Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 2 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Suman 392 los cuerpos hallados en fosas comunes en el sur de Gaza

Entre los cuerpos hallados en fosas comunes habría una veintena con indicios de haber sido enterrados vivos en el sur de Gaza, denuncian organizaciones.

Trabajadores del Ministerio de Sanidad palestino preparan los cuerpos para un entierro masivo en el campo de Rafah, al sur de la Franja de Gaza, en una imagen de archivo.

Trabajadores del Ministerio de Sanidad palestino preparan los cuerpos para un entierro masivo en el campo de Rafah, al sur de la Franja de Gaza, en una imagen de archivo.

EFE

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

25 abr 2024 - 21:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los equipos de rescate de la defensa civil de la Franja de Gaza han recuperado ya 392 cadáveres de varias fosas comunes en el hospital Naser de Jan Yunis, en el sur del enclave, recoge la agencia oficial de noticias palestina, Wafa, algunos con signos de tortura.

La mayoría de los cadáveres todavía no han sido identificados, según las autoridades, que organizaron este jueves una rueda de prensa para compartir los últimos datos sobre las exhumaciones.

Además, entre los cuerpos habría una veintena con indicios de haber sido enterrados vivos, según informó hoy la cadena catarí Al Yazira, presente en la rueda de prensa.

  • Protestas, arrestos y caos: ¿qué está pasando en las universidades de Estados Unidos?

En su primera reacción a las noticias de la primera fosa común descubiertas en Jan Yunis el pasado viernes, un portavoz militar, Nadav Shoshani, dijo ayer que la fosa en cuestión había sido cavada por ciudadanos gazatíes hace un mes, y que Israel no estaba involucrado.

"Cualquier intento de culpar a Israel de enterrar a civiles en fosas comunes es categóricamente falso y un mero ejemplo de una campaña de desinformación dirigida a deslegitimar a Israel", dijo el portavoz en un comunicado.

El Ejército israelí sí ha admitido "examinar" cuerpos enterrados en los patios del hospital Naser en búsqueda de posibles rehenes israelíes muertos.

Durante el asedio israelí de este hospital, personal médico y pacientes se vieron forzados a enterrar a algunos fallecidos en los patios, al no poder abandonar la instalación por miedo a la artillería israelí.

Mujeres y niños entre las víctimas

Pero entre los centenares de cadáveres hallados hay niños, mujeres y también cadáveres con las manos atadas y sondas todavía ligadas a sus cuerpos.

Las escenas recuerdan a lo sucedido en el hospital Al Shifa, el más importante de la Franja ubicado en el norte del enclave, que quedó totalmente fuera de servicio tras un asedio israelí de dos semanas a finales de marzo.

Tras la salida de las tropas israelíes el 1 de abril, las autoridades gazatíes descubrieron una fosa común con una decena de cuerpos enterrados, entre los que había pacientes, mujeres y ancianos.

En total, se recuperaron unos 400 cuerpos dentro del perímetro del hospital y alrededores en los días posteriores a la salida de las tropas.

El Ejército israelí se retiró de Jan Yunis durante la madrugada del 7 de abril, tras cuatro meses de combates y bombardeos en esta zona, también contra viviendas y población civil en los que murieron familias enteras gazatíes.

  • #víctimas
  • #Guerra en Israel
  • #Franja de Gaza

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¿Qué se conmemora el 2 de agosto? Esta es la historia de la masacre de los patriotas de la Primera Junta de Gobierno

  • 02

    Nadie responde por el 'cementerio' de carros en Carcelén, convertido en un epicentro de inseguridad en Quito

  • 03

    Cinco ministros, menos presupuesto y pacientes sin medicinas ni comida: Así es la crisis del Ministerio de Salud

  • 04

    Goles, remates y solidez defensiva: así domina Independiente del Valle la LigaPro 2025

  • 05

    Creatividad, emprendimiento y desafíos: migrantes ecuatorianos y sus historias de negocios en Estados Unidos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024