Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Sábado, 13 de septiembre de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • LigaPro 2025
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Copa Libertadores 2025
    • Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
    • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Dónde ver
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

LIGAPRO 2025

logo-aucaslogo-barcelonalogo-delfinlogo-deportivo-cuencalogo-nacionallogo-emeleclogo-independientelogo-libertadlogo-liga-quitologo-macaramanta fclogo-mushuc-runaorense logologo-tecnico-universitariologo-universidad-catolicavinotinto ecuador

Jugada

¿Qué se puede esperar de Richard Carapaz en la segunda semana de la Vuelta?

Richard Carapaz sube al podio como líder de la clasificación general de la Vuelta a España, el domingo 25 de octubre de 2020.

Richard Carapaz sube al podio como líder de la clasificación general de la Vuelta a España, el domingo 25 de octubre de 2020.

Ineos Grenadiers

Autor:

Santiago Guerrero Vinueza

Actualizada:

26 oct 2020 - 00:06

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Vuelta a España no ha defraudado. A pesar del recorte de 21 a 18 etapas debido a la pandemia y de que no se pudo subir al Tourmalet en la Etapa 6, los favoritos no se han dado tregua ni un solo kilómetro.

Todas las jornadas han sido de alto nivel y la montaña ha sido la gran protagonista. Ahí se han visto las principales batallas entre los ciclistas que pelean por ganar la carrera.

Primoz Roglic fue el gran protagonista en los cinco primeros días. El esloveno ganó la primera etapa y mantuvo la camiseta roja hasta la sexta jornada.

Pero también han aparecido otros nombres como el del británico Hugh Carthy, que termina la primera semana en segundo lugar de la general. O el irlandés Dan Martin, que ganó la tercera etapa y es tercero en la general.

También han sido protagonistas los corredores del Movistar, que tiene tres corredores entre los 10 primeros. Enric Mas es quinto, Marc Soler es séptimo (y ganó la segunda etapa) y Alejandro Valverde, que a sus 40 años, ocupa la décima posición.

Pero el ciclista más sólido de la Vuelta es Richard Carapaz. El carchense demostró, desde el primer kilómetro de la Etapa 1, que ha llegado en su mejor forma y que quiere llevarse el título de campeón a su casa en Julio Andrade.

El carchense intentó ataques en las tres primeras etapas, pero perdió ante Roglic, Soler y Martin respectivamente. En las Etapas 4 y 5 (llanas) llegó con el grupo y no perdió tiempo. Y en la sexta jornada, en Aramón Formigal, dio el golpe.

Carapaz subió el último puerto junto al resto de los favoritos y en el kilómetro final se despegó. Su ataque fue tan solvente, que a Roglic le sacó 43 segundos de ventaja y le quitó la camiseta roja de líder de la general.

Hasta el momento, el ecuatoriano no ha mostrado signos de debilidad. Al contrario, ha dejado muy claro que está muy fuerte de piernas.

¿Qué puede pasar en la segunda semana? El recorrido presenta dos etapas de media montaña, dos etapas llanas y dos etapas de alta montaña.

Richard Carapaz es escalador por naturaleza y las etapas de montaña son las que mejor le vienen al ecuatoriano, a diferencia de algunos de sus rivales, que son más contundentes en otro tipo de terreno, como Primoz Roglic que es un contrarrelojista.

Por eso, la segunda semana se presenta favorable para el carchense, que además ahora ya no se verá obligado a intentar ataques, porque él es el líder. Los que tendrán que hacer el gasto son sus rivales, que intentarán recuperar tiempo y arrebatarle el liderato.

Carapaz necesita el respaldo de su equipo para que sus compañeros lo protejan en todas las etapas. Hasta el momento, el Ineos Grenadiers ha trabajado para el ecuatoriano, incluido el británico Chris Froome (ganador de siete grandes vueltas), que declaró públicamente que trabajará para el carchense sea el campeón de la Vuelta.

Será una segunda semana llena de emociones, que empezará el martes 27 de octubre en Vitoria y terminará el domingo 1 de noviembre en el Alto de l’Angliru, un puerto emblemático que podría marcar diferencias definitivas en la clasificación general.

Estas son las seis etapas de la segunda semana de la Vuelta a España:

Etapa 7 (media montaña)

  • De Vitoria a Villanueva de Valdegovía
  • Fecha: Martes 27 de octubre de 2020
  • Horario de salida: 07:22 (hora de Ecuador)
  • Transmisión de ESPN: 09:30 (hora de Ecuador)
  • Distancia: 159,7 kilómetros
thumb

Etapa 8 (media montaña)

  • De Logroño al Alto de Moncalvillo
  • Fecha: Miércoles 28 de octubre de 2020
  • Horario de salida: 07:03 (hora de Ecuador)
  • Transmisión de ESPN: 09:30 (hora de Ecuador)
  • Distancia: 164 kilómetros
thumb
Richard Carapaz llegando a la meta en el Alto de Moncalvillo, en la Etapa 8 de la Vuelta a España, el miércoles 28 de octubre de 2020.EFE

Etapa 9 (llana)

  • De Castrillo del Val a Aguilar de Campoo
  • Fecha: Jueves 29 de octubre de 2020
  • Horario de salida: 07:25 (hora de Ecuador)
  • Transmisión de ESPN: 09:30 (hora de Ecuador)
  • Distancia: 157,7 kilómetros
thumb

Etapa 10 (llana)

  • De Castro Urdiales a Suances
  • Fecha: Viernes 30 de octubre de 2020
  • Horario de salida: 06:45 (hora de Ecuador)
  • Transmisión de ESPN: 09:30 (hora de Ecuador)
  • Distancia: 185 kilómetros
thumb

Etapa 11 (montaña)

  • De Villaviciosa al Alto de La Farrapona
  • Fecha: Sábado 31 de octubre de 2020
  • Horario de salida: 06:24 (hora de Ecuador)
  • Transmisión de ESPN: 09:30 (hora de Ecuador)
  • Distancia: 170 kilómetros
thumb

Etapa 12 (montaña)

  • De Pola de Laviana al Alto de l’Angliru
  • Fecha: Domingo 1 de noviembre de 2020
  • Horario de salida: 08:08 (hora de Ecuador)
  • Transmisión de ESPN: 09:30 (hora de Ecuador)
  • Distancia: 109,4 kilómetros
thumb

También le puede interesar: 

Las cuatro etapas clave que definirán la Vuelta a España 2020

La montaña definirá al campeón de la Vuelta a España. Cuatro etapas con final en alto serán decisivas para marcar diferencias en la clasificación.

  • #Richard Carapaz
  • #Vuelta a España
  • #Ineos Grenadiers
  • #Dan Martin
  • #Hugh Carthy

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • Independiente del Valle

    EN VIVO | Independiente del Valle vs. Vinotinto por la Fecha 28 de la LigaPro

  • Más deportes

    EN VIVO | Ecuador vs. Bosnia y Herzegovina por la serie del Grupo Mundial I de la Copa Davis

  • Emelec

    Emelec vs. Barcelona SC: ¿Cómo comprar y cuánto cuestan las entradas para el Clásico del Astillero por la LigaPro?

  • Fútbol

    EN VIVO | Mire aquí el partido entre Exapromo Costa vs. Deportivo Quito por los 'playoffs' nacionales de la Segunda Categoría

  • Ciclismo

    Manifestantes interrumpen la Etapa 20 de la Vuelta a España a 18 kilómetros de la meta

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024