Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 30 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

El peligroso huracán Beryl toca tierra y mantiene en alerta al Caribe

El huracán de categoría 4, Beryl, es considerado "extremadamente peligroso". Ha alcanzado vientos máximos sostenidos de 215 kilómetros por hora.

El Huracán Beryl cerca de la costa venezolana, aproximándose a las islas Windward en la mañana de 1 de julio de 2024.

El Huracán Beryl cerca de la costa venezolana, aproximándose a las islas Windward en la mañana de 1 de julio de 2024.

National Hurricane Center / NOAA

Autor:

Agencias / Redacción Primicias

Actualizada:

01 jul 2024 - 10:48

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

A casi un año del huracán Idalia, el poderoso huracán Beryl tocó tierra este lunes 1 de julio, 4 en la isla caribeña de Carriacou, que forma parte de Granada, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés).

El ciclón amenaza las islas del sur de Caribe esta semana y ha provocado la cancelación de la cumbre anual de la Comunidad del Caribe (Caricom), que se iba a celebrar del miércoles al viernes próximos en Granada.

Beryl es un huracán "extremadamente peligroso" de categoría 4, de un total de 5 en la escala Saffir-Simpson, con vientos máximos sostenidos de 215 kilómetros por hora.

  • Italia: Unas 600 personas esperan ser evacuadas tras graves inundaciones

La tormenta se encontraba, a 125 kilómetros al este de Granada y a 165 kilómetros al sureste de San Vicente, según el más reciente boletín del NHC emitido a las 05:00 (AST) del lunes 1 de julio.

El NHC, con sede en Miami (Florida), informó de alerta de huracán para Barbados, San Vicente y las Islas Granadinas, Granada y Tobago, como también amenaza de tormenta tropical para Martinica, Trinidad y Santa Lucía.

Beryl, el primer huracán de la cuenca atlántica, se mueve a 31 kilómetros por hora en dirección oeste.

Temporada de huracanes con tres tormentas tropicales

En la temporada de huracanes en la cuenca atlántica, que comenzó el pasado 1 de junio, se han formado hasta ahora tres tormentas tropicales: Alberto, Beryl y Chris.

  • México en alerta: Riesgo de inundaciones y evacuaciones por potencial ciclón tropical

Chris se formó el domingo en el Golfo de México y tocó tierra en la noche en la localidad de Lechuguillas, localidad del sureño estado mexicano de Veracruz.

Este año, el Atlántico tendrá una temporada de huracanes muy por encima del promedio, con la posibilidad de hasta trece huracanes, de los cuales hasta siete pueden ser de categoría mayor, según la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, en inglés) de Estados Unidos.

El pronóstico refleja que este año se podrán formar un total de entre 17 y 25 tormentas, es decir, con vientos máximos sostenidos por encima de los 62 kilómetros por hora.

  • #Estados Unidos
  • #México
  • #Clima
  • #huracán
  • #Caribe
  • #desastres naturales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Gobierno de Ecuador niega que hizo gestión con Colombia para comprar energía y dice que "se busca instaurar miedo"

  • 02

    EN VIVO | Tren de olas del tsunami llegó a Galápagos con alturas máximas de 1,3 metros, según el Inocar

  • 03

    Tsunami en Ecuador: "Puede ser no solo una ola, sino un tren de olas... hay que mitigar riesgos”, afirma el Inocar

  • 04

    ¿Cómo comprar y cuánto cuestan las entradas para el Cuenca Juniors vs. Barcelona SC por Copa Ecuador?

  • 05

    Videos muestran el impacto del terremoto en Rusia y el arribo del tsunami en Japón y Estados Unidos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024