La Federación Internacional de Automovilismo (FIA) justificó el acuerdo alcanzado con Ferrari para cerrar la investigación sobre posibles irregularidades en sus motores de 2019.
La FIA reconoció que en 2019 hubo sospechas, porque los motores de Ferrari no respetaban las limitaciones reglamentarias, un rumor que la marca italiana negó.
Esas sospechas se referían al grupo propulsor empleado por la escudería en la segunda parte de la temporada, que les hizo obtener una mayor velocidad final en recta, muy visible durante las calificaciones.
Pese a que no quedó satisfecha con las explicaciones aportadas por la escudería italiana, la FIA optó por cerrar el caso con un acuerdo “efectivo y disuasorio”, según un comunicado oficial.
La máxima instancia del automovilismo aseguró que el acuerdo se firmó al considerar que hacer nuevas investigaciones no necesariamente desembocarían en una conclusión definitiva por la “complejidad” del caso y “la imposibilidad material de proporcionar la evidencia inequívoca de una violación“.
El documento también recalca que “la FIA tomará las medidas necesarias para proteger la reputación de su deporte y su papel de regulador del Mundial”.
La reacción se produce un día después de que siete escuderías que no corren con motor Ferrari. Los equipos criticaron el cierre de la investigación sin sanciones para la marca italiana y amenazaron con recurrir a los tribunales competentes para “obtener reparación“.
Al tiempo, pidieron “una divulgación completa y adecuada” para estar seguros de que todos los competidores son tratados de forma igualitaria. Las escuderías que se quejaron fueron McLaren, Mercedes-Benz, Racing Point, Red Bull, Renault Sport, Scuderia Alpha Tauri y Williams.
También le puede interesar:
Jugada
Kylian Mbappé será el nuevo capitán de Francia
Kylian Mbappé será el nuevo capitán de la selección francesa desde el encuentro del viernes 24 de marzo, frente a Países Bajos.
Jugada
COE excluye a Fedeguayas del Comité Organizador de los Bolivarianos 2025
Fedeguayas no fue incluida por el Comité Olímpico Ecuatoriano (COE) en el Comité Organizador de los Juegos Bolivarianos de Guayaquil 2025.
Regístrese