Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 6 de julio de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • LigaPro 2025
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Copa Libertadores 2025
    • Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
    • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Dónde ver
  • Mundial de Clubes
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

LIGAPRO 2025

logo-aucaslogo-barcelonalogo-delfinlogo-deportivo-cuencalogo-nacionallogo-emeleclogo-independientelogo-libertadlogo-liga-quitologo-macaramanta fclogo-mushuc-runalogo-orenselogo-tecnico-universitariologo-universidad-catolicavinotinto ecuador

Jugada

Las cuatro etapas clave que definirán la Vuelta a España 2020

Richard Carapaz es uno de los favoritos para ganar la Vuelta a España 2020.

Richard Carapaz es uno de los favoritos para ganar la Vuelta a España 2020.

EFE

Autor:

Santiago Guerrero Vinueza

Actualizada:

20 oct 2020 - 00:06

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La montaña definirá al campeón de la Vuelta a España. Cuatro etapas con final en alto serán las decisivas para marcar diferencias en la clasificación general de la última gran competencia del ciclismo en la temporada 2020.

La Vuelta empezó con tres etapas de media montaña, que acumularon nueve puertos: cuatro de tercera categoría, tres de segunda y dos de primera, que sirvieron para conocer el estado de forma de los favoritos para llevarse el maillot rojo que identifica al líder de la carrera.

El domingo 25 de octubre debía disputarse la primera jornada clave, con salida en Biescas y llegada en el Col du Tourmalet, un emblemático puerto ubicado en Francia, a 2.115 metros sobre el nivel mar.

Sin embargo, la organización tuvo que cambiar el recorrido, porque Francia radicalizó las medidas sanitarias y la competencia no podrá ascender al Tourmalet. La Etapa 6 ahora tendrá un recorrido con un puerto de tercera, uno de segundo y uno de primera en la meta.

Justo antes del segundo día de descanso se correrán dos etapas durísimas, que entre ambas acumulan 10 puertos de montaña. Después de las jornadas del 31 de octubre y el 1 de noviembre, solo los ciclistas más fuertes quedarán en pelea por la clasificación general.

Y el sábado 7 de noviembre se corre la que muchos consideran la etapa reina de la Vuelta a España, con salida en Sequeros y la meta en el Alto de la Covatilla, a 1.960 metros sobre el nivel del mar. Ese día se conocerá al campeón de la competencia, que el 8 de noviembre será premiado en Madrid.

Etapa 6 (montaña)

  • De Biescas a Sallent de Gállego
  • Fecha: Domingo 25 de octubre de 2020
  • Horario de salida: 06:09 (hora de Ecuador)
  • Distancia: 146,4 kilómetros
  • El pelotón empezará a 835 metros sobre el nivel del mar y coronará en Sallent de Gállego, a 1.790 msnm. El grupo pasará por el Alto de Petralba, el Alto de Cotefablo y el ascenso final a la estación de Aramón Formigal. El ascenso acumulado será de 3.040 metros. Será una etapa inesperada, ya que los equipos esperaban ascender al Tourmalet y ahora tendrán que cambiar sus estrategias.
thumb

Etapa 11 (montaña)

  • De Villaviciosa al Alto de La Farrapona
  • Fecha: Sábado 31 de octubre de 2020
  • Horario de salida: 05:24 (hora de Ecuador)
  • Distancia: 170 kilómetros
  • Una de las etapas con mayor desnivel. El grupo empezará en Villaviciosa a 75 metros sobre el nivel del mar y terminará en el Alto de la Farrapona a 1.706 msnm. La dificultad montañosa del día consiste en un puerto de tercera categoría y cuatro de primera, el último en la meta.
thumb
thumb
thumb
thumb
thumb

Etapa 12 (montaña)

  • De Pola de Laviana al Alto de l’Angliru
  • Fecha: Domingo 1 de noviembre de 2020
  • Horario de salida: 07:08 (hora de Ecuador)
  • Distancia: 109,4 kilómetros
  • Una jornada decisiva, con dos puertos de tercera, dos de primera y uno especial en la meta. El pelotón empezará a 275 metros sobre el nivel del mar y coronará en el Angliru -otro puerto emblemático-, a 1.557 msnm, después de pasar por el Alto del Padrún, el Alto de Santo Emiliano, el Alto de la Mozqueta y el Alto del Cordal. Día para que los escaladores marquen diferencias definitivas.
thumb
thumb
thumb
thumb

Etapa 17 (montaña)

  • De Sequeros al Alto de La Covatilla
  • Fecha: Sábado 7 de noviembre de 2020
  • Horario de salida: 05:10 (hora de Ecuador)
  • Distancia: 178,2 kilómetros
  • Probablemente la jornada más dura de la Vuelta a España. Los ciclistas se enfrentarán a una jornada extensa, con tres puertos de tercera, uno de segunda, uno de primera y uno especial en la meta. El pelotón empezará en Sequeros a 742 msnm y terminará en el Alto de la Covatilla a 1.959 msnm, donde se conocerá al campeón de la edición 75, que al día siguiente celebrará en la Plaza de Cibeles en Madrid.
thumb
thumb
thumb
thumb

También le puede interesar: 

Recorrido, etapas y horarios de La Vuelta a España 2020

La Vuelta a España empezará el martes 20 de octubre en Irún y terminará el domingo 8 de noviembre en Madrid. Los ciclistas recorrerán 2.882,8 kms.

Los 10 favoritos para ganar la Vuelta a España 2020

La Vuelta a España contará con algunos de los mejores corredores del pelotón mundial. Roglic, Froome, Valverde y Carapaz pelearán por el maillot rojo.

  • #Richard Carapaz
  • #Vuelta a España
  • #Ineos Grenadiers

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • Delfín

    EN VIVO | Delfín vs. Liga de Quito por la Fecha 19 de la LigaPro

  • El Nacional

    EN VIVO | El Nacional vs. Manta por la Fecha 19 de la LigaPro

  • Ciclismo

    ¡En investigaciones! Roban once bicicletas al equipo Cofidis en el Tour de Francia

  • Aucas

    ¡Baile celeste! Macará golea a un desconocido Aucas y escapa de la zona de descenso de la LigaPro

  • Fútbol

    ¿Dónde estuvo el colombiano? Luis Díaz, delantero del Liverpool, criticado por no acudir al funeral de Diogo Jota

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024