Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 6 de julio de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • LigaPro 2025
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Copa Libertadores 2025
    • Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
    • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Dónde ver
  • Mundial de Clubes
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

LIGAPRO 2025

logo-aucaslogo-barcelonalogo-delfinlogo-deportivo-cuencalogo-nacionallogo-emeleclogo-independientelogo-libertadlogo-liga-quitologo-macaramanta fclogo-mushuc-runalogo-orenselogo-tecnico-universitariologo-universidad-catolicavinotinto ecuador

Jugada

Gonzalo Escobar podría quedarse sin jugar torneos por el resto del año

Gonzalo Escobar en uno de sus encuentro de tenis.

Gonzalo Escobar en uno de sus encuentro de tenis.

COE

Autor:

Daniel Sánchez

Actualizada:

04 jul 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La pandemia generada por el Covid-19 suspendió mundialmente el tenis desde el pasado 16 de marzo. Todos los torneos a nivel mundial se suspendieron y recién la ATP está empezando a reprogramar su calendario. Eso dejó sin agenda a Gonzalo Escobar.

Esto afectó al tenista manabita, ya que en 2019 obtuvo cinco títulos y dos subcampeonatos en torneos de nivel Challenger; y el 2020 empezó con el mismo ritmo, con dos nuevos títulos.

Todo su esfuerzo se empezaba a reflejar en las primeras participaciones del manabita en torneos ATP y tenía como objetivo ingresar al Roland Garros, junto a su compañero, el uruguayo Ariel Behar, en lo que hubiese sido su primer Grand Slam. Sin embargo, la situación dio un giro radical por el coronavirus.

Por el momento, dos de los grandes torneos del tenis mundial ya tienen fecha confirmada para 2020: US Open (del 24 de agosto al 13 de septiembre) y Roland Garros (del 20 de septiembre al 4 de octubre). Aunque Gonzalo Escobar teme que se cancele el Abierto de los Estados Unidos, por la crítica situación con el coronavirus en Nueva York.

Pero esto no es lo que más le preocupa al tenista manabita, pues por la situación mundial, el cuadro de dobles sería reducido de 64 a 32 parejas en ambos torneos, quitándole la opción a los sudamericanos de asistir a estos eventos.

La misma situación ocurre con los torneos programados hasta el momento. Siete torneos ATP están programados, incluidos los dos Grand Slams, tres Master 1.000, un ATP 500 y un ATP 250.

Según señala el ecuatoriano, miembro del equipo Copa Davis, a los Master 1.000 es muy difícil entrar porque son cuadros de 16 parejas y en los torneos ATP 500 y 250 que están agendados, los cuadros también serían reducidos y con su ranking y el del uruguayo tampoco alcanza para poder jugar.

Los Challengers

La esperanza para Escobar está en el segundo circuito en importancia de la ATP, el de torneos Challenger. Este viernes 3 de julio se confirmaron las fechas de 11 torneos, pero aún no se anuncian los cuadros de jugadores.

Esta incertidumbre ha obligado a Escobar a regresar a su natal Manta, donde no pasaba tanto tiempo desde que tenía 16 años, según le cuenta el tenista a PRIMICIAS.

A esa edad, tras haber alcanzado el tercer lugar en el mundial Sub 16, Escobar ingresó en un proyecto de formación de tenistas, junto a Patricio Alvarado y Juan Martín Paredes, con quienes obtuvo ese éxito en Barcelona, España.

Después de esa concentración, donde vivió en Miami por tres años, Escobar obtuvo una beca universitaria en la universidad de Texas Tech, en Estados Unidos, por lo que se quedó cuatro años más sin pasar por largos períodos en su casa.

El manabita obtuvo el título en negocios y recién empezó su carrera profesional en 2014, la que lo ha obligado a estar en viajes continuamente para cumplir con su calendario de torneos.

Por el momento, Escobar practica en el Umiña Tenis Club, junto a Patricio Escobar, y dos jóvenes tenistas que obtuvieron becas universitarias, pero que también regresaron a casa por la pandemia, Emilio Bowen y Ángel Díaz.

El manabita espera que su ranking le permita jugar alguno de los torneos Challegner agendados por la ATP y esperar la notificación para saber si puede asistir a alguno de los dos Grand Slams programados.

La Copa Davis para 2021

A todos estos inconvenientes se sumó la noticia de la postergación del Grupo Mundial de Copa Davis para 2021, al que Ecuador clasificó tras vencer a Japón de visitante, y que se iba a realizar en Madrid en noviembre de 2020.

Según reveló Escobar, esto fue un duro golpe para todos los miembros del equipo comandado por Raúl Viver, pues era el máximo objetivo del año tras lo hecho en tierras japonesas.

En medio de este difícil momento, Escobar recibió dos buenas noticias. Gracias al plan de apoyo para los jugadores que generaron la ATP y la Asociación de Jugadores comandada por Novak Djokovic, le comunicaron que iba a recibir USD 10.000.

La primera parte ya fue depositada. Escobar recibió USD 4.300 y aún no tiene conocimiento de la fecha del siguiente depósito. Este dinero lo reciben la mayoría de los tenistas profesionales que están por debajo del puesto 100 del ranking ATP, quienes no generan recursos para tener una holgura económica que les ayude a vivir sin torneos durante un año.

Para la próxima temporada, el manabita tiene asegurado al menos un premio económico, que es el que entrega la Copa Davis a los países participantes en el Grupo Mundial. Por jugar la fase grupos, los jugadores de cada nación recibe un premio de USD 580.000 para todo el equipo.

A sus 31 años, Gonzalo Escobar siente el paso del tiempo, porque en este punto de su carrera, la pandemia por el coronavirus le ha impedido disputar torneos, probablemente en su mejor momento como tenista profesional.

También le puede interesar:

Roland Garros se jugará con público, aunque restringido

El Roland Garros se jugará con público, aunque nunca más del 60% del aforo total, indicó el jueves 2 de julio la Federación Francesa de Tenis (FFT).

  • #Gonzalo Escobar
  • #ATP
  • #Copa Davis

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • El Nacional

    EN VIVO | El Nacional vs. Manta por la Fecha 19 de la LigaPro

  • Ciclismo

    ¡En investigaciones! Roban once bicicletas al equipo Cofidis en el Tour de Francia

  • Delfín

    EN VIVO | Delfín vs. Liga de Quito por la Fecha 19 de la LigaPro

  • Aucas

    ¡Baile celeste! Macará golea a un desconocido Aucas y escapa de la zona de descenso de la LigaPro

  • Fútbol

    ¿Dónde estuvo el colombiano? Luis Díaz, delantero del Liverpool, criticado por no acudir al funeral de Diogo Jota

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024