El estadio de Boca Juniors albergará este jueves 8 de octubre el partido entre Argentina y Ecuador por Eliminatorias al Mundial de Catar. Además de banderas gigantes, el estadio tendrá un sistema de sonido con 30 parlantes, donde se reproducirán barras de la selección local.
Los preparativos en La Bombonera para decorar los graderíos empezaron el miércoles 7 de octubre. Habrá banderas de color celeste y blanco atrás de cada uno de los arcos.
Al igual que en el partido de Boca Juniors del pasado 29 de septiembre, por Copa Libertadores, las banderas cubrirán por completo las tribunas.
Según informaron distintos medios locales, en la tribuna principal, atrás de los bancos de suplentes, también se colocarán cintas verticales celestes y blancas para vestir a La Bombonera con los colores del equipo argentino.
De igual manera, la organización pretende colocar una bandera que ha acompañado a la selección de Lionel Messi en los últimos partidos en la Bombonera, que dice: “El Templo del fútbol mundial te alienta”.
La cancha luce en muy buen estado. Al menos así se observó en el partido del pasado 29 de septiembre y en fotos publicadas por periodistas argentinos en redes sociales. Al césped se lo ve uniforme y sin desniveles.
La última vez que Argentina jugó en La Bombonera fue el 25 de mayo de 2018, un amistoso frente a Haití, como despedida antes del Mundial de Rusia 2018. Ese día, los locales ganaron 5-0.
Argentina nunca ha perdido en ese estadio por competiciones oficiales. Y por Eliminatorias, ganó cuatro veces y empató tres. Una de esas victorias fue justamente contra Ecuador, el 17 de diciembre de 1960, por 5-0.
También le puede interesar:

Jugada
Guayaquil y el estadio Monumental esperan la inspección de la Conmebol
El Monumental es el único estadio ecuatoriano que se postuló oficialmente para recibir la final de la Copa Libertadores 2021, 2022 o 2023.
Jugada
Acusaciones y siete investigados a tres meses de la muerte de Maradona
A tres meses del deceso de Maradona, las circunstancias que llevaron a su muerte siguen siendo en Argentina objeto de una investigación.
Suscríbase