Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 6 de julio de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • LigaPro 2025
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Copa Libertadores 2025
    • Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
    • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Dónde ver
  • Mundial de Clubes
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

LIGAPRO 2025

logo-aucaslogo-barcelonalogo-delfinlogo-deportivo-cuencalogo-nacionallogo-emeleclogo-independientelogo-libertadlogo-liga-quitologo-macaramanta fclogo-mushuc-runalogo-orenselogo-tecnico-universitariologo-universidad-catolicavinotinto ecuador

Jugada

Fernanda Vásconez: de practicar gimnasia rítmica a fundar Club Ñañas

Para quien conoce de fútbol femenino en Ecuador, el nombre Fernanda Vásconez es un sinónimo de Club Ñañas y viceversa. La jugadora nació en Quito el 9 de octubre de 1992 y el deporte siempre fue su pasión, pero el fútbol se convirtió en su vida.

Fernanda Vásconez posa con la chompa oficial de Club Ñañas, en Quito, en octubre de 2021.

Fernanda Vásconez posa con la chompa oficial de Club Ñañas, en Quito, en octubre de 2021.

Club Ñañas

Autor:

Doménica Figueroa

Actualizada:

18 oct 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Hasta los 11 años, Fernanda Vásconez se dedicó a la gimnasia rítmica. Practicaba muchas horas del día y era muy buena. Pero durante un entrenamiento, la deportista ecuatoriana, que ya tenía planificada una carrera en esa disciplina, vio llegar al equipo de fútbol femenino y eso la cautivó. La enamoró.

El festejo grupal de un gol le hizo pensar que "añoraba eso en la gimnasia rítmica". "Mis amigas competían contra mí. Nunca estábamos todas ganando o perdiendo juntas".

Ese día llegó a su casa y dijo "me cambio al fútbol". Esa decisión siginificó que, en su primera prueba para ingresar al equipo femenino del Colegio Menor, no pase la prueba. La quiteña quedó fuera.

"Una de las cosas por las cuales yo no pasé era porque no pude levantar el balón por encima de la barrera ni hacer un tiro desde lejos". Después, eso se convirtió en uno de sus puntos más fuertes a lo largo de su carrera profesional.

Tras esa primera mala experiencia en el fútbol, Fernanda Vásconez llegó al equipo de la Universidad San Francisco, a la selección de Pichincha, YB - Frauen (de Suiza), la selección ecuatoriana y Club Ñañas, en donde aún juega.

thumb
Fernanda Vásconez

Beca a la excelencia deportiva

Aunque Fernanda pensaba que "no había la posibilidad de ser futbolista profesional" en Ecuador, siempre tuvo una visión a futuro.

Para entrar a la Universidad, desistió de una beca en Estados Unidos y optó por estudiar en la Universidad San Francisco. Ella no contaba con que no había un equipo femenino y que no se otorgaban becas deportivas para mujeres.

Allí, Fernanada Vásconez fue la primera en recibir una "beca por fútbol femenino". Pero más que eso, ella formó la selección femenina de la Universidad e incluso se convirtió en cofundadora de Dragonas. Todo esto ocurrió entre 2010 y 2016.

A mitad de camino (2013) tuvo un paso por Suiza. La defensa llegó a probarse en el YB - Frauen, la aceptaron en el primer equipo y jugó durante una temporada.

Tras esa experiencia en Europa, la ecuatoriana se propuso formar un equipo a nivel local con las herramientas necesarias para que sea sostenible y exitoso.

Nació Club Ñañas

El proyecto inició para que el equipo femenino de la San Francisco sea "autosustentable", pero ese trabajo de meses fue negado para la capitana. Así, Fernanda Vásconez decidió fundar Ñañas.

"Se canceló el proyecto con la San Francisco, pero yo tenía todo hecho y me di cuenta que el fútbol femenino puede ser autosustentable y bien manejado. Entonces vendí mi carro y así empezamos con Ñañas", lo cuenta con una sonrisa.

Además de vender su carro, la futbolista hizo un préstamo y vendió su negocio de "máquinas de chicles". Ese era su ingreso más grande, con el que incluso compró su vehículo.

"Llegué a tener 57 máquinas de chicles alrededor de las ciudades, en distintas tiendas y farmacias. Ese era mi trabajo y llegó a ser un buen negocio".

Después de reunir el dinero para empezar con el nuevo equipo, vinieron los trámites y el estudio de marketing adecuado para elegir el nombre, los colores de la indumentaria, crear el logo, saber cuáles serían las fuentes de financiamiento y diseñar todo el proyecto. Todo esto en el transcurso de un año.

Incluso la fundadora de Club Ñañas viajó a Silicon Valley (Estados Unidos), "que es el lugar del emprendimiento" y ahí Fernanda Vásconez habló con quienes fundaron Twitter y el gerente de ventas de Samsung en ese entonces. Con todos esos antecedentes y una mentalidad clara, Club Ñañas se creó el 1 de febrero de 2016.

Un equipo que además de denominarse "autosustentable", también se caracteriza por generar constantes proyectos sociales y tener una base de jugadoras que se forman desde categorías muy pequeñas.

¿Es momento de retirarse?

Aunque Fernanda Vásconez ha tenido una larga trayectoria dentro del fútbol femenino, la Tricolor ya piensa en el retiro.

Después de perder tres finales seguidas en la Superliga, la 14 del club capitalino asegura que es momento de pensar en el retiro como jugadora y dedicarse solo a la parte administrativa y dirigencial de Ñañas.

thumb
Fernanda Vásconez Superliga

"Mi sueño era retirarme en la final (de la Superliga 2021). No he tomado la decisión, no sé si el próximo año voy a seguir o no en las canchas", cuenta la jugadora, en una entrevista con PRIMICIAS.

"Yo ya he cumplido todos mis sueños dentro del fútbol, solo me queda uno: quedar campeona de la Superliga y poner la primera estrella en Ñañas. Ojalá sea el siguiente año, ojalá sea conmigo dentro de la cancha", sentenció la jugadora de 29 años.

Por lo pronto, Fernanda Vásconez seguirá con su rol en la dirigencia de Club Ñañas y planificando lo que será la temporada 2022 para el primer equipo.

También le puede interesar:

Claudio Villanueva, la historia olímpica que conmovió al mundo

El nombre de Claudio Villanueva dio la vuelta al mundo el jueves 5 de agosto. El atleta compitió con lesiones y molestias físicas en Tokio.

Hernán Galíndez, de ser amenazado de muerte a referente en Ecuador

Hernán Galíndez relata las amenazas de muerte que recibió en Argentina, su llegada a Ecuador y la experiencia en las Eliminatorias a Catar.

  • #club ñañas
  • #superliga femenina
  • #Fernanda Vásconez

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • El Nacional

    EN VIVO | El Nacional vs. Manta por la Fecha 19 de la LigaPro

  • Delfín

    EN VIVO | Delfín vs. Liga de Quito por la Fecha 19 de la LigaPro

  • Ciclismo

    ¡En investigaciones! Roban once bicicletas al equipo Cofidis en el Tour de Francia

  • Aucas

    ¡Baile celeste! Macará golea a un desconocido Aucas y escapa de la zona de descenso de la LigaPro

  • Fútbol

    ¿Dónde estuvo el colombiano? Luis Díaz, delantero del Liverpool, criticado por no acudir al funeral de Diogo Jota

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024