Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 14 de julio de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • LigaPro 2025
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Copa Libertadores 2025
    • Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
    • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Dónde ver
  • Mundial de Clubes
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

LIGAPRO 2025

logo-aucaslogo-barcelonalogo-delfinlogo-deportivo-cuencalogo-nacionallogo-emeleclogo-independientelogo-libertadlogo-liga-quitologo-macaramanta fclogo-mushuc-runaorense logologo-tecnico-universitariologo-universidad-catolicavinotinto ecuador

Jugada

El 35% de futbolistas ecuatorianos en el exterior juegan en México o la MLS

México y Estados Unidos dominan el mercado de futbolistas ecuatorianos. Un total de 27 jugadores militan en ambas ligas en 2022, aunque ese número puede variar por la ventana de fichajes que aún está vigente.

El ecuatoriano Ángel Mena, durante el partido del León ante Tigres, el 4 de diciembre de 2021.

El ecuatoriano Ángel Mena, durante el partido del León ante Tigres, el 4 de diciembre de 2021.

EFE

Autor:

Felipe Larrea

Actualizada:

20 ene 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

A lo largo de toda la historia, 88 futbolistas ecuatorianos han llegado a la liga mexicana. El primero fue Ítalo Estupíñán, quien fichó por Jalisco en 1975 y después pasó por Toluca, América, Campesinos y Puebla.

La lista es larga y tiene nombres históricos, como Álex Aguinaga, Iván Hurtado, Agustín Delgado, Christian 'Chucho Benítez', Édison Méndez, Walter Ayoví, Enner Valencia y Antonio Valencia.

Actualmente, México cuenta en sus torneos con el 18% de los futbolistas tricolores que militan en el exterior. Y es que desde la década de los 70, siempre se ha mostrado como un destino atractivo.

thumb
Enner Valencia, mientras festeja un gol en Tigres de México en un partido por la liga local.@EnnerValencia14.

La principal seducción por México es el idioma. Pero la comida, la cultura, la competitividad, los salarios y la organización de las instituciones deportivas también interesa a los deportistas.

Según Cristian Reinoso, representante de futbolistas, todos los mercados para un jugador se abren a partir de buenas experiencias de otros futbolistas. "Es un factor preponderante", dice.

Para Reinoso, el mercado ecuatoriano en México interesa, ya que se buscan figuras que puedan ser rentables en el momento deportivo, pero también en una futura venta.

"No se puede sacar el mismo rendimiento a un jugador uruguayo, argentino o brasilero, porque el precio de inicio por el que se hace una transferencia es demasiado alto", explica.

Además, el representante afirma que muchos salarios en México se equiparan a los europeos, a excepción de Alemania, Inglaterra, España e Italia, por lo cual considera "más que interesante económicamente".

De los 88 futbolistas que han pasado por la LigaMX, solo 14 han conseguido títulos locales. El más ganador es Aguinaga, con tres campeonatos y después le siguen Estupiñán, Benítez, Ayoví y Enner Valencia (dos cada uno).

Estados Unidos, otro mercado que pisa fuerte

Por otra parte, 36 futbolistas ecuatorianos han jugado en la Major League Soccer (MLS) en toda la historia. El primero fue Eduardo Hurtado, con LA Galaxy (1996). El 'Tanque' también militó en NY Metrostars y en NE Revolution.

La MLS se ha potenciado deportiva y estructuralmente en la última década, principalmente por la inyección de recursos de empresarios o exfutbolistas en clubes.

Tal es el caso del exseleccionado de Inglaterra, David Beckham, quien adquirió el Inter Miami en 2018 y ha contratado a figuras como el argentino Gonzalo Higuaín o el francés Blaise Matuidi y acaba de anunciar al ecuatoriano Leonardo Campana.

Aunque el paso de los ecuatorianos por Estados Unidos no ha sido tan fructífero, en comparación a México, cuatro futbolistas se han consagrado campeones: Joao Plata, Claudio Bieler, Carlos Gruezo y Xavier Arreaga.

Precisamente, Plata y Arreaga son los más ganadores en la MLS, con tres títulos cada uno.

Geovanny Caicedo, que si bien jugó en el Toronto FC de Canadá en 2011, participó en la MLS con su club, el cual es miembro de la Conferencia Este. Por eso, sostiene que la atracción de ir a la MLS pasa por la "similitud que tiene con el fútbol europeo".

"Mi experiencia fue como si hubiera estado en Europa. Veo mucho fútbol y, por lo que he aprendido, son industrias muy parecidas, sobre todo por la organización", detalla.

thumb
El defensor Xavier Arreaga, durante un partido por la Copa MLS, en diciembre de 2020.MLS

De igual manera, 'La Cuchara' Caicedo resalta la importancia del aspecto económico, el cual "no tiene comparación con países de Sudamérica".

Y tampoco deja de lado la parte humana. Si bien admite que el futbolista ecuatoriano tiene otra cultura, recibe apoyo por parte del equipo en aspectos psicológicos, nutricionales y hasta en clases de inglés.

El exjugador de El Nacional, Deportivo Quito, entre otros, también destaca que tanto en México como Estados Unidos se fijan en los ecuatorianos por el biotipo de jugador: "físicamente potente, y técnicamente con proyección".

Así es como la tendencia en el mercado se ha asentado en esos países. Aunque el crecimiento de jugadores ecuatorianos en Brasil también ha sido sostenido. Por eso, cuenta con el 13% del mercado del exterior.

También le puede interesar:

Leonardo Campana es presentado en el Inter de Miami de David Beckham

El delantero ecuatoriano Leonardo Campana, de 21 años, fue presentado el viernes 14 de enero como nuevo refuerzo del equipo estadounidense.

  • #Estados Unidos
  • #MLS
  • #Major League Soccer
  • #Cristian Reinoso
  • #transferencias de futbolistas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • Selección

    Ecuador jugará un partido amistoso contra Estados Unidos, en Texas, el 10 de octubre de 2025

  • Dónde ver

    Ecuador vs. Perú: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de la Copa América Femenina?

  • Más deportes

    La USFQ representará al Ecuador en los Juegos Olímpicos Universitarios FISU 2025 en Alemania

  • Fútbol

    Piero Hincapié viajó a Brasil con el Bayer Leverkusen para la pretemporada

  • Mundial de Clubes

    "No saben perder", asegura Joao Pedro tras el incidente con Luis Enrique en el Mundial de Clubes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024