Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 5 de julio de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • LigaPro 2025
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Copa Libertadores 2025
    • Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
    • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Dónde ver
  • Mundial de Clubes
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

LIGAPRO 2025

logo-aucaslogo-barcelonalogo-delfinlogo-deportivo-cuencalogo-nacionallogo-emeleclogo-independientelogo-libertadlogo-liga-quitologo-macaramanta fclogo-mushuc-runalogo-orenselogo-tecnico-universitariologo-universidad-catolicavinotinto ecuador

Jugada

Australia y Nueva Zelanda organizarán el Mundial femenino 2023

El Sydney Opera House se ilumina en apoyo de la candidatura conjunta de Australia y Nueva Zelanda para organizar la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2023, en Sydney, Australia, el 25 de junio de 2020.

El Sydney Opera House se ilumina en apoyo de la candidatura conjunta de Australia y Nueva Zelanda para organizar la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2023, en Sydney, Australia, el 25 de junio de 2020.

EFE

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

25 jun 2020 - 11:25

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Reunido de forma telemática, el Consejo respaldó el proyecto de Australia y Nueva Zelanda, el mejor valorado en el informe previo de evaluación, que ofrece expandir el fútbol femenino en toda la región Asia-Pacífico, "la de más rápido crecimiento y más poblada del mundo", con una inversión financiera "sin precedentes".

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, anunció la elección de Australia y Nueva Zelanda tras la votación del Consejo, candidatura que ya mereció la puntuación más alta de dicho informe -con 4,1 sobre 5 puntos-, mientras Colombia se quedó en 2,8, detrás de Japón (3,9), que retiró su proyecto en la recta final, después de que Brasil lo hubiera hecho previamente.

Antes de la elección de este jueves la FIFA hizo una evaluación técnica sobre criterios comerciales y de infraestructura y otra de los riesgos vinculados a ciertos criterios como derechos humanos y sostenibilidad, además de una descripción de las candidaturas que ha tenido en cuenta la visión y la estrategia de la organización y destaco posibles problemas, sin una evaluación técnica ni un análisis de riesgos.

Según el mismo, Australia y Nueva Zelanda ofrecen "muy buenas infraestructuras deportivas generales" y su proyecto comercial "parece el más favorable habida cuenta de los compromisos económicos de ambos gobiernos en relación con los costes operativos del torneo".

La ecuatoriana María Sol Muñoz, representante de la Conmebol ante el Consejo de la FIFA, fue una de las 13 personas que votaron por Colombia, al igual que el presidente de la Conmebol Alejandro Domínguez. Sin embargo, esa candidatura no tuvo el apoyo suficiente.

La primera candidatura conjunta con dos federaciones de confederaciones distintas ofrece, según el informe, "la oportunidad de que ambos actores se unan y colaboren con el fin común de impulsar el fútbol femenino en la región Asia-Pacífico para el primer mundial en dicha zona", aunque "una candidatura conjunta puede resultar un proyecto más complejo por implicar un operativo transfronterizo".

Las ocho ediciones previas se disputaron en China (1991 y 2007), Suecia (1995), Estados Unidos (1999 y 2003), Alemania (2011), Canadá (2015) y Francia (2019).

También le puede interesar: 

Liga de Portoviejo anuncia el fichaje del delantero Vinicio Angulo

Después de seis años en el fútbol mexicano, Vinicio Angulo regresa al país para jugar en la Liga de Portoviejo. Así lo confirmó el club manabita.

  • #Nueva Zelanda
  • #Australia
  • #FIFA
  • #Mundial Femenino 2023

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • Mundial de Clubes

    EN VIVO | ¡Expulsado Pacho! PSG vs. Bayern Múnich por los cuartos de final del Mundial de Clubes

  • Mushuc Runa

    EN VIVO | Mushuc Runa vs. Universidad Católica por la Fecha 19 de la LigaPro

  • Fútbol

    EN VIVO | Deportivo Quito le gana a Quito Corazón por la Fecha 14 de la Segunda Categoría

  • Mundial de Clubes

    Así fue la escalofriante lesión de Jamal Musiala, jugador del Bayern Múnich, ante el París Saint-Germain

  • Dónde ver

    Delfín vs Liga de Quito: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Fecha 19 de la LigaPro?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024