Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 2 de julio de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • LigaPro 2025
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Copa Libertadores 2025
    • Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
    • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Dónde ver
  • Mundial de Clubes
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

LIGAPRO 2025

logo-aucaslogo-barcelonalogo-delfinlogo-deportivo-cuencalogo-nacionallogo-emeleclogo-independientelogo-libertadlogo-liga-quitologo-macaramanta fclogo-mushuc-runalogo-orenselogo-tecnico-universitariologo-universidad-catolicavinotinto ecuador

Jugada

París toma el relevo Paralímpico con la Marsellesa en lengua de señas

París tomó el relevo de Tokio como próxima sede de los Juegos Paralímpicos en 2024, con un espectáculo en el que una artista francesa interpretó el himno nacional en lengua de señas, durante la ceremonia de clausura, el domingo 5 de septiembre.

Vista del estadio Olímpico de Tokio con fuegos artificiales, el 5 de septiembre de 2021, en la clausura de los Juegos Paralímpicos.

Vista del estadio Olímpico de Tokio con fuegos artificiales, el 5 de septiembre de 2021, en la clausura de los Juegos Paralímpicos.

EFE

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

05 sep 2021 - 10:43

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Marsellesa pudo oírse y también verse en el Estadio Olímpico de Tokio, a través de las pantallas gigantes instaladas y en las que la artista Betty Moutoumalaya ofreció una versión inédita del himno francés adaptada a personas con discapacidad auditiva.

Moutoumalaya, profesora e intérprete musical de lengua de seña, contactó por iniciativa propia a los responsables de París 2024 para ofrecer una versión "más universal" del himno y para enviar un mensaje de igualdad e inclusión social.

En el vídeo proyectado durante la ceremonia de clausura de los Paralímpicos de Tokio también hubo una coreografía de brazos y manos protagonizada por bailarines con distintas discapacidades, así como una secuencia musical interpretada por Pone, un artista cuadripléjico.

Este conocido creador, que perdió la movilidad en prácticamente la totalidad de su cuerpo tras desarrollar esclerosis lateral amiotrófica en 2015, compone sus piezas musicales y se comunica a través de un ordenador que maneja únicamente con los movimientos de sus ojos.

Al ritmo de sus composiciones hubo otro show en directo en un escenario instalado en los Jardines de Trocadero, frente a la Torre Eiffel, y que pudo verse también en el Estadio Olímpico Tokiota.

Tokio dio paso de forma simbólica a París como sede de los Juegos en el acto de entrega de la bandera paralímpica, que fue cedida por la gobernadora de la capital japonesa, Yuriko Koike, al presidente del Comité Paralímpico Internacional (CPI), Andrew Parsons, quien a su vez la traspasó a la alcaldesa de París, Anne Hidalgo.

Los Juegos Paralímpicos de Tokio fueron clausurados tras 13 días de competición, y después de los Juegos Olímpicos que tuvieron lugar entre el 23 de julio y 8 de agosto.

También le puede interesar:

Mecánicos de personas, los otros protagonistas de los Paralímpicos

Arreglar una prótesis o una silla de ruedas en cuestión de minutos es la otra cara de la competición deportiva en los Paralímpicos de Tokio.

¡Histórico! Kiara Rodríguez gana medalla de bronce en salto de longitud en Tokio

La guayaquileña Kiara Rodríguez saltó una distancia de 5,63 metros, rompiendo su récord personal y marcando un nuevo récord panamericano.

  • #clausura
  • #Juegos Paralímpicos
  • #Tokio 2021
  • #París 2024

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • Barcelona

    ¡Oficial! Matías Oyola, anunciado como nuevo director deportivo de Barcelona SC

  • Barcelona

    ¡Así lo despidieron! Carlos Alfaro Moreno renuncia al cargo de director deportivo de Barcelona SC

  • Emelec

    ¡No dudó! Esta fue la respuesta de Jackson Rodríguez, lateral de Emelec, sobre si jugaría en Barcelona SC

  • Guapo de la Barra

    Llegar al Mundial de Clubes, ¿misión imposible para el fútbol ecuatoriano?

  • Barcelona

    ¡Sancionado! Barcelona SC jugará sin público su siguiente partido como local en la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024