Miles de personas se lanzaron el lunes 7 de febrero a las calles de Dakar, para celebrar la llegada de la selección de fútbol de Senegal, ganadora de la Copa de África.
Los jugadores fueron recibidos por el presidente Macky Sall, que canceló un viaje oficial a Comoras para volver al país, en el aeropuerto militar Léopold Sedar Seghor de Dakar.
“Han alcanzado el techo de África por su espíritu de lucha, por su talento y compromiso, y por eso nos sentimos orgullosos”, dijo el mandatario, que confirmó que los jugadores serán condecorados este martes 8 de febrero en el Palacio Presidencial, también ubicado en Dakar.
“Mañana recibirán una recompensa a la altura de su victoria“, añadió el presidente.
Mientras tanto, las televisiones locales emitieron en directo imágenes de congregaciones multitudinarias de hinchas en las carreteras y las calles cercanas a ese aeropuerto.
Es la primera vez que Senegal consigue ganar la Copa de África.
Tras la victoria histórica de los “Leones de la Teranga” -así se conoce popularmente a la selección de fútbol de Senegal-, el presidente Sall decretó un día festivo para el disfrute de todos.
“¡Campeones de África! ¡Qué partido! ¡Qué equipo!”, exclamó en su cuenta de Twitter el jefe de Estado senegalés.
El último rival de Senegal fue Egipto, un equipo liderado por el delantero del Liverpool Mohamed Salah.
Tras acabar los 90 minutos y la prórroga con empate cero en el estadio D’Olembé de Yaundé, la estrella del Liverpool Sadio Mané consiguió la victoria de Senegal con un penalti definitivo.
De esta manera, Senegal rompió su maleficio tras haber perdido dos finales anteriores de la Copa de África, con Camerún en la edición de Mali en 2002 y contra Argelia en la de Egipto de 2019.
También le puede interesar:
Jugada
Joaquín Loyola, el patinador que tiene 10 oros panamericanos
Joaquín Loyola es la gran promesa del patinaje ecuatoriano y forma parte del programa de proyección del Comité Olímpico Ecuatoriano.
Jugada
‘Chito’ Vera: “Hoy no pude prender el motor, no hay excusas”
“A toda la gente de Ecuador que vino, gracias. Realmente me da mucha pena haber perdido, porque sé que están aquí por mí”, dijo el ‘Chito’.
Regístrese