: “Voy a pedir a la Fiscalía que la convoque por las tablets”

El Concejo Cantonal de Guayaquil aprobó en una sesión accidentada un proyecto de ordenanza que establece una contribución especial para recuperar las inversiones realizadas en obra pública. Se busca recaudar USD 140 millones en 7 años.

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, en la sesión de concejo de este 11 de diciembre del 2023 en el Salón de la Ciudad.

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, en la sesión de concejo de este 11 de diciembre del 2023 en el Salón de la Ciudad.

Municipio de Guayaquil

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

11 dic 2023 - 18:40

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En una iniciativa para recuperar inversiones realizadas en obra pública del 2015 a 2022, la administración del alcalde Aquiles Alvarez propone cobrar una contribución especial de mejoras que busca recaudar USD 170 millones en siete años. 

El Concejo Cantonal de Guayaquil aprobó por unanimidad, en primer debate, el proyecto de ordenanza que establece la contribución especial, que equivale a USD 20 millones anuales, sin que se detalle aún la tarifa de cobro por sectores que pagarán los guayaquileños.

El proyecto se trató en la sesión extraordinaria de este lunes 11 de diciembre del 2023 marcada por un impasse entre el alcalde de Guayaquil (Revolución Ciudadana) y la concejala Ana Chóez (Partido Social Cristiano).

  • Guayaquil: 43% del presupuesto 2024 irá al norte y noroeste de la ciudad

Impasse entre alcalde y concejala

En la discusión de primera votación sobre una reforma a la ordenanza que regula el cobro de tarifas con un sistema de tarjetas electrónicas del transporte público, la concejal cuestionó que se retrase la implementación de la tecnología.

Chóez avisó que votaría a favor de la reforma, pero que ejercerá la fiscalización del caso.

La postura molestó al alcalde, quien señaló como la concejala hizo parte de la dirección que entregó tablets en la administración municipal anterior. Unos dispositivos que acabaron en el mercado negro en un proceso que es investigado por la Fiscalía. 

Alvarez dijo que Chóez trabajó como asesora en la administración de Cynthia Viteri, con lo que la envió también a fiscalizar casos como el de las tablets destinadas a bachilleres de la ciudad.

Sobre las declaraciones del señor alcalde Alquiles Álvarez en la sesión extraordinaria del Concejo de hoy. @Primicias @eluniversocom pic.twitter.com/qjhrmT702K

— Ana Chóez Vergara (@AnaChoezV) December 12, 2023

“Señor alcalde, me permito el espacio para decir que la Fiscalía es la que dispone, quien da una versión respecto a un tema en particular de una investigación. (...) Y en ese sentido la suscripción y ejecución de contratos no estaba bajo mi alcance”, dijo la concejala.

Según Chóez, los respaldos de su gestión se entregaron a los funcionarios pertinentes, algo que Alvarez niega. 

El alcalde fue más allá y dijo en medio de la sesión que Chóez trabajaba de la mano del director de la Dirección de Acción Social y Educación (DASE), que lideraba la compra y entrega de las tablets gratuitas para bachilleres de la ciudad.

“La Fiscalía debería llamarla. Yo voy a mandar un escrito a la Fiscalía sugiriendo al fiscal que la convoque usted (...) usted se jactó de ir a dar unas tablets que hoy están en la Bahía, vendiéndose con el logo de la Municipalidad”, zanjó el alcalde. 

✅ También se aprobó en primer debate del proyecto de ordenanza que establece la contribución especial de mejoras para la recuperación de nuevas inversiones en obra pública realizada por el #MunicipioDeGuayaquil@quilesalvarezh pic.twitter.com/ZS774w3BtD

— Muy Ilustre Municipalidad de Guayaquil (@alcaldiagye) December 11, 2023

Contribución especial por obra pública

La concejal Emily Vera, quien mocionó el proyecto de ordenanza de contribución especial, ratificó que anualmente se recaudarán USD 20 millones por las obras públicas ejecutadas por el Municipio entre 2015 y 2022. 

“Este valor será prorrateado para los propietarios de los inmuebles urbanos de la ciudad beneficiarios de la ejecución de la obra pública municipal (...) considerando el valor de la propiedad y el nivel socioeconómico de la ubicación de los inmuebles”, dijo Vera.

Para el segundo debate, la concejal pidió que el director de Control de edificaciones, catastro, avalúos y control minero (Decam) detalle específicamente cómo será la contribución especial y qué sectores tendrán que pagar la tarifa aplicada.

Otras ordenanzas tratadas

En la sesión extraordinaria, a semanas de concluir el año, se aprobó en segundo debate y por unanimidad los proyectos de Ordenanzas de los Avalúos de Predios para el Bienio 2024-2025 en los sectores urbanos y rural.

El concejal Jorge Rodríguez anunció que los impuestos prediales no subirán en los próximos dos años en la ciudad. También se planteó una iniciativa de ampliación del sector comercial de la Bahía, en el centro de la ciudad.

Además, se aprobó en segunda votación una tercera reforma para la actualización catastral de edificaciones concluidas que no cuentan con inspección final, registro o uso de suelo. 

Así, se amplió el plazo de regularización hasta junio de 2024, con el fin de conceder mayor tiempo a los propietarios que -por ejemplo- hayan realizado modificaciones en sus inmuebles sin notificarlas al Municipio.

  • #Guayaquil
  • #Concejo Cantonal
  • #Concejal
  • #Municipio de Guayaquil
  • #recaudacion
  • #controversia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Luis Alfonso Chango, presidente de Mushuc Runa: "Nos robaron el partido, robo descarado"

  • 02

    Una operación de Estados Unidos contra Venezuela sería como otra Siria, dice Gustavo Petro

  • 03

    Independiente del Valle sufre, pero elimina a Mushuc Runa por penales y clasifica a cuartos de final de la Sudamericana

  • 04

    Estos son los equipos clasificados a los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025

  • 05

    Perro policía "Rex" descubre cargamento de heroína en camión abandonado, en Carchi

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024