Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 11 de julio de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • LigaPro 2025
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Copa Libertadores 2025
    • Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
    • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Dónde ver
  • Mundial de Clubes
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

LIGAPRO 2025

logo-aucaslogo-barcelonalogo-delfinlogo-deportivo-cuencalogo-nacionallogo-emeleclogo-independientelogo-libertadlogo-liga-quitologo-macaramanta fclogo-mushuc-runalogo-orenselogo-tecnico-universitariologo-universidad-catolicavinotinto ecuador

Jugada

Escuelas de rugby en Quito fomentan respeto y valores a los niños

Chicas y chicos de todas las edades de comunidades de bajos recursos de Quito aprenden rugby gracias a la escuela Cóndores de Mónaco, con la ayuda del Principado.

Niños y profesores de la escuela Cóndores de Mónaco, en San Francisco de Miravalle, el 25 de julio de 2021.

Niños y profesores de la escuela Cóndores de Mónaco, en San Francisco de Miravalle, el 25 de julio de 2021.

Felipe Núñez

Autor:

Felipe Núñez

Actualizada:

28 jul 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

"¡Rugby con R de respeto!", gritan los niños de la comunidad de San Francisco de Miravalle, ubicada en el Cerro Auqui, en las afueras de Quito.

Ellos ya llevan un año aprendiendo sobre este deporte, el cual es poco practicado entre los ecuatorianos. "El rugby es una disciplina con 200 años de antiguedad en el mundo, pero acá recién se practica hace 20 años", explica el profesor Said López.

"Los niños del país no practican rugby, no porque no les guste, sino porque no lo conocen" y añade que en el Ecuador es posible "la diversificación de los deportes y la sostenibilidad de los mismos".

thumb
Niños de la comunidad de San Francisco de Miravalle recibiendo sus uniformes. Felipe Núñez

El domingo 25 de julio se realizó la inauguración de la nueva escuela de los Cóndores de Mónaco, que funciona gracias a un convenio con el gobierno del Principado monegasco y empresas privadas ecuatorianas.

"Buscamos apoyar a escuelas para diversas operaciones, como las creaciones de clases, la indumentaria, el equipamiento escolar, el aprendizaje de deportes y el apoyo a diversas fundaciones humanitarias presentes en Latinoamérica", explica Ericka Sheramin Beauseigneur, representante del Principado de Mónaco.

Durante el evento, los chicos y chicas de la comunidad de San Francisco de Miravalle recibieron sus nuevos uniformes y practicaron diferentes ejercicios de rugby.

Fomentar el respeto

¿Por qué enseñar rugby? Esta es una pregunta que López recibe frecuentemente. Él comenzó a practicar rugby hace ocho años y ha aprendido que el deporte es idóneo para fomentar valores y el trabajo en equipo.

"Veo que en cada entrenamiento, en cada gesto, se practica el respeto, la pasión y la integridad. También se expresa el respeto hacia el árbitro y a las autoridades, algo que estamos perdiendo en nuestra sociedad".

Para López, todo lo aprendido durante los entrenamientos se puede aplicar en la vida cotidiana. Este objetivo ya ha tenido resultados en la comunidad quiteña.

"Estamos agradecidos por la labor que han realizado para nuestros chicos", dijo Ximena Cabascango, dirigente de la comuna de San Francisco de Miravalle.

Son 118 niños que asisten a las escuelas en el Cerro Auqui y también en el barrio de La Mena Dos, al Sur de Quito. Además, están realizando entrenamientos en el Parque La Carolina.

"Hemos despertado esa curiosidad natural que tienen los niños. Para nosotros, esa es su mayor fortaleza. El proyecto va para todo este año y esperamos renovar para 2022", expresa López.

El profesor de rugby comenta que se necesitan de más implementos y apertura en medios de comunicación. "Necesitamos de más manos. Todo lo que ayude a difundir el deporte es bienvenido".

López ha abierto la convocatoria a todos los niños y niñas que quieran unirse gratuitamente a practicar rugby. Ellos se reúnen todos los jueves, de 15:00 a 17:00 en la pista atlética del Parque La Carolina. Para más información, usted puede contactarse al 0993602848.

thumb
Niños de la comunidad de San Francisco de Miravalle practicando ejercicios de rugby.Felipe Núñez

El rugby en los Juegos Olímpicos

El rugby es una de las competencias que se disputan en Tokio 2021. Este deporte volvió a los Juegos Olímpicos en Río 2016, después de una ausencia de 92 años.

Su primer formato, disputado en los Juegos de 1900, 1908, 1920 y 1924, se jugaba con 15 jugadores por equipo. Desde 2016 hasta la actualidad, lo compiten solo siete integrantes.

El objetivo del juego es conseguir que el balón, de forma ovalada, cruce la línea que está al extremo del campo, conocida como la línea de try. La pelota se puede distribuir entre compañeros del mismo equipo, pero solo con un pase hacia atrás.

Para recuperar el balón del contrario, el jugador debe derribar a su rival al suelo, agarrándolo desde la cintura. A esto se le denomina como un tackle.

En Tokio 2020, 12 equipos compiten por el título, tanto en el evento masculino como en el femenino. Las naciones favoritas para la medalla de oro son Nueva Zelanda y Fiji.

También le puede interesar:

Simone Biles, con problemas de salud mental: "Ya no confío en mí misma"

La gimnasta estadounidense Simone Biles dijo que ya no confía tanto en sí misma, tras retirarse de la prueba por equipos de los Juegos de Tokio.

Surfista australiano supera una lesión cerebral y logra medalla en Tokio

El australiano Owen Wright sufrió una lesión cerebral en 2015 tras una caída en un entrenamiento y este 27 de julio se consagró en Tokio.

  • #Quito
  • #Juegos Olímpicos
  • #Mónaco
  • #rugby
  • #Tokio 2021
  • #Cóndores de Mónaco

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • Dónde ver

    Manta vs. Universidad Católica: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de la Fecha 20 de la LigaPro?

  • Dónde ver

    Deportivo Quito vs. Da Encarnacao: ¿Dónde y a qué hora ver el partido del cuadrangular final de la Segunda Categoría?

  • Guapo de la Barra

    PSG se convirtió en el mejor equipo del mundo sin Messi ni Mbappé, ¿las estrellas ahora salen sobrando?

  • Fútbol

    Leandro Paredes vuelve a Boca Juniors y una multitud lo recibe en La Bombonera

  • Mundial de Clubes

    ¿Por qué Willian Pacho no jugará la final del Mundial de Clubes entre el PSG y el Chelsea?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024