Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 26 de agosto de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • LigaPro 2025
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Copa Libertadores 2025
    • Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
    • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Dónde ver
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

LIGAPRO 2025

logo-aucaslogo-barcelonalogo-delfinlogo-deportivo-cuencalogo-nacionallogo-emeleclogo-independientelogo-libertadlogo-liga-quitologo-macaramanta fclogo-mushuc-runaorense logologo-tecnico-universitariologo-universidad-catolicavinotinto ecuador

Jugada

Ángela Tenorio y Anahí Suárez buscarán en Estados Unidos su cupo a Tokio 2021

Las velocistas Ángela Tenorio y Anahí Suárez viajarán en marzo a Estados Unidos para disputar el Circuito Universitario, puntuable para la clasificación a los Juegos Olímpicos de Tokio 2021, según señaló el entrenador Nelson Gutiérrez.

Anahí Suárez es parte del equipo que entrena con Nelson Gutiérrez, junto a figuras como Alex Quiñónez y Ángela Tenorio.

Anahí Suárez es parte del equipo que entrena con Nelson Gutiérrez, junto a figuras como Alex Quiñónez y Ángela Tenorio.

Adidas

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

17 feb 2021 - 13:14

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En declaraciones a Efe, Gutiérrez indicó que, al momento, las atletas están con buenas posibilidades de clasificación, por lo que aprovecharán toda competición para unirse a Álex Quiñónez, clasificado para Tokio como tercero mejor en el escalafón del mundo desde el Mundial de Doha, Catar, en 2019.

El plan de preparación de los ecuatorianos, pues estará también Quiñónez, establecerá un campamento durante todo el mes de marzo en Estados Unidos y concluirá con la disputa del Circuito Universitario.

Tenorio, Suárez y Quiñónez están concentrados en Quito, en medio del protocolo de bioseguridad debido a la pandemia del Covid-19.

Los tres velocistas locales retornaron a los entrenamientos presenciales desde julio pasado, cuando fueron autorizados para dejar el confinamiento por el Comité de Operaciones de Emergencia (COE).

Luego desarrollaron un campamento en Río Mayor en Portugal por un lapso de 40 días, regresaron a Ecuador y en septiembre pasado cumplieron con otro campamento en Bogotá, Colombia.

Para el experimentado entrenador cubano, radicado en Ecuador hace más de una década y con 30 años de experiencia formando y entrenando atletas de alto rendimiento, las velocistas tricolores están en un gran nivel que alienta la posibilidad de ir a Tokio.

Precisó que desde diciembre se abrió el periodo clasificatorio para los velocistas, por lo que aprovecharán desde finales de marzo el Circuito Universitario de Estados Unidos.

Además de este Circuito, Tenorio, Suárez y Quiñónez participarán en todas las competiciones europeas que se celebren a partir de mayo.

En el caso de la juvenil Suárez, de 19 años, en diciembre de 2020 estuvo a punto de lograr la marca olímpica durante el Grand Prix de Atletismo Sudamericano realizado en Cuenca. La marca olímpica es de 11,15 segundos para los 100 metros planos y Suárez cronometró 11,16.

Quiñónez, de 31 años, debutó en los Olímpicos de Londres, ubicándose en el séptimo puesto de la clasificación general de los 200 metros. Luego se ausentó del atletismo por cuestiones personales, pero en su regreso sostuvo el nivel que le ha permitido clasificarse con anticipación para Tokio 2021.

Tenorio, de 25 años, participó en los Juegos Olímpicos de Río 2016 en los 100 y 200 metros planos. Esa experiencia tratará de aprovecharla para repetir en Tokio.

También le puede interesar:

Claudio Villanueva obtiene medalla de oro en España y clasifica a Tokio 2021

El ecuatoriano Claudio Villanueva logró medalla de oro en el Campeonato de España de Marcha y se aseguró un cupo en los Juegos Olímpicos.

Ecuador tiene 12 deportistas clasificados a los Juegos Olímpicos

El Comité Olímpico Ecuatoriano espera superar la cifra de 38 deportistas que clasificaron a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro en 2016.

  • #Álex Quiñónez
  • #Ángela Tenorio
  • #Tokio 2021
  • #Anahí Suárez

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • Eliminatorias Mundial 2026

    ¿Cómo comprar y cuánto cuestan las entradas para el Ecuador vs. Argentina por Eliminatorias en el estadio Banco Pichincha?

  • Fútbol

    Ever Hugo Almeida será el nuevo director técnico de Olimpia

  • Dónde ver

    Fecha 27 de la LigaPro 2025: ¿Dónde, cuándo y a qué hora ver los ocho partidos?

  • El Nacional

    ¿Djorkaeff Reasco se va de El Nacional? Esto dijo Marco Pazos sobre el futuro del jugador

  • Fútbol

    Futbolistas y dirigentes de El Nacional asistieron al funeral de Marcos Olmedo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024