Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Colombia instala mesa de negociaciones con disidentes de FARC

El encuentro entre las autoridades de Colombia y las disidencias de las FARC se desarrolla en el municipio de Tibú, lugar con la mayor cantidad de cultivos de coca.

El vocero de la delegación del EMC, Andrey Avendaño (d); el alto comisionado para la paz de Colombia, Danilo Rueda (c), y Camilo González (i), coordinador delegado por el Gobierno para encabezar la mesa de diálogos de paz con el Estado Mayor Central de las Farc, el 8 de octubre de 2023.

El vocero de la delegación del EMC, Andrey Avendaño (d); el alto comisionado para la paz de Colombia, Danilo Rueda (c), y Camilo González (i), coordinador delegado por el Gobierno para encabezar la mesa de diálogos de paz con el Estado Mayor Central de las Farc, el 8 de octubre de 2023.

EFE

Autor:

AFP / Redacción Primicias

Actualizada:

16 oct 2023 - 16:12

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Gobierno de Colombia y el principal grupo de disidentes de la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), que no firmaron la paz en 2016, instalaron el 16 de octubre de 2023 en Tibú (noreste del país) la mesa de negociaciones con miras a desmovilizar a unos 3.500 rebeldes y poner fin definitivo a su insurgencia armada.

"Hoy damos formalmente por instalado este paso dentro de la política de paz, dentro de la

política de la vida: el paso de la fase dialógica", anunció Danilo Rueda, Alto Comisionado para la Paz, ante los delegados del presidente Gustavo Petro y del llamado Estado Mayor Central (EMC), principal disidencia de las antiguas FARC.

En Tibú, uno de los municipios más conflictivos del país, que linda con la frontera con

Venezuela y está rodeado de narcocultivos, se reunieron delegados del presidente Gustavo

Petro y cabecillas guerrilleros.

  • Así fue la decadencia precoz del gobierno de Gustavo Petro

"En nombre de todas y todos los guerrilleros de las FARC ratificamos ante todos ustedes

nuestros delegados a la mesa de diálogo con el gobierno nacional", dijo a su turno

alias Andrey Avendaño, jefe de la delegación de las disidencias de las FARC.

Paralelamente, regirá un fuego bilateral nacional por tres meses, "a partir de las 00:00

del 17 de octubre de 2023 hasta las 00:00 del día 15 de enero de 2024", según

decreto del Ministerio de Defensa.

Camilo González Posso, jefe de la delegación del Gobierno en la mesa, resaltó que el cese al

fuego propende por "respetar la vida en todas sus formas" y "evitar afectaciones a la

población civil".

Un mensaje de paz al mundo

Horas antes de la instalación de la mesa, el presidente Gustavo Petro escribió en X (antes

Twitter) que Colombia espera dar un mensaje de paz.

"No podemos lanzar un mensaje coherente de paz al mundo si nos matamos entre nosotros mismos", agregó.

Al encuentro en el municipio con más cultivos de hoja de coca en el mundo (22.000

hectáreas), asistieron los elegidos por el primer mandatario izquierdista de Colombia para disolver mediante el diálogo al EMC.

Esos rebeldes, liderados por Néstor Gregorio Vera, un comandante conocido con el alias de

Iván Mordisco, nunca quisieron firmar el acuerdo de 2016, que permitió a quienes sí lo

hicieron conformar un partido político.

Los disidentes no estaban de acuerdo con algunos puntos pactados sobre el desarme.

Alegaban que las zonas que ocupaban iban a quedar a merced de otros grupos armados.

Pero expertos señalan que la razón era proteger las economías ilegales que dan millones de dólares al EMC, como el tráfico de cocaína y la minería irregular.

En su operación han asesinado a policías y civiles, algunos con coches bomba, y amenazan a líderes comunitarios y políticos.

"Tenemos tres meses para ganar el corazón de muchos colombianos y colombianas

escépticos", resumió el comisionado Rueda sobre la tregua, que incluye entre los

compromisos el de permitir el libre desarrollo de las elecciones del próximo 23 de octubre.

  • #colombia
  • #Farc
  • #guerrilla
  • #paz
  • #Covid-19

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Borussia Dortmund vs. Monterrey por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 02

    Tortuga varada en Pedernales y gato atrapado en una tubería en Quito son rescatados por policías y bomberos

  • 03

    "Es raro que un ecuatoriano cocine comida peruana", dice chef de Manqa que inaugura restaurante en Cumbayá

  • 04

    ¿Cuándo es el feriado local en Guayaquil por sus fiestas de fundación en julio de 2025?

  • 05

    Inamhi emite nueva alerta por lluvias; inundaciones y deslaves afectan a vías de Sierra y Amazonía

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024