Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 13 de julio de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • LigaPro 2025
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Copa Libertadores 2025
    • Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
    • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Dónde ver
  • Mundial de Clubes
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

LIGAPRO 2025

logo-aucaslogo-barcelonalogo-delfinlogo-deportivo-cuencalogo-nacionallogo-emeleclogo-independientelogo-libertadlogo-liga-quitologo-macaramanta fclogo-mushuc-runaorense logologo-tecnico-universitariologo-universidad-catolicavinotinto ecuador

Jugada

AuT, un proyecto de ecuatorianos que busca revolucionar el montañismo

El montañismo es una actividad que vincula a la naturaleza con el ser humano. AuT, un proyecto ideado y ejecutado por un grupo de ecuatorianos, busca unir esta conexión con la tecnología para otorgar una experiencia "inspiradora".

El montañismo es una actividad que enseña valores como persistencia, paciencia y gratitud.

El montañismo es una actividad que enseña valores como persistencia, paciencia y gratitud.

Cortesía

Autor:

Sergio Tufiño

Actualizada:

13 jun 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El proyecto nace de evidenciar que todos los sistemas relacionados con la experiencia del montañismo eran básicos. El objetivo es innovar para que la gente conecte de forma diferente con esta actividad.

AuT está conformado por un grupo de ocho personas. Es un equipo "multi diverso de guías certificados de montaña y amantes de la naturaleza".

Una de estas personas es Pablo Iturralde, quien, en un diálogo con PRIMICIAS, comenta que uno de los propósitos planteados es que "la gente vaya a la montaña, se inspire y sea un transmisor de sanar al planeta y a sus habitantes".

Este grupo de emprendedores ha encontrado diversos problemas y ha apostado por un cambio verdadero en el montañismo. "Existe demasiada basura en las montañas y las comunidades aledañas que viven de esa tierra son poco o nada consideradas".

Una de las metas principales de AuT es "permitir a todos los aficionados y profesionales del montañismo que accedan de una manera segura, consciente y acompañada a las montañas".

thumb
Encontrar basura es habitual cuando se realizan excursiones de montaña.Cortesía

Para cumplir con su objetivo, este grupo ha desarrollado una aplicación que se podrá descargar de manera gratuita. "En la aplicación, cada uno diseñará la mejor experiencia que desee, pero siempre con los valores de la consciencia, seguridad y acompañamiento", afirma Iturralde.

Esta herramienta tecnológica se estrenará a mediados de junio de 2021. Pablo Iturralde no develó la fecha exacta debido a que faltan pulir ciertos detalles. La app pretende tener, a futuro, un "alcance mundial".

Otro factor que han tomado en cuenta los desarrolladores es el deseo de las personas por ir a la montaña cada vez más, producto de la pandemia del Covid-19.

Por esa razón, es importante que lo hagan bajo un marco de seguridad para garantizar una experiencia plena.

Y es que escalar montañas no, solamente, lleva la exigencia física al límite, sino también deja una huella emocional y mental importante.

Este deporte enseña valores como la persistencia, la paciencia y la gratitud. Disfrutar entre amigos, en familia o incluso en solitario es una parte muy gratificante.

Y, por supuesto, no es una actividad sencilla como podría parecer. Hay montañas a las que se puede acceder, únicamente, con guías certificados. En Ecuador, por ejemplo, está el Cotopaxi, el Chimborazo, el Antisana y los Ilinizas.

Según Iturralde, al escalar estos lugares existen riesgos, por lo que es importante contar con la información y ayuda necesaria para que la experiencia sea completa.

"El riesgo puede ser tan sencillo como resbalarse o una mala pisada que hizo que una piedra salte y le llegue a la persona que está atrás. Los guías certificados son tus lazarillos para que tengas seguridad".

thumb
Vista preliminar de la aplicación AuT para los aficionados y profesionales del montañismo.Cortesía

AuT ofrecerá tres diferentes servicios. El primero es Autventura, donde el usuario podrá diseñar su salida a la montaña en la fecha, hora y modalidad que guste.

El otro servicio disponible serán cursos de montaña para la gente que antes de hacer la excursión, prefiera prepararse con guías que le enseñarán las bases de la actividad. Y el tercero es limpiar las montañas, que son salidas para "hacer mingas".

Iturralde aclara que los costos serán "transparentes". Según comenta, cuando el usuario esté a punto de pagar el servicio, aparecerán todas las cuentas de los gastos en el guía, en el refugio de la montaña, en el transportista, etc.

Esto dependerá de los guías también, pues cada uno pondrá su precio, pero AuT tratará de estandarizar a un costo accesible, al mismo tiempo de "no bajar la autoestima del trabajo como guía".

Además, se ofrecerá un seguro de salud a los guías y a las personas, por un valor de USD 30 al mes. El proyecto está financiado con fondos propios, pero el objetivo es buscar inversores para que se pueda seguir desarrollando.

"La idea es experimentar en Ecuador, después llevarla a Chile y a Estados Unidos. Que se pueda usar también en Los Alpes o en Los Himalayas", se ilusiona Iturralde.

Así, AuT busca inspirar a las personas a que sean conscientes de que cuidar el planeta es esencial para los seres humanos. Y al mismo tiempo, intenta que las personas disfruten del montañismo, para que se convierta en una actividad que gane más adeptos y aporten de manera positiva al mundo.

También le puede interesar:

Yanasacha Warmis: El grupo de mujeres montañistas que ha subido 160 cumbres

Yanasacha Warmis nació en 2018, con el objetivo de impulsar el montañismo femenino en Ecuador. Un total de 120 mujeres forman parte del grupo.

  • #Ecuador
  • #Tecnología
  • #naturaleza
  • #montañismo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • Barcelona SC

    Barcelona SC y Técnico Universitario se dividen los puntos en la Fecha 20 de la LigaPro

  • Mundial de Clubes

    Cole Palmer y Ousmane Dembélé posan desde las alturas de New York a un día de la final de Mundial de Clubes

  • Liga de Quito

    ¡Los ‘albos’ siguen sumando! Merecida victoria de Liga de Quito sobre Emelec

  • Manta FC

    ¡Victoria 'atunera'! Manta derrota a Universidad Católica en el estadio Jocay

  • Fútbol

    Deportivo Quito rescata un empate sobre la hora ante Da Encarnacao, en Guayllabamba

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024