Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 23 de octubre de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • LigaPro 2025
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Copa Libertadores 2025
    • Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
    • Ciclismo
  • Mundial 2026
  • Dónde ver
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

LIGAPRO 2025

logo-aucaslogo-barcelonalogo-delfinlogo-deportivo-cuencalogo-nacionallogo-emeleclogo-independientelogo-libertadlogo-liga-quitologo-macaramanta fclogo-mushuc-runaorense logologo-tecnico-universitariologo-universidad-catolicavinotinto ecuador

Jugada

Los deportistas con proyección olímpica viven 'al fío' desde hace cuatro meses

Los Juegos Olímpicos de París se realizarán del 26 de julio al 11 de agosto de 2024. Hasta el momento, Ecuador tiene 15 deportistas clasificados, pero no tiene dinero.

Los deportistas ecuatorianos Andrés Torres, Luisa Valverde y David Hurtado con sus medallas de los Juegos Panamericanos de Chile.

Los deportistas ecuatorianos Andrés Torres, Luisa Valverde y David Hurtado con sus medallas de los Juegos Panamericanos de Chile.

PRIMICIAS

Autor:

Doménica Figueroa

Actualizada:

08 ene 2024 - 06:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La crisis económica del país afectó también al deporte. Tanto así que los deportistas del Plan de Alto Rendimiento no han recibido sus pagos desde septiembre del año pasado.

Han transcurrido tan solo ocho días de 2024 y el deporte ecuatoriano vive en incertidumbre. Está lleno de deudas y también de preocupación.

  • Estos son los deportistas ecuatorianos clasificados a París 2024

Son cuatro meses de atrasos en los pagos a los deportistas que integran el Plan de Alto Rendimiento. Este presupuesto público lo entrega el Ministerio del Deporte a través del Ministerio de Economía y Finanzas.

El Ministerio del Deporte le aseguró a PRIMICIAS que este trámite lleva una serie de procedimientos administrativos y depende de la disponibilidad presupuestaria por parte del Gobierno.

"Esta Cartera de Estado ha completado los procesos administrativos pertinentes, ante el Ministerio de Economía y Finanzas para asegurar la asignación de fondos destinados a los incentivos mensuales de los atletas, sin embargo, la materialización de estos pagos está sujeta a la dinámica presupuestaria del Gobierno".

Mientras llega el dinero, ¿cómo se mantienen los deportistas y sus federaciones sin esa plata? Son cuatro meses, sin contar el actual (enero 2024), que los atletas no tienen cómo pagar sus entrenamientos, sus planes de alimentación ni a sus entrenadores.

En estos meses, varios deportistas han vivido de sus ahorros y gracias a la ayuda de la empresa privada. Otros ni siquiera con eso. Más bien han sobrevivido con préstamos o 'al fío'.

Eso lo confirmó el Departamento Técnico Metodológico del Comité Olímpico Ecuatoriano (COE), en una entrevista con EFE, en donde aseguró que la mayoría de los deportistas están cerrando el ciclo olímpico con recursos propios para cubrir su preparación.

Y es que no tienen otra alternativa. Así lo cuenta David Hurtado, quien fue el primer deportista ecuatoriano en clasificarse a París.

El marchista tuvo una gran temporada en 2023, pero confesó que el Ministerio del Deporte se retrasó todo el año en los pagos, "pero los últimos meses fueron los más duros".

"Estoy costeando el 100% de mi preparación con recursos de la empresa privada", cuenta Hurtado, que sueña con medalla en París 2024 y que en este inicio de año tiene cuatro competencias confirmadas, antes de los Juegos Olímpicos:

  • Campeonato Nacional de Marcha en Machala, Ecuador
  • World Challenge de Podebrady, República Checa
  • World Challenge en La Coruña, España
  • Campeonato Mundial de Marcha, Turquía

Otro que ha sufrido el retraso en los pagos es el pentatleta Andrés Torres. El ecuatoriano de 22 años fue una de las sorpresas en los Juegos Panamericanos de Chile, en donde logró medalla de bronce y el cupo a París 2024.

Su sueño es "lograr algo muy bueno" en su primera cita olímpica, pero su preparación se ha complicado. "No sabemos si nos va a llegar a tiempo el presupuesto para la preparación de los Juegos Olímpicos".

Sus entrenamientos y sus objetivos se mantienen, aunque todos sus gastos en los últimos meses se han financiado gracias a sus ahorros.

Pero no todos cuentan con la misma suerte. Un caso crítico es el de la luchadora Luisa Valverde, que ha tenido que buscar alternativas para cumplir su objetivo de clasificar a París 2024.

El tiempo se agota. Las oportunidades son acaban. Y no hay dinero. "Se supone que tenemos sustento mes a mes, aunque a veces se atrasaba, pero lo teníamos y podías pasarle dinero a tu familia aún estando lejos. Ahora no", cuenta la luchadora.

"Afecta en tus horarios de entrenamientos. No puedes asistir a entrenar porque tienes que buscarte una manera u otra para poder tener el sustento para tu hogar".

A eso se suman campamentos, competencias fuera del país y otras actividades. Luisa Valverde peleará por un cupo olímpico a finales de febrero.

La agencia Sportland la ayuda con el pasaje hasta Croacia, en donde va a competir en el Ranking Series. Mientras que el Comité Olímpico Ecuatoriano (COE) se está haciendo cargo de sus gastos.

"El Comité Olímpico ofreció ayudarme con los cuatro días de permanencia en la competencia del Ranking Series en Crocia. También cubrirá el pasaje para ir a Rusia a mi preparación".

Allá, en cambio, tendrá que solventarse por cuenta propia. Ella misma cuenta que hay personas que le están dando lo poco que tienen económicamente. "Una tía se ofreció a darme USD 100 y otro familiar USD 50".

El Comité Olímpico Ecuatoriano ha ayudado a otras luchadoras como Lucía Yépez y Jacqueline Mollocana, que cumplirán sus campamentos en España y Crocia.

Pero eso no es suficiente. Y el Ministerio del Deporte no asegura una fecha de pago para que los deportistas estén tranquilos, paguen sus deudas y sobre todo entrenen enfocados en los Juegos Olímpicos.

¿Cuándo se entregará el dinero de los cuatro meses de retraso? "Se espera que, a medida que la situación presupuestaria lo permita, los pagos pendientes se realicen de manera paulatina, a partir del presente mes, asegurando que, a pesar de los retrasos temporales, los deportistas de alto rendimiento reciban sus incentivos de manera progresiva".

Es decir, no hay un día, una hora ni un mes estipulado para entregar el presupuesto que les corresponde a los deportistas de alto rendimiento.

Por eso, así como se prevé que los deportistas cumplan sus metas, logren medallas y suban a podios, de esta misma manera se debería gestionar el dinero que les corresponde para vivir y seguir dándole alegrías al país.

  • #Ecuador
  • #David Hurtado
  • #Ministerio de Deportes
  • #COE
  • #París 2024
  • #Lucía Yépez
  • #Luisa Valverde
  • #Juegos Olímpicos París 2024

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • Fútbol

    Flamengo vence por la mínima a Racing en la semifinal de ida de la Copa Libertadores

  • Fútbol

    Estos son los clasificados y los cruces de las semifinales de la Copa Ecuador 2025

  • Fútbol

    Emelec elimina a Guayaquil City en los penales y jugará las semifinales de la Copa Ecuador

  • Liga de Quito

    Richard Mina renovó su contrato con Liga de Quito

  • Fútbol

    Cuenca Juniors vence a 9 de Octubre y jugará las semifinales de la Copa Ecuador 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024