Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 13 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Assange afronta una audiencia decisiva para evitar su extradición a Estados Unidos

Estados Unidos promete que no aplicará la pena de muerte a Assange, que guarda prisión en Reino Unido.

Imagen de archivo del hacker australiano, Julian Assange, quien pasó siete años en la embajada de Ecuador en Londres.

Imagen de archivo del hacker australiano, Julian Assange, quien pasó siete años en la embajada de Ecuador en Londres.

Archivo

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

19 may 2024 - 07:23

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, afronta este lunes 20 de mayo una audiencia decisiva en su proceso de extradición a Estados Unidos. Ese día, el Tribunal Superior de Londres sopesará si autoriza su entrega o, en cambio, le permite seguir recurriendo en el Reino Unido.

Los jueces Victoria Sharp y Adam Johnson evaluarán, concretamente, si son satisfactorias las tres garantías ofrecidas a la corte por el Gobierno estadounidense sobre el tratamiento que recibirá en ese país, que la defensa argumentará que son insuficientes.

La presencia física o por vídeoconferencia de Assange en esta vista será una incógnita hasta el último momento. La precaria salud física y mental del informático es la causa.

  • Lea también: Biden está "considerando" absolver de espionaje a Julian Assange

Tras escuchar a las partes, el tribunal decidirá el mismo lunes o en otra fecha si acepta las garantías de Washington. Estados Unidos lo reclama por 18 presuntos delitos de espionaje e intrusión informática por las revelaciones de su portal, que en 2010 y 2011 expuso abusos del Ejército estadounidense en Irak y Afganistán.

Si las da por buenas, se podrá ejecutar su extradición, que el Gobierno británico ya aprobó en junio de 2022.

En este caso, la defensa planea pedir una orden cautelar al Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) para frenarla, con el fin de iniciar un proceso en esa corte de Estrasburgo (Francia).

Si, por contra, los jueces consideran defectuosas una o todas las garantías, el programador informático podrá recurrirlas en un nuevo juicio de apelación en Inglaterra.

Garantías de Estados Unidos

El pasado 26 de marzo, el Tribunal Superior dictó que Assange podría recurrir su entrega en base a tres de nueve argumentos presentados por su defensa en un juicio previo en febrero si EE.UU. no ofrecía las mencionadas garantías.

Estas debían asegurar que, de ser juzgado allí, el australiano no será castigado con la pena de muerte -ilegal en el Reino Unido-. Además, no será discriminado por su nacionalidad no estadounidense. Y podrá ampararse en la Primera Enmienda de la Constitución de Estados Unidos, que protege la libertad de expresión.

En una comunicación diplomática a la corte en abril, el Gobierno de Washington aseguró que, si Assange es extraditado, "no se verá perjudicado por razón de su nacionalidad en relación a la defensa que elija plantear en el juicio o de cara a la sentencia".

"Concretamente, podrá plantear e intentar ampararse durante el juicio (lo que incluye cualquier vista para sentencia) en los derechos y protecciones que ofrece la Primera Enmienda", dijo, si bien matizó que la decisión sobre si ésta se le aplica "corresponde exclusivamente a los tribunales de EE.UU".

Washington también afirmó que "no se pedirá ni se le impondrá la pena de muerte". El programador informático no está acusado de ningún delito castigado con la pena áxima.

Stella Assange, esposa del procesado y madre de sus dos hijos menores, estará presente en la sala el lunes. Mientras, en la calle se espera una gran manifestación de simpatizantes del antiguo 'hacker'.

Assange, de 52 años, está desde abril de 2019 en prisión preventiva en la cárcel londinense de alta seguridad de Belmarsh.

Previamente, tras su detención inicial en 2010 a instancias de Suecia por un caso hoy archivado, estuvo bajo arresto domiciliario. Y, entre 2012 y 2019, se refugió en la embajada de Ecuador en Londres, que eventualmente le retiró el asilo político.

  • #Ecuador
  • #Julian Assange
  • #Estados Unidos
  • #Reino Unido
  • #audiencia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Los asambleístas Dominique Serrano y Mireya Pazmiño, sancionados por el CAL

  • 02

    Cinco vinculados a los Comandos de la Frontera en Ecuador son condenados a 13 años de prisión

  • 03

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras el empate entre Barcelona SC y Técnico Universitario

  • 04

    Barcelona SC y Técnico Universitario se dividen los puntos en la Fecha 20 de la LigaPro

  • 05

    Cole Palmer y Ousmane Dembélé posan desde las alturas de New York a un día de la final de Mundial de Clubes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024