Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 18 de julio de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • LigaPro 2025
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Copa Libertadores 2025
    • Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
    • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Dónde ver
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

LIGAPRO 2025

logo-aucaslogo-barcelonalogo-delfinlogo-deportivo-cuencalogo-nacionallogo-emeleclogo-independientelogo-libertadlogo-liga-quitologo-macaramanta fclogo-mushuc-runaorense logologo-tecnico-universitariologo-universidad-catolicavinotinto ecuador

Jugada

Jorge Jiménez no cobra hace 11 meses en El Nacional y vive de su familia

Jorge Jiménez es quiteño, tiene 55 años y trabaja como guardia de seguridad. El 9 de noviembre de 2020, por recomendación de un amigo, se vinculó a El Nacional. Recién en febrero de 2021 firmó un contrato y en septiembre le depositaron su primer sueldo.

Los trabajadores de El Nacional hacen una huelga en el Complejo de Tumbaco, el 11 de noviembre de 2021.

Los trabajadores de El Nacional hacen una huelga en el Complejo de Tumbaco, el 11 de noviembre de 2021.

Cortesía Jorge Jiménez

Autor:

Felipe Larrea

Actualizada:

08 dic 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Indignación e impotencia. Eso transmite Jiménez por la delicada situación en la que se encuentran él y decenas de trabajadores de El Nacional, que en algunos casos no cobran hace 17 meses.

"El pasado 8 de noviembre, junto a seis compañeros, decidimos hacer una huelga para reclamar nuestros honorarios. Nos cansamos de la prepotencia de la presidenta (Lucía Vallecilla)", explica Jiménez en una entrevista con PRIMICIAS.

Ese día, empleados del club se reunieron a las afueras del complejo deportivo de Tumbaco. Tenían carteles, bombos y hasta trompetas. "Exigimos el pago de nuestra jubilación, 30 años de trabajo", se leía en una de las pancartas desplegadas.

En el caso de Jiménez, no cobra su salario hace 11 meses. Su sueldo es de USD 520, por lo que la directiva de El Nacional le debe USD 5.720.

Jorge Jiménez junto a Marco Chauca eran los encargados de la seguridad del complejo. Cada uno trabajaba ocho días seguidos, las 24 horas del día y después alternaban para descansar otros ocho días.

Jiménez vive en el sector de La Magdalena, al sur de Quito. Cuenta que para llegar a Tumbaco necesita tomar tres buses. Pero, al no recibir el dinero, acude a su esposa e hijos para tener, al menos, USD 1 diario para transporte.

Cuenta que la comida no es un problema. Y es que en el complejo deportivo, al igual que todos los trabajadores, recibe desayuno, almuerzo y merienda.

"Le doy gracias a mi esposa y a mis hijos que me han ayudado para movilizarme. Había días que no tenía para tomar los tres buses. Pero siempre encontré una solución", relata.

La situación económica en El Nacional se ha agravado desde que el equipo no logró el ascenso a la Serie A. Todos los trabajadores del equipo están impagos. Los propios hinchas y exdirectivos, como Tito Manjarrez, reconocen que la administración de Vallecilla ha sido paupérrima.

Según Jiménez, Vallecilla no ha conversado con los empleados sobre un posible acuerdo de pagos. "No nos da oportunidad para hablar. Siempre dice que no tiene tiempo y que no nos tiene por qué atender. Cada vez que le mencionamos el tema sueldos, se hace la enojada y se va del complejo".

En una entrevista con Mundo Deportivo (104.1 FM), Vallecilla expresó que "los trabajadores tienen derecho a reclamar" y que ellos no han querido llegar a un acuerdo con la directiva.

Ante una imposibilidad de llegar a acuerdos, los trabajadores de El Nacional decidieron hacer una huelga en Tumbaco, juntaron carpas y se quedaron allí por dos semanas.

Los días de reclamo fueron largos. Lluvia, sol, frío y calor. Todo eso soportaron los empleados, que solo tenían un objetivo: ser escuchados por las autoridades.

"Las compañeras que viven cerca del complejo nos facilitaron carpas pequeñas para dormir y después una grande para taparnos del sol y frío. Varios sindicatos y gremios se hicieron presentes con comida. A veces nos dejaban pan y leche. Nunca nos faltó eso", recuerda Jiménez.

Incluso, cuenta que la Marea Roja, la hinchada organizada de El Nacional, se acercó a ellos para dejarles comida y algunos otros implementos para sobrellevar una vida al filo de la carretera.

Los empleados levantaron la huelga el 19 de noviembre, después de que la abogada Angie Toapanta se involucró en el caso y ayudó a las cerca de 10 personas que se encontraban en el complejo.

En principio, enviaron un documento al Ministerio del Trabajo, Ministerio del Deporte y Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas. Pero no llegó ninguna respuesta.

Sin embargo, unos días después, los trabajadores recibieron una comunicación de las autoridades. Sebastián Palacios, ministro del Deporte, escribió en su cuenta de Twitter que el Ministerio del Trabajo convocó a una audiencia, el 11 de noviembre, para que el club "justifique el cumplimiento de las obligaciones laborales".

Jiménez y el resto de sus compañeros no están trabajando hasta que se regularice la situación.

"Estamos esperando la respuesta de la abogada, que intenta hacer una mediación con Vallecilla y que por lo menos nos cancele una parte de la deuda. Esperemos que se resuelva lo más pronto".

La situación es crítica. Por ejemplo, a Marco Chauca no le pagan hace 17 meses. A otra empleada, de 63 años, le deben tres meses. Y así son decenas de casos.

Jorge Jiménez ha visto alternativas en caso de que no continúe en El Nacional. Ya ha recibido ofertas de trabajo, pero recién para arrancar el primer semestre del próximo año. Por ahora pasa en su casa, con sus hijos y su esposa, quienes son su sustento.

También le puede interesar:

Con Mbappé y Messi como figuras, el PSG golea en la Champions

En la última jornada de la fase de grupos de la UEFA Champions League, el PSG goleó 4-1 al Club Brujas en el Parque de los Príncipes.

  • #El Nacional
  • #crisis económica
  • #Lucía Vallecilla

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • Fútbol

    ¡Oficial! Jhojan Julio, delantero ecuatoriano, fue anunciado como refuerzo del Querétaro en la Liga MX

  • Independiente del Valle

    EN VIVO | Independiente del Valle vs. Aucas por la Fecha 21 de la LigaPro

  • Delfín

    ¿Cómo comprar y cuánto cuestan las entradas para el Delfín vs. Barcelona SC, por la Fecha 21 de la LigaPro?

  • Fútbol

    José Cifuentes, fuera de la lista del Rangers de Escocia para los 'playoffs' de la Champions League

  • Fútbol

    Conmebol crea la Liga de Naciones Femenina, que otorgará cupos al Mundial 2027

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024