Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 9 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Con pistolas de agua en mano, habitantes de Barcelona protestan contra exceso de turistas

Más de 140 entidades, entre asociaciones vecinales, ecologistas y sindicatos, marcharon en Barcelona para exigir límites al turismo masivo en la ciudad más visitada de España.

Manifestantes ponen una cinta simbólica en la ventana de un restaurante en Barcelona, el 6 de julio de 2024 durante unas protestas en contra del turismo masivo.

Manifestantes ponen una cinta simbólica en la ventana de un restaurante en Barcelona, el 6 de julio de 2024 durante unas protestas en contra del turismo masivo.

Josep Lago/AFP

Autor:

Agencias / Redacción Primicias

Actualizada:

08 jul 2024 - 10:37

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La turismofobia o miedo al turismo se hizo presente en Barcelona (España), donde unas 2.800 personas se manifestaron en contra de los visitantes que se apostaban en cafeterías y otros lugares de interés.

Los manifestantes exigen límites al turismo masivo, porque segun ellos, encarece la vivienda en esta ciudad que es uno de los principales destinos turísticos de España.

La protesta se dio para denunciar que la masificación turística impacta de manera negativa en la vida los vecinos, y que les obliga a ser "expulsado" de sus barrios.

Más de 140 entidades de la ciudad, entre ellas asociaciones vecinales, ecologistas, movimientos en defensa de la vivienda y sindicatos, convocaron la marcha para reclamar un cambio de rumbo en el modelo turístico de la ciudad.

  • Paso a paso: Cómo obtener su visa Schengen para España

 'Basta. Pongamos límite al turismo', y lemas como 'Tourists go home' o 'Tourism kills the city', se escucharon en la manifestación, que se tornó a ratos invasiva, porque los habitantes utilizaron pistolas de agua para mojar y ahuyentar a los turistas.

Imágenes de ciudadanos mojando a visitantes que tomaban un café o comían en un restaurante han dado la vuelta al mundo.

View this post on Instagram

A post shared by BBC News Mundo (@bbcmundo)

Según el Ayuntamiento, Barcelona tiene cerca de 1,6 millones de habitantes y que el año pasado recibió cerca de doce millones de turistas.

  • España: 'Se Acabó la Fiesta', una derecha más radical que Vox da la sorpresa en las elecciones europeas

Las asociaciones convocantes denunciaron en un manifiesto que el modelo basado en un turismo masivo "genera dependencia económica de una industria altamente volátil".

También denunciaron que no hay "una regulación contundente del alquiler de temporada ni la desaparición del alquiler turístico podrían por sí solas cambiar la dinámica" sobre el mercado de la vivienda.

Regular y limitar inmuebles turísticos

El 8 de julio, el Ayuntamiento de Barcelona condenó las molestias que algunos manifestantes causaron a turistas durante la jornada de manifestaciones. Este frente a imágenes en las que se ve a ciudadanos increpar a turistas y mojarlos con pistolas de agua.

"Protestar contra el turismo masivo debe ser compatible con el respeto hacia las personas que visitan Barcelona", publicó en X Jordi Valls, el teniente de alcalde de Economía, Hacienda, Promoción Económica y Turismo.

  • Milei llama 'socialista arrogante' al presidente de España, que retiró a su embajadora de Buenos Aires

Por su parte, el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, anunció el 21 de junio de 2024 que a partir de noviembre de 2028 no habrá pisos turísticos en la ciudad.

Se estima que en Barcelona existen unos 10.000 aunque se teme que haya muchos más ilegales, en la línea de otras ciudades europeas como París y Londres o americanas como Nueva York que han tomado medidas para limitar este tipo de alojamientos.

thumb
El actual alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, en un evento organizado por la Cámara de Comercio de Barcelona en mayo de 2015 para conocer las propuestas económicas de los, entonces, candidatos a las elecciones municipales.Press Cambra Barcelona (CC BY-SA)

Medidas contra el turismo

Desde 2023, la capital de Países Bajos, Ámsterdam, plantea que que a partir del 2030 los cruceros no entren al centro de la ciudad. Una medida similar a la de Italia, que desde 2021 prohíbe cruceros grandes en la laguna de Venecia a la vez que ha impuesto restricciones de acceso a la Fontana de Trevi.

Mientras que en Asia, específicamente en Japón, las autoridades de Fujikawaguchiko, una locubicada a una hora y media de Tokio y conocida por ser un lugar para apreciar al famoso Monte Fuji, instaló una barrera de dos metros y medio para que los turistas no puedan tomar fotografías de la marvilla natural.

En abril de 2024, los funcionarios aseguraron a CNN que esto se da pues se han presentado problemas frecuentes con turistas que dejan basura o no respetan las normas de tráfico.

thumb
Un trabajador instala una barrera para bloquear la vista del Monte Fuji, en Japón, en el pueblode Fujikawaguchiko, el 21 de mayo de 2024.Kazuhiro Nogi/Archivo AFP
  • #economía
  • #Barcelona
  • #España
  • #protestas sociales
  • #turismo internacional

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Patricio Urrutia, DT de Delfín, dice que su hijo está detenido injustamente

  • 02

    Lina Luaces, hija de la reconocida presentadora Lili Estefan, gana Miss Universo Cuba 2025

  • 03

    Militar que intentó ingresar chips y cigarrillos a cárcel de Guayaquil va a prisión preventiva

  • 04

    Guatemala soporta fuertes temblores que dejan dos muertos y daños materiales

  • 05

    Charlie Zaa estalla: "Nunca he cantado ni para narcotraficantes ni para guerrilleros ni paramilitares"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024