Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 12 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Guayaquil

Plazo para regularizar la instalación de rejas se extiende por un año en Guayaquil

Con la aprobación de reforma a una ordenanza municipal, se da paso a la ampliación del plazo hasta el 31 de julio de 2025 para regularizar las rejas en Guayaquil.

La calle Primera de Los Ceibos (en la salida a la Vía a Daule), con una reja instalada ante la inseguridad.

La calle Primera de Los Ceibos (en la salida a la Vía a Daule), con una reja instalada ante la inseguridad.

PRIMICIAS

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

11 jul 2024 - 19:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Municipio de Guayaquil amplió hasta el 31 de julio de 2025 el plazo para regularizar la instalación de rejas y portones, una medida implementada en algunos barrios de esta ciudad frente a la crisis de seguridad.

A solo ocho días de que termine el plazo inicial, el Concejo Municipal aprobó por unanimidad, en segundo debate, este jueves, 11 de julio de 2024, la primera reforma a la ordenanza.

El texto regula la ocupación del espacio o vía pública, con la instalación de elementos de seguridad en la ciudad.

  • ¿Qué tipos de rejas puedo instalar en mi barrio para sentirme seguro en Guayaquil?

"El objetivo de esta ordenanza es renovar por un año el plazo, para que las personas puedan regularizar las rejas en la medida que cumplan con todos los requisitos", dijo el concejal Raúl Chávez.

En su cuenta de la red social X, el alcalde Aquiles Alvarez coincidió en que "esta reforma a la ordenanza de ocupación del espacio público busca mejorar la seguridad en Guayaquil".

"No solo combatimos la violencia y el miedo, sino que promovemos la convivencia pacífica. La extensión del plazo para regularizar rejas y portones es una oportunidad para fortalecer los lazos comunitarios y construir barrios más seguros", aseveró.

Protección a bosque urbano

En otro tema, el Concejo también aprobó el convenio de cooperación y transferencia de asignación no reembolsable, con la fundación Dr. Roberto Gilbert Elizalde; y con la Fundación para la Protección de los Árboles La Iguana.

La vicealcaldesa Blanca López destacó que en abril de este año se lanzó el proyecto para que Guayaquil tenga su primer bosque urbano nativo, ubicado en el redondel de Sauces 6 y que a través de la infraestructura verde podremos conservar la biodiversidad.

“El proyecto se alinea con el objetivo de esta administración de volver a Guayaquil en una ciudad ecoamigable, y es necesario buscar la manera para que este proyecto se replique en otros espacios de la ciudad”, culminó.

  • #Guayaquil
  • #reforma
  • #Inseguridad

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    "Al que le mienten es al alcalde de Guayaquil", dice la viceministra de Ambiente sobre contaminación del río Daule

  • 02

    Defensoría del Pueblo iniciará investigación tras denuncias del Gobierno por la calidad del agua en Guayaquil

  • 03

    "No, señor Presidente, el agua de Guayaquil no está contaminada", responde Aquiles Alvarez a Daniel Noboa

  • 04

    El presidente Daniel Noboa publica fotos de contaminación en la planta de tratamiento de agua de Guayaquil

  • 05

    Ministerio de Ambiente vuelve a cuestionar la calidad del agua potable que se consume en Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025