El video tiene más de 500 horas de material inédito, que el mismo Maradona entregó al director para que pueda contar la historia con más detalles de los que hasta ahora se conocían.
Asif Kapadia (47 años), un británico con ascendencia india, fue el director de la película. También estuvo a cargo de las biografías de Ayrton Senna (2010) y de Amy Winehouse (2015).
El director utilizó imágenes inéditas y hasta ahora desconocidas de uno de los mejores jugadores de todos los tiempos. Fue el mismo Maradona quien proporcionó el contenido.
En el documental también se incluyen las confesiones de los periodistas Gonzalo Bonadeo y Daniel Arcucci, quienes son muy cercanos al exjugador.
¿Se puede resumir la vida, las vidas, de Maradona en apenas dos horas?
— Daniel Arcucci (@daniarcucci) September 25, 2019
Imposible, a menos que te llames @asifkapadia y encuentres que hay una etapa de esa vida, de esas vidas, que funciona como metáfora de todo. pic.twitter.com/qNKuYP4aKp
El documental
Dura 130 minutos y hace foco en la vida del futbolista desde su debut en Argentinos Juniors, su traspaso a Boca Juniors, su corta estadía en el FC Barcelona y su consagración en el Nápoli de Italia y la selección Argentina.
Kapadia entrevistó en varias ocasiones a Maradona en Dubai, en 2016. También obtuvo el testimonio de personajes claves en su vida como su exesposa, Claudia Villafañe y de su preparador físico, Fernando Signorini.
“Fueron tres años de intenso trabajo que incluyeron investigaciones y reportajes en Italia y Buenos Aires, entrevistas a Maradona en Dubai y años de edición en Londres“, contó el director.
El estreno
En el afiche del documental, con el que se estrenó en el Festival de Cannes, se leía la frase “Rebel. Hero. Hustler. God”.
La palabra “hustler” se tradujo como “estafador”, lo que enojó Maradona.
Por eso, en Latinoamérica se omitió esa palabra y el afiche oficial dice: “Rebelde. Héroe. Dios”.
El documental se estrenó en Ecuador el miércoles 2 de octubre y se puede ver a través de las distintas plataformas de DirecTV. Se estima que en los próximos meses se proyecte en las salas de cine.