Este martes 5 de noviembre se realizó el sorteo de los grupos del Preolímpico que se disputará en Colombia, del 18 de enero al 9 de febrero de 2020. El torneo otorga dos cupos a los Juegos Olímpicos de Tokio.
La ceremonia se llevó a cabo en la sede deportiva de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF), en Bogotá. Contó con la presencia de Ramón Jesurún, presidente de la FCF, autoridades de Conmebol y los 10 entrenadores de cada uno de las selecciones.
El campeonato se desarrollará en las ciudades de Armenia, Pereira y Bucaramanga. Por cuarta vez en la historia, el país será el anfitrión de los preolímpicos: las ediciones anteriores fueron en 1968, 1972 y 1980.
Los grupos
Grupo A
- Colombia
- Argentina
- Chile
- Venezuela
- Ecuador
Grupo B
- Brasil
- Uruguay
- Perú
- Paraguay
- Bolivia
En la primera fase del torneo, las cinco selecciones Sub 23 de cada grupo se enfrentarán entre sí. Después, se disputará un cuadrangular final que definirá a los dos equipos clasificados a Tokio 2020.
Estadios
- Estadio Alfonso López, Bucaramanga (28.000 aficionados). Construido en 1941.
- Estadio Hernán Ramírez Villegas, Pereira (30.297 personas). Construido en 1971 y remodelado en 2011.
- Estadio Centenario, Armenia (20.716 espectadores). Construido en 1988 y remodelado en 2011.
Todos los escenarios pasarán por un proceso de adecuación y remodelación para albergar el torneo sudamericano, como por ejemplo, sistemas de iluminación, zonas ‘hospitality’ y un espacio para la instalación del VAR.
También le puede interesar:

Jugada
Martín Arias, el piloto ecuatoriano que quiere a llegar a la Fórmula 1
El piloto Martín Arias empezó en el karting a los ocho años. Entre sus máximos logros está un vicecampeonato en la Rock Cup Ecuador en 2020.
Jugada
Jefferson Orejuela refuerza el mediocampo de Emelec
Emelec presentó, en sus redes sociales, al mediocampista Jefferson Orejuela como su nuevo refuerzo para la temporada 2021.
Suscríbase