Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 5 de noviembre de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • LigaPro 2025
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Copa Libertadores 2025
    • Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
    • Ciclismo
  • Mundial 2026
  • Dónde ver
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

#ElDeporteQueQueremos

Un proyecto de:

Margarita Ladines, 30 años siendo la reina de la cocina de Barcelona SC

Margarita Ladines es uno de los pilares fundamentales de Barcelona SC y hace tres décadas lidera la cocina del club. Allí se volvió hincha y se convirtió en una madre para todos.

Margarita Ladines es la cabeza de la cocina de Barcelona SC desde 1994.

Margarita Ladines es la cabeza de la cocina de Barcelona SC desde 1994.

Primicias

Autor:

Julio Montero

Actualizada:

01 feb 2024 - 17:48

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En la cocina manda ella hace ya mucho tiempo. Se la saluda al ingresar y al salir, algunos con beso, otros prefieren abrazarla. Es como presenciar una escena familiar, como cuando los hijos terminan sus clases y regresan a casa. "El amor aquí es para todos", asegura Margarita Ladines Vargas, encargada de la alimentación en Barcelona SC.

Margot, como le llaman quienes le conocen y hasta quienes tan solo han escuchado hablar de su sazón, llegó al club en 1994 luego de cocinar para la selección de Argentina en 1993, año en el que los 'albicelestes' salieron campeones de la Copa América realizada en Ecuador.

Desde entonces, su "paciencia y responsabilidad" le permitieron asumir el cargo junto a su hermana Fanny, para convertirse en pieza fundamental del equipo más popular del Ecuador.

PRIMICIAS compartió una mañana junto a ellas en las instalaciones de concentración, ubicadas en la parte trasera del estadio Banco Pichincha, para conocer y entender en detalle la importancia de su labor.

Luego de que el departamento de nutrición les envía el informe detallado de cada jugador, tanto Margot como Fanny, y ahora también junto a una de sus sobrinas, se dividen la preparación de los alimentos en jornadas que pueden incluir desayuno y almuerzo o, en casos específicos de concentración, un menú con todas las comidas para fin de semana.

"Yo me encargo de hacer las sopas, de los pedidos de verduras y carnes. El resto se encarga de los platos secundarios y ensaladas".

Lo curioso, más allá de la vocación que encontró Margot, es que ella no tenía en sus planes dedicarse a la gastronomía. "Nunca imaginé esto porque yo me preparé para otra cosa. Yo soy maestra de belleza con título. Pero me gustó mucho el arte de la cocina desde muy pequeña".

La profesión no solo que le ha permitido cocinar en los mejores hoteles de Sudamérica, acompañando al plantel en competiciones internacionales, sino que también le convirtió en hincha del equipo 'canario'.

"Yo cuando llegué no era fanática. Luego supe realmente lo que es Barcelona. Ahora hasta me pongo triste y lo vivo diferente".

"Aquí hay que tener paciencia, amor. Más que nada dedicación", cuenta Margarita, mientras atiende a un grupo de juveniles y jugadores que se quedaron en Guayaquil realizando la pretemporada. Entre ellos, Pedro Pablo Perlaza, quien dirige el momento del almuerzo.

De a poco se van retirando y, algunos, eligen pasar por la cocina agradeciendo a Margot por su comida. "Siempre los hijos son celosos, pero una madre quiere a todos por igual", bromea, mientras se despide de uno de ellos.

Durante estos 30 años ha conocido a grandes generaciones de futbolistas 'canarios' que pasaron por el club y los recuerdos que guarda son invaluables.

"Aquí hay muchos recuerdos, son muchos. Me conmovió la partida de Derlis Florentín (falleció en marzo de 2010 en un accidente de tránsito), era un chico muy bueno, iba siempre a la cocina. Le encantaba el caldo de pata. Cuando me llamaron a darme la noticia fue muy duro. Conservo una foto en mi teléfono de cuando me entregó un ramo de flores para el día de la madre".

Al igual que un goleador o un refuerzo de categoría, la cocina de Margot es reconocida dentro y fuera del club. Incluso de quienes vienen de Emelec y Liga de Quito.

"Cuando llegó (Fernando) Gaibor se acercó y se presentó, le dije que yo lo conocía. Nos reímos... Es muy buen chico. Pasó lo mismo con (Franklin) Guerra. 'Usted es la famosa Margot', me dijo… Según comentó, las personas hablan mucho de nosotras, que cocinamos muy rico y que acá se come bien", recuerda sin evitar sonreír.

Desde su espacio de trabajo, ella asegura que la integración del equipo para la actual temporada ha sido muy "armoniosa" y confía en que podrá disfrutar nuevos momentos gloriosos. "Barcelona significa mucho para mí, entré muy joven y esto es una familia".

  • #cocina
  • #Barcelona SC
  • #El Deporte que queremos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo Último

  • #ElDeporteQueQueremos

    Paula Torres, la cuencana que hizo historia al subirse al podio en el Mundial de Atletismo

  • #ElDeporteQueQueremos

    Byron Palacios trabajó en un supermercado, no hizo formativas y es uno de los goleadores de la LigaPro 2025

  • #ElDeporteQueQueremos

    Tu Huella en Liga: La iniciativa que une a la hinchada 'alba' con el estadio Rodrigo Paz Delgado

  • #ElDeporteQueQueremos

    Isaac Álvarez y la ilusión en Liga de Quito: "El paso siguiente es la final de la Libertadores"

  • #ElDeporteQueQueremos

    Iván Trujillo Monar, el sacerdote e hincha de Barcelona SC que da misa con la camiseta del 'ídolo'

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025