La responsable del área femenina del sindicato, Amanda Vandervort, pidió este lunes 18 de mayo que “el fútbol femenino esté presente en las conversaciones” que durante la pandemia de coronavirus están manteniendo los responsables de las distintas instituciones deportivas.
En un encuentro digital organizado por The Football Business Academy, Vandervort aseguró que FIFpro está trabajando de la mano de la UEFA y de la FIFA para garantizar que el fútbol femenino también está presente en la búsqueda de soluciones a esta crisis sanitaria que, en algunos casos, “está agravando la problemática de las futbolistas”.
“En este momento, debemos convencer a los dirigentes de lo importante que es incorporar a las mujeres y defender mensajes inclusivos“, manifestó.
Vandervort destacó, además, que la tendencia de los últimos 18 meses evidencia que la economía del fútbol en el ámbito femenino era “creciente”, con importantes datos de audiencia y de asistencia a los estadios.
Eso motivó la llegada “de importantes patrocinadores, como Visa o Barclays”. “La trayectoria del fútbol femenino era fascinante, pero ahora nadie puede decir con certeza cuál será el futuro del fútbol“, expuso.
La responsable del área femenina de FIFpro mostró su “preocupación por que la pandemia interrumpa este crecimiento y tenga un impacto sobre la situación de las jugadoras“.
“Todavía las podemos llevar más alto, pero dependemos de un esfuerzo colectivo de toda la comunidad del fútbol“, reclamó.
También le puede interesar:

Jugada
Daniel Viteri: después de 21 años de carrera, ahora es asistente técnico
Seis clubes, un bicampeonato con Emelec, tres copas internacionales con Liga y un paso por la Selección definen la carrera de Daniel Viteri.
Jugada
La Fecha 8 de la LigaPro resumida en cinco datos clave
La octava jornada de la LigaPro dejó a Barcelona y Emelec como los únicos líderes en la tabla de posiciones, con 17 puntos cada uno.
Suscríbase