La maratón acuática de Tokio será una de las pruebas más competitivas de los últimos años. De las 25 clasificadas, al menos 15 registran tiempos casi similares y están separadas apenas por centésimas de segundos.
La carrera de los 10 kilómetros en aguas abiertas se disputará el martes 3 de agosto, a las 16:30 (hora de Ecuador). La amazónica Samantha Arévalo es una de las cuatro nadadoras sudamericanas más temidas que estará en competencia.
Las otras participantes sudamericanas son la argentina Cecilia Biagioli, la venezolana Paola Pérez y la brasileña Ana Cunha, quien además es campeona mundial en los 5 kilómetros.
Samantha Arévalo llegó la semana pasada a Tokio. Se instaló en la villa y desde el fin de semana se entrena en la piscina del complejo náutico de la ciudad olímpica.
Lo hace en compañía de David Farinango, el otro ecuatoriano clasificado, y del entrenador Juan Fernando Enderica.
La rival a vencer, sin duda, es la china Xin Xin, campeona mundial de la distancia, así como la estadounidense Haly Anderson, que participará por tercera ocasión en unos Juegos Olímpicos.
La mejor marca de Samantha en la maratón acuática es 1:55:22. La alcanzó en el Campeonato Mundial de Corea del Sur, en 2019.
Durante el ciclo olímpico, Samantha Arévalo se entrenó en Italia, junto a Rachele Bruni, que es la tercera favorita para la prueba de la maratón acuática, que se cumplirá en el Parque Marítimo de Odaiba, donde también se disputaron las pruebas de triatlón.
“Mi corazón tiene tres colores: amarillo, azul y rojo”, describe la nadadora ecuatoriana, que acude por tercera ocasión a unos Juegos Olímpicos.
Arévalo espera superar el noveno lugar que consiguió hace cinco años en Río de Janeiro.
Para ello, la ecuatoriana cumplió con sus entrenamientos en Italia y Francia. El último mes lo hizo en Cuenca, con un campamento final en una ciudad ubicada a más de 2.000 metros sobre el nivel del mar.
#ElDeporteQueQueremos
Gran triunfo de Ciccone en la Etapa 2, Carapaz llega en el puesto 39
El italiano del Trek – Segafredo, Giulio Ciccone, se impuso a Primoz Roglic y Remco Evenepoel y ganó la Etapa 2 de la Volta a Catalunya.
#ElDeporteQueQueremos
Roglic gana la Etapa 1 en Catalunya y Carapaz llega a 10 segundos
Primoz Roglic fue el más fuerte en el sprint y se llevó la victoria en la primera etapa de la Volta a Catalunya. Carapaz llegó a 10 segundos.
#ElDeporteQueQueremos
Horarios, etapas y canales para ver a Carapaz en la Volta a Catalunya
#ElDeporteQueQueremos
#ElDeporteQueQueremos
Mauro Díaz trae el estilo River Plate a Universidad Católica
#ElDeporteQueQueremos
Regístrese