Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 14 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Israel promete continuar la guerra en Gaza "con o sin apoyo internacional"

A pesar de que Asamblea General de Naciones Unidas pidió un alto al fuego, los bombardeos y los enfrentamientos armados continuaron en Gaza.

Una mujer y su hija rescatan sus últimas pertenencias de un barrio bombardeado en Gaza.

Una mujer y su hija rescatan sus últimas pertenencias de un barrio bombardeado en Gaza.

ONU

Autor:

AFP / Redacción Primicias

Actualizada:

13 dic 2023 - 21:51

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Israel declaró el 13 de diciembre de 2023 que su guerra en Gaza contra Hamás continuará "con o sin apoyo internacional", a pesar de las crecientes presiones de sus aliados, entre ellos Estados Unidos, y los llamados a un alto el fuego.

Israel bombardea la Franja de Gaza en respuesta al ataque lanzado por Hamás en su territorio el 7 de octubre, que dejó 1.200 muertos, según las autoridades israelíes.

El 27 de octubre sus tropas iniciaron además una operación terrestre para cumplir con el objetivo de "aniquilar" al movimiento islamista, que gobierna en Gaza desde 2007.

  • Biden sobre la guerra en Gaza: "Israel está empezando a perder apoyo"

El Ministerio de Salud de Hamás afirma que 18.608 personas murieron desde el inicio de la ofensiva israelí, en su mayoría mujeres y menores de 18 años.

El martes, la Asamblea General de la ONU aprobó un texto no vinculante que pide un "alto el fuego humanitario inmediato en Gaza, pero que evitaba condenar al movimiento islamista palestino Hamás por su ataque.

Sin embargo, los bombardeos y los enfrentamientos armados continuaron principalmente en la ciudad de Gaza, Jan Yunis y Rafah, en el sur, indicaron periodistas de AFP.

El Ministerio informó que unas 50 personas murieron.

Los combatientes de Hamás siguieron lanzando cohetes, en su mayoría interceptados, hacia Sederot y otras comunidades del sur de Israel.

El ejército israelí indicó que sonaron sirenas en la ciudad de Asdod y en la zona de Lakhish. Imágenes difundidas en redes sociales mostraban que un gran fragmento de un cohete interceptado impactó contra un supermercado.

La misma fuente afirmó que golpeó una célula de milicianos en la ciudad de Gaza "que estaba lista para lanzar cohetes hacia Israel".

Según el cuerpo militar, 115 de sus soldados han muerto en la guerra, diez de ellos el martes.

Críticas de EE.UU.

Después de que Estados Unidos vetara el viernes una resolución del Consejo de Seguridad para pedir un alto el fuego en la Franja de Gaza, la Asamblea General aprobó el martes un texto similar.

De los 193 países miembros de la ONU, 153 votaron a favor, 23 se abstuvieron y diez votaron en contra, entre ellos Israel y Estados Unidos.

En una declaración conjunta inusual, los primeros ministros de Australia, Canadá y Nueva Zelanda afirmaron este miércoles que están "alarmados por la reducción de espacio de seguridad para los civiles en Gaza".

El presidente estadounidense, Joe Biden, afirmó el martes que Israel comienza a perder el respaldo internacional "por el bombardeo indiscriminado" en Gaza.

Posteriormente, suavizó sus palabras, reiterando su apoyo a Israel y afirmando que "la seguridad de los palestinos inocentes sigue siendo una gran preocupación".

"Hemos tenido preocupaciones y las hemos expresado sobre la continuidad de esta campaña militar", reconoció este miércoles el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby.

Pese a las críticas de su principal aliado, Israel prometió continuar la ofensiva: "Israel continuará la guerra contra Hamás, con o sin apoyo internacional", declaró en un comunicado el jefe de la diplomacia israelí, Eli Cohen.

"Un alto el fuego en este momento sería un regalo a la organización terrorista Hamás y le permitiría volver a amenazar a los habitantes de Israel", añadió.

"Continuaremos hasta el final. No hay duda alguna. Lo digo con gran dolor, pero también a la luz de la presión internacional. Nada nos detendrá. Iremos hasta el final, hasta la victoria", aseguró este miércoles por la tarde el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

El Consejero de Seguridad Nacional estadounidense, Jake Sullivan, viajará el jueves a Israel para reunirse con el primer ministro Benjamin Netanyahu.

El jefe de Hamás, Ismail Hainyeh, calificó de "ilusión" cualquier solución política al conflicto que no incluya a la organización islamista ni a los otros "movimientos de resistencia" palestinos.

Pérdidas "incomparables"

Según Naciones Unidas, 1,9 millones de los 2,4 millones de los habitantes de Gaza han sido desplazados por el conflicto.

En Deir al Balah, las fuertes lluvias inundaron un campo de refugiados. "El agua se filtró en nuestras tiendas de campaña. No podíamos dormir. (…) Utilizamos piedras y arena" para bloquear el aguacero, contó a AFP Amine Edwan.

Las organizaciones humanitarias alertan de que, en breve, el asediado territorio estará desbordado por las enfermedades y la hambruna.

El sistema de salud está colapsado y en ruinas, y el gobierno de Hamás aseguró el miércoles que sus suministros de vacunas infantiles se agotaron, advirtiendo de las "consecuencias catastróficas".

A la población de Gaza "se le acaban el tiempo y las opciones", declaró Philippe Lazzarini, jefe de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA).

El Banco Mundial advirtió que "la pérdida de vidas, la velocidad y el alcance de los daños (…) son incomparables".

Hamás afirmó el miércoles que las tropas israelíes "reforzaron el asedio del hospital Kamal Adwan, disparando contra las habitaciones de los pacientes".

La Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) había indicado anteriormente que unas 3.000 personas estaban atrapadas dentro.

AFP no pudo verificar la afirmación del movimiento islamista y el ejército israelí no reaccionó, pero Israel suele acusar al grupo islamista de usar túneles bajo hospitales, escuelas y mezquitas, con fines militares. Hamás rechaza esas acusaciones.

  • #Estados Unidos
  • #Guerra en Israel
  • #Franja de Gaza

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Aucas vs. El Nacional por la Fecha 20 de la LigaPro

  • 02

    Cierra Picantería Barceloneta tras 23 años: “El miedo a las extorsiones nos obligó a mantenernos en perfil bajo”

  • 03

    Reza y Dios te hará rico: La historia de la asesora espiritual de Trump que ahora es directora de la Oficina de la Fe

  • 04

    Video: Así fue la detonación de una granada abandonada en un callejón de Guayaquil

  • 05

    VIDEO: Tubería que restablecerá el agua potable en el sur de Quito se instalará entre miércoles 17 y jueves 18 de julio

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024