Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 9 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Guayaquil

Guayaquil: 43% del presupuesto 2024 irá al norte y noroeste de la ciudad

La obra pública se centrará en pavimentación, movilidad y agua potable en 2024. En el sur de Guayaquil, la zona más densamente poblada y una de las más inseguras, piden áreas verdes, repavimentación e incluso un nuevo cementerio.

El presupuesto de Guayaquil se aprobó en primer debate en una sesión extraordinaria organizada en la plazoleta del Cristo del Consuelo, al suroeste de Guayaquil.

El presupuesto de Guayaquil se aprobó en primer debate en una sesión extraordinaria organizada en la plazoleta del Cristo del Consuelo, al suroeste de Guayaquil.

Municipio de Guayaquil

Autor:

Alexander García

Actualizada:

30 nov 2023 - 06:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Concejo Municipal de Guayaquil aprobó en primer debate el presupuesto municipal para 2024, que ascenderá a USD 685 millones, un 4% más respecto a 2023. La mayor parte se ejecutará en la circunscripción 2, que abarca el norte y noroeste, la zona más necesitada.

La "obra pública emblemática" del próximo año será el inicio de la construcción del Quinto Acueducto, para dotar de agua potable a Ciudad de Dios, Sergio Toral y Monte Sinaí, en el noroeste.

Estos sectores no cuentan con el servicio desde hace 20 años. El costo del proyecto es de USD 55 millones.

"El proyecto no solo va a permitir llevar agua a sectores necesitados que carecen de casi todo, sino que mejorará la presión de agua que tenemos el resto de los guayaquileños", dijo Andrés Burbano, director de Obras Públicas del Municipio de Guayaquil.

  • Guayaquil supera los 2.000 asesinatos: Así se relacionan violencia y pobreza

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, aseguró que se busca combatir la violencia y la criminalidad con programas sociales y una ejecución de obras más equitativa.

“El presupuesto está enfocado en buscar la equidad en la inversión. La inequidad genera violencia; con equidad y generando empleo bajamos también la criminalidad”.

Aquiles Alvarez, alcalde de Guayaquil.

Burbano también destacó obras de pavimentación para la circunscripción 2 (por USD 30 millones con alcantarillado) y para la circunscripción 1, en el sur de la ciudad, por USD 15 millones.  

En la zona suroeste se espera además inaugurar la Troncal 4 de la Metrovía, para julio de 2024.

El presupuesto del Municipio de Guayaquil se aprobó en primer debate en una sesión extraordinaria en territorio, desarrollada el 29 de noviembre de 2023, en el Cristo del Consuelo, sector Cisne 2, al suroeste de la ciudad. 

Made with Flourish

En el sur piden parques y un cementerio

Los vecinos del sur no solo solicitaron repavimentación de calles y ayuda para mitigar el problema de inseguridad que agobia a toda la ciudad, sino que pidieron áreas verdes en una zona densamente poblada con altas temperaturas, e incluso un nuevo cementerio.

Shirley Mendoza, representante del frente de mujeres del sur de la ciudad, informó que ante la falta de disponibilidad de tumbas en el Cementerio del Suburbio, urge un proyecto de un Cementerio del Sur en la parroquia Ximena, cerca al hospital del Guasmo.

En el sector existen terrenos de la Aduana, Autoridad Portuaria y de la Marina que podrían servir para un parque y un cementerio, según la propuesta de Mendoza.

“El Cementerio Municipal Ángel María Canal del Suburbio está lleno, ya no da abasto, necesitamos un Cementerio del Sur”.

Shirley Mendoza, frente de mujeres del sur de Guayaquil.

El distrito Sur es en el que más han crecido las muertes violentas en lo que va del año, con respecto al 2022 (un incremento del 99%), en medio de una sangrienta pugna de poder entre bandas narcodelictivas por el sector adjunto a los puertos marítimos de la ciudad. 

La circunscripción incluye a distritos como Esteros (sur) y Portete (Suburbio suroeste), donde los crímenes se han incrementado este año entre un 44% y 52%. Todo ello sin contar las muertes ocasionadas por la pandemia de Covid-19 en el sector.

Un 27,5% en gasto corriente

Jorge Dillon, director Financiero del Municipio de Guayaquil, informó que un 43,6% del presupuesto en obra pública, proyectos sociales y servicios ciudadanos se ejecutará en la zona norte y noroeste. 

En la circunscripción 1, al sur de la ciudad, se prevé ejecutar un 32,1% del presupuesto. Mientras que a la circunscripción 3 -centro y vía a la Costa- le corresponde el 24,3%.

“Lo que son obras públicas, proyectos sociales, recolección de basura y demás servicios concentran el 72,5% de lo presupuestado en Guayaquil para 2024".

Jorge Dillon, director Financiero del Municipio

Un 27,5% del presupuesto se destinará a gastos, entre laborales (12,88%) y operativos (14,65%). Y lo restante corresponde a inversión en obra pública, proyectos sociales, servicios ciudadanos y recolección de basura. 

El alcalde @quilesalvarezh destacó que el presupuesto fue elaborado junto a los guayaquileños, escuchando sus necesidades, para una correcta inclusión y distribución de los recursos públicos de manera equitativa. #MunicipioGyeEnTerritorio pic.twitter.com/MKdQTNKaC3

— Muy Ilustre Municipalidad de Guayaquil (@alcaldiagye) November 29, 2023

En la circunscripción 3, con el centro, los barrios más antiguos del norte, junto al polo de crecimiento urbano de vía a la Costa (oeste), la obra pública se centrará en mejorar la movilidad y en pasos a desnivel. Es el sector con menos presupuesto. 

“Estamos trabajando en Samanes y Guayacanes, contratos que seguirán el próximo año. Tenemos también contratos para Urdesa, Ceibos y se van a implementar obras grandes en la vía a la Costa. La idea es repartir los recursos de las obras para todos”, dijo Burbano.

  • #Inversión
  • #Concejo Cantonal
  • #Municipio de Guayaquil
  • #Obras Públicas
  • #Aquiles Alvarez
  • #Suburbio de Guayaquil
  • #Nueva Prosperina

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Patricio Urrutia, DT de Delfín, dice que su hijo está detenido injustamente

  • 02

    Lina Luaces, hija de la reconocida presentadora Lili Estefan, gana Miss Universo Cuba 2025

  • 03

    Militar que intentó ingresar chips y cigarrillos a cárcel de Guayaquil va a prisión preventiva

  • 04

    Guatemala soporta fuertes temblores que dejan dos muertos y daños materiales

  • 05

    Charlie Zaa estalla: "Nunca he cantado ni para narcotraficantes ni para guerrilleros ni paramilitares"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024