Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 30 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Guayaquil

El Quinto Puente de Guayaquil, una obra sin concretar por 15 años

El proyecto busca evitar que la carga pesada ingrese a Guayaquil, para que llegue de forma expedita a las terminales portuarias de la ciudad. Se trata de una obra millonaria, cuyo costo se llegó a calcular hasta en USD 1.040 millones, pero se reajustó en USD 650 millones.

Sobrevuelo sobre el río Guayas, al sur de la Isla Santay y de Guayaquil, por el trazado de la obra Quinto Puente o Viaducto Sur.

Sobrevuelo sobre el río Guayas, al sur de la Isla Santay y de Guayaquil, por el trazado de la obra Quinto Puente o Viaducto Sur.

MTOP

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

27 nov 2023 - 14:56

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

A lo largo de 15 años y tres gobiernos fue imposible concretar la obra. El proyecto de Viaducto Sur o Quinto Puente para Guayaquil está marcado por procesos fallidos y discordias desde que el expresidente Rafael Correa lanzó la idea en 2008. 

La obra busca evitar que la carga pesada ingrese a Guayaquil y llegue de forma expedita a las terminales portuarias del sur de la ciudad, conectándolas con la zona sur de Durán (y la vía Naranjal-Puerto Inca) a través de un nuevo puente sobre el río Guayas. 

Se trata de una obra millonaria, cuyo costo se llegó a calcular hasta en USD 1.040 millones en el Gobierno de Lenín Moreno. Pero cuyo presupuesto lo redefinió en agosto pasado el exministro de Transporte, César Rohon:  USD 650 millones, incluidas expropiaciones.

thumb
puentes_guayaquil

Los exalcaldes de Guayaquil, Jaime Nebot y Cynthia Viteri, pidieron en su momento la competencia sin lograr tampoco concretar el inicio de las obras en alianza con el Gobierno Nacional o de forma independiente, tras disputas por obtener la venia presidencial. 

El Municipio de Guayaquil obtuvo la competencia el pasado 22 de noviembre, un día antes de que el expresidente Guillermo Lasso deje el cargo. Sin embargo, el presidente Daniel Noboa derogó el traspaso de la competencia a través de su decreto ejecutivo número 29.

La derogatoria enfrentó las posiciones del alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez y de la Prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga, coidearios de la Revolución Ciudadana.  Y Rafael Correa salió a apoyar la postura del alcalde, quien sugirió soberbia de Daniel Noboa.

  • El Quinto Puente genera tensión entre el Alcalde de Guayaquil y el presidente Noboa
thumb
Vista de sobrevuelo realizado por el Ministerio de Transporte al sur de Durán y Guayaquil, en Guayas, en una zona por donde prevé pasar el Quinto Puente. MTOP

Quinto Puente, un megaproyecto

El megaproyecto de 42 kilómetros contempla cinco tramos con carreteras y puentes sobre otros ríos de la zona, con lo que se pretende mejorar la conectividad vial de Guayas, en un territorio que incluye a cantones como Guayaquil, Durán o Yaguachi. 

Con la obra se busca evitar que miles de camiones transiten por las calles Durán y Guayaquil, especialmente por la vía Perimetral, que conecta el noroeste con el suroeste de la ciudad. 

Se estima que la obra podría ahorrar unos USD 50 millones de dólares anuales a las empresas de transporte pesado. Un 92% de la carga pesada que se dirige al puerto de Guayaquil se movería por el viaducto, ahorrando 40 kilómetros de viaje a los transportistas. 

  • Daniel Noboa deroga decreto sobre Quinto Puente en Guayaquil

La construcción del proyecto, que se prevé sea objeto de una licitación internacional o de una alianza público-privada, tomará cinco años desde el inicio de la obra. 

Noboa, que advirtió sobre decisiones de última hora del gobierno de Lasso, instruyó al Ministerio de Transporte y Obras Públicas para que, en el marco de sus competencias,  gestione de forma prioritaria la construcción del Viaducto Sur de Guayaquil.

  • #Guayaquil
  • #Municipio de Guayaquil
  • #Obras Públicas
  • #puente
  • #Aquiles Alvarez
  • #Ministerio de Transporte
  • #Daniel Noboa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Emelec derrota en los penales a Miguel Iturralde y logra el boleto a los octavos de final de la Copa Ecuador

  • 02

    Pamela Anderson y Liam Neeson, de protagonizar una película a estar enamorados

  • 03

    Llega a Ecuador la Secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem

  • 04

    Más perros, menos niños | Aquí las cifras que explican el fenómeno social

  • 05

    ¿Hasta cuándo se puede recibir el décimo cuarto sueldo en la Sierra y Amazonía?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024