Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 30 de julio de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • LigaPro 2025
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Copa Libertadores 2025
    • Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
    • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Dónde ver
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

#ElDeporteQueQueremos

Un proyecto de:

Glenda Morejón va a Budapest por la medalla que le falta

La marchista ecuatoriana participará en la prueba de los 20 kilómetros marcha en el Mundial de atletismo, el domingo 20 de agosto, desde las 00:15 (hora de Ecuador).

Glenda Morejón durante un entrenamiento, en Cuenca, en mayo de 2023.

Glenda Morejón durante un entrenamiento, en Cuenca, en mayo de 2023.

Primicias

Autor:

Martha Córdova

Actualizada:

30 jul 2023 - 06:30

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los atletas tienen sus propios códigos: los Juegos Olímpicos y los Campeonatos Mundiales son para ganar medallas y quedar en la historia. El resto de pruebas para intentar imponer marcas o batir récords.

Con esa premisa, Glenda Morejón acudirá al Campeonato Mundial de Atletismo, que comenzará el 19 de agosto en Budapest.

Al día siguiente, la marchista participará en los 20 kilómetros marcha, la prueba en la que ha logrado medallas mundiales en las categorías Sub 18 y Sub 20. En su colección hace falta una presea en la categoría absoluta.

En 2022, Glenda ganó la medalla de oro en los 35 kilómetros de la Copa Mundial de Marcha, realizada en Omán, en marzo de 2022.

thumb
Glenda Morejón, en Quito, en una rueda de prensa después de lograr la clasificación a París 2024. Armando Prado

Para el segundo semestre puso toda su atención en el Campeonato Mundial de Atletismo que se realizó en Oregon, Estados Unidos, donde finalizó los 20 kilómetros en 1 hora, 34 minutos y 27 segundos, por las altas temperaturas.

Este año, en las dos competencias que realizó, sus tiempos fueron inferiores al 01.30:00. En el Campeonato Nacional, que se desarrolló en Machala, finalizó en 01:29:37. Y el 3 de junio pasado, en el Gran Premio de La Coruña, paró el cronómetro en 01:29:04

“No estoy satisfecha con el tiempo, teníamos planificado un poco menos. Salí muy rápido, me dejé llevar de las emociones de estar delante del grupo”, dijo entonces Glenda. Sin embargo, ese tiempo le permitió clasificar al Mundial y a los Juegos Olímpicos de París 2024.

En estos casi dos meses de entrenamiento, la ibarreña Glenda Morejón corrigió y estudió nuevas estrategias de competencia, pues en Budapest se encontrará con las mismas rivales que tendrá en el Campeonato Mundial.

Para ir a La Coruña el plan de carrera era cubrir cada kilómetro en 4 minutos y 25 segundos, pero su ritmo de carrera fue intenso en la primera parte de la caminata y más lento en los kilómetros finales.

thumb
Mejores marcas Glenda Morejón.

Las rivales a vencer

La principal rival a tomar en cuenta es la peruana Kimberly García, que está intratable desde el año pasado. Ganó las medallas de oro en el Mundial de Oregon, tanto en los 20 como en los 35 kilómetros.

Para los 20 kilómetros registró 01:26:58 y este año, en La Coruña, bajó a 01:26:40, para lograr el primer lugar.

La mexicana Alegna González fue tercera en La Coruña con un registro de 01:26.52. Es una de las gratas revelaciones de la nueva generación de la marcha atlética mexicana.

En la lista de marchistas sudamericanas también hay que considerar a la colombiana Lorena Arenas, medallista de plata en los Juegos Olímpicos 2020, y a la brasileña Erika Sena, quien ya está clasificada a los Juegos Olímpicos 2024 por su marca de 1:28:53, que la alcanzó en La Coruña, en junio último.

La polaca Katarzyna Zdziebło, de 26 años, fue la medallista de plata en el Mundial 2022. Su marca fue 01:27:31.

thumb
Glenda Morejón realiza el calentamiento, antes de su jornada de entrenamiento, en Cuenca, en mayo de 2023. Primicias

La italiana Antonella Palmisano es la actual campeona olímpica de la distancia. Lo hizo con un tiempo de 01:29:12, y este año, en República Checa logró su mejor registro con 01:29:19, muy cercana a la marca con la que ganó el oro en Tokio.

China es un país con un equipo femenino de marcha fuerte y numeroso. Quanming Wu alcanzó presea de plata en La Coruña, donde su tiempo fue 01:26:48.

Liu Hong fue la medallista de bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio con 01:27:57. Esta atleta ganó el oro en los Juegos de Río 2016 y en los Mundiales 2011, 2013, 2015 y 2019.

Glenda Morejón y el equipo nacional de marcha tiene una misión complicada, pero es la prueba en la que Ecuador tiene una proyección especial por todas las victorias alcanzadas en damas y varones.

“A La Coruña no llegamos al cien por ciento de nuestra preparación porque la competencia fundamental este año es el Mundial de Atletismo"; aclaró Glenda a su retorno.

Y dijo que el Mundial es una competencia diferente. "Los atletas vamos a buscar los puestos más altos, las medallas. La Coruña nos ayudó para mirar estrategias de las otras marchistas, los cambios de ritmo y otras cosas”.

A las 00:15 del domingo 20 de agosto (07:15 en Budapest) comenzará la competencia de los 20 kilómetros en el Mundial, donde Glenda Morejón quiere conseguir una de las medallas que le faltan.

  • #Glenda Morejón
  • #marcha
  • #Mundial de Atletismo
  • #Budapest
  • #20 kilómetros marcha
  • #El Deporte que queremos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo Último

  • #ElDeporteQueQueremos

    Anahí Ortiz: Así es cómo la mejor ajedrecista del país balancea el deporte y el internado de medicina

  • #ElDeporteQueQueremos

    Anahí Suárez gana triple medalla de oro en el Grand Prix Richard Boroto

  • #ElDeporteQueQueremos

    Marcela Cuaspud logra la medalla de bronce en el Campeonato Sudamericano de Esgrima

  • #ElDeporteQueQueremos

    De Ibarra a tres oros mundiales: La historia de Carlos Granja, el mejor escalador del país

  • #ElDeporteQueQueremos

    Primer podio para Mateo Ramírez con el UAE: el ecuatoriano acaba segundo en el Giro Valle d'Aosta

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024